Furor ¿informativo?
El atentado terrorista en París es terrible por lo que supone de pérdida de vidas humanas. Un grupo de fanáticos asesina de forma indiscriminada a 129 personas indefensas. Padres, madres, hermanos, amigos, quizás algún niño. Horrible. Un poco más al sur, en Siria, esta masacre brutal se repite semana a semana: los mismos asesinos terroristas, las mismas víctimas indefensas, los mismos padres, madres, hermanos... La misma tragedia. Quizás el escenario cambia y los muertos sirios están en una cola para comprar pan o en el entierro de víctimas del día anterior. Es comprensible que el tratamiento informativo dado en España a los sucesos de París sea mas intenso, por proximidad y por pertenecer a un espacio común.
Volvamos a Siria. La noticia del atentado terrorista de cada semana en Siria ocupa unos segundos un poco antes de los cinco minutos dedicados al fútbol.— Pedro Díaz Gómez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.