7 fotos

Indígenas contra colonos

En Nicaragua, las tierras que los miskitos ocupaban para sembrar y sus minas de oro están hoy bajo dominio de extranjeros

Una familia refugiada de Polopaiwas, una de las comunidades indígenas afectadas por el conflicto, que enfrenta a autóctonos con locales. Michelle Carrere
En algunas aldeas viven más refugiados que nacidos allí. En Waspukta son 49 familias y 20 son refugiadas. Esta de la imagen es de otra comundiad llamada Polopaiwas.Michelle Carrere
Miskitos armados realizan ronda por el perímetro de la comunidad de Klisnak. No existen cifras oficiales que establezcan el número de víctimas que este conflicto ha cobrado pero en este pueblo, una madre muestra las heridas de bala en el tórax de su hijo. Cuatro balas le extrajeron de su cuerpo, según relatan, aunque tuvo mejor suerte que su hermano, a quien “violaron con un palo, le quemaron los genitales y lo despellejaron vivo”, para luego terminar la tortura con un tiro de gracia en la frente. Michelle Carrere
Tropa del movimiento armado miskito. Las tierras que los miskitos ocupaban para sembrar están hoy bajo dominio de colonos, así como las minas de oro de las cuales extraían artesanalmente el mineral. Las fuentes para el sustento alimenticio se han visto así reducidas significativamente. Michelle Carrere
Colonos navegan en rio Waspuk. El rápido crecimiento demográfico de la población no indígena, también conocida como “colonos”, no tardó en ser percibido por los miskitos como una invasión, y el conflicto por el territorio se desató inevitablemente.Michelle Carrere
Desembarcadero en Mina Santa Rosa Murubila. En septiembre del 2015, los miskitos intentaron asir la mina Santa Rosa Murubila. Quemaron la aldea y desalojaron violentamente a los mineros que extraían oro con el acuerdo de las autoridades miskitas, a quienes pagaban mensualmente impuestos por cada una de las faenas mineras realizadas. Los mineros huyeron luego de verse sorpresivamente involucrados en un conflicto del que hasta entonces se sentían ajenos. Dejaron atrás la inversión de toda una vida, quedando en la total quiebra económica.Michelle Carrere
Colonos se comunican por radio para monitorear el área. Los colonos hicieron desaparecer con fuego la comunidad miskita Polo Paiwa en 2015. Sus habitantes huyeron hacia otras comunidades a orillas del Coco, dejando atrás sus siembras y el alimento que los abastecería durante medio año. Michelle Carrere