Cinco propuestas informativas de EL PAÍS a esta hora
Una selección de historias de la actualidad de la jornada
Podemos choca con el soberanismo catalán. El partido que lidera Pablo Iglesias se ha aliado en Cataluña con fuerzas cuya ayuda rechaza para el resto de España. "Cataluña is different", justifica el secretario general. Pero en Cataluña ha sumado fuerzas con partidos que defienden el soberanismo. Sin embargo, los líderes de Podemos intentan ahogar el debate sobre si apoyarían una eventual independencia catalana. Su prioridad, dicen, es la agenda social, la que le ha impulsado a sumar sus fuerzas a Iniciativa y Esquerra Unida en la candidatura Catalunya sí que es Pot. La dirección del partido busca evitar que una postura clara al respecto le reste votos en uno u otro sentido. Íñigo Errejón, el secretario de Política de la formación, supervisará la campaña desde Cataluña y tratará de coordinar los mensajes entre las fuerzas que integran la candidatura.
El Congreso debate el rescate a Grecia. El Congreso de los Diputados debate hoy el tercer paquete de ayuda financiera a Grecia, que asciende a unos 86.000 millones de euros en tres años. España aportará unos 10.000 millones a ese rescate. Luis de Guindos será el encargado de defender en la tribuna el acuerdo alcanzado con Grecia en una sesión en la que se espera que el parlamento dé sin problemas el visto bueno. En una tribuna, el ministro de Economía defiende el "compromiso" de España con Atenas para que vuelva a crecer y "regresar a los mercados" y que los acreedores recuperen el dinero prestado "que es dinero de los contribuyentes". No obstante, sostiene que "éste ha de ser el último rescate porque los países del euro deben acabar financiándose por sus propios medios".
Los problemas del Gobierno de Brasil. Con el índice de aprobación en un paupérrimo 8% y con protestas multitudinarias en la calle, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff se enfrenta ahora al empeoramiento de las condiciones económicas. Los bancos han corregido a la baja sus previsiones y ahora calculan una caída del PIB de un 2,1% este año y un 0,15% en 2016, justo cuando los expertos esperaban que podría iniciarse la recuperación económica. Ante este panorama, peligra la aprobación de una ley de ajuste fiscal que necesita la economía brasileña. Ni los aliados de Rousseff ni su propio partido, el Partido de los Trabajadores, la quieren. Y mientras, los opositores la atacan.
Discriminación religiosa en la España del siglo XXI. El cantante judío estadounidense Matisyahu no cantará este sábado en el festival Rototom de Benicàssim. La organización ha cancelado su actuación ante su negativa a pronunciarse sobre el conflicto israelo-palestino. Según ha explicado el músico, que denuncia una presión "espantosa y ofensiva", los organizadores del certamen se pusieron en contacto con él para que hiciese pública su posición "porque estaban recibiendo presiones" del colectivo antiisraelí BDS. Él respondió que afirmando su "apoyo a la paz y compasión para todos los pueblos" y la ausencia de política en su música. Le insistieron, pero se negó, por lo que su actuación fue cancelada. "¿Le han pedido declaraciones políticas a otros artistas invitados?", se pregunta el cantante. La rama castellonense de Compromís, partido que participa en el Gobierno valenciano, alentó el boicot al cantante porque el evento, más que un festival, “es un espacio de reflexión, paz y solidaridad”.
El Athletic de Bilbao, campeón de la Supercopa de España. El club bilbaíno se proclamó ayer campeón de la Supercopa de España al empatar a 1 en el Camp Nou ante el Barcelona en el partido de vuelta -se impuso 4-0 en la ida. El gol de Messi al final de la primera mitad no fue suficiente para los de Luis Enrique, que gozaron de múltiples ocasiones. A falta de más de 30 minutos para la conclusión del partido, el Barça sufrió la expulsión de Piqué por protestar al juez de línea un fuera de juego, con lo que se evaporaron todas las esperanzas blaugranas de remontar el contundente resultado de la ida. Además, Adúriz, estrella de la final con cuatro goles, logró el tanto del empate en el minuto 74, certificando el título para el Athletic, el primero en 31 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.