Cinco propuestas informativas a esta hora
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Mario Draghi: "La integración europea se ha debilitado por los populismos". El presidente del Banco Central Europeo (BCE) que salvó al euro de dos crisis existenciales da una conferencia hoy en Madrid con motivo del centenario de la escuela de negocios de Deusto. En una entrevista con EL PAÍS en la sede del BCE, Draghi habla sobre la economía europea -"la recuperación, aunque modesta, es firme"- y el riesgo de que la incertidumbre política -desde el Brexit y las elecciones en EE UU hasta la desaceleración en China- la estropeen.
La Habana da su último adiós a Fidel Castro. Un acto masivo en la Plaza de la Revolución cerró anoche los fastos fúnebres en la capital cubana para despedir al líder. En el homenaje, presidido por el presidente Raúl Castro, participaron dirigentes cercanos como Nicolás Maduro (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua), Evo Morales (Bolivia) y Rafael Correa. (Ecuador). La gran ausencia fue el presidente de Rusia, Vladímir Putin. También faltaron el chino, el francés y el canadiense, y tampoco acudió ningún representante de EE UU. Por parte de España acudió el rey Juan Carlos.
La CNMV investiga la especulación bursátil para hacer caer al Popular. Ayer la cotización del banco subió dos céntimos, pero arrastra una caída de 74% desde enero. La Comisión Nacional del Mercado de Valores no tiene previsto prohibir la venta de acciones a corto, una operativa en la que el inversor gana cuando los títulos descienden, pero ha iniciado una investigación para determinar la propiedad de los títulos que ahora están en el mercado por si se estuvieran cometiendo irregularidades.
Un milagro en medio de la tragedia del accidente de avión del Chapecoense. Seis personas sobrevivieron al accidente aéreo que ayer acabó con la vida de 71 personas porque el avión que se estrelló con un club de fútbol de Brasil no explotó. Los expertos aseguran que es muy difícil que alguien se salve en un accidente de estas características porque normalmente se produce una explosión.
Alemania detiene a un espía de origen español por pasar información a los islamistas. Un ciudadano alemán nacido en España que trabajaba desde hacía medio año para los servicios secretos del país ha sido detenido por hacer declaraciones islamistas y revelar material secreto. Medios como Der Spiegel y Die Welt aseguran que planeaba un atentado en Colonia. El arrestado se había convertido al islam hace dos años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.