_
_
_
_

Las claves del día 11 de febrero

Cinco noticias que debería conocer mientras desayuna

Separatistas prorrusos en un tanque en Horlivka.
Separatistas prorrusos en un tanque en Horlivka.MAXIM SHEMETOV (REUTERS)

Crisis en Ucrania. Los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania (el denominado Cuarteto de Normandía) celebran hoy en Minsk, capital de Bielorrusia, una cumbre que debe llevar a la firma de un alto el fuego entre los separatistas (apoyados por Moscú) y el ejército ucranio. El llamado Grupo de Contacto (representantes de los separatistas, de Ucrania, de Rusia y de la OSCE) se reunió ayer para definir las condiciones del alto el fuego y aún hay algunos detalles que perfilar. La falta de un marco definitivo y el recrudecimiento de los ataques en la región por ambas partes hicieron tambalearse la cumbre. Pero sigue convocada.

La negociación de Grecia con la UE. El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, presenta hoy al eurogrupo una propuesta de acuerdo que incluye bastantes concesiones por parte de Atenas y que empieza a sonar bien en Bruselas. El Gobierno griego comenzó ayer a ceder terreno con claridad en las negociaciones, ya que en sus propuestas ya no se mencionan ni la quita de la deuda ni una negativa a un tercer rescate. Las condiciones de ese tercer rescate es la parte en que Bruselas también hará concesiones.

Al limbo la reforma del Bernabéu. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló ayer la reforma del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Madrid había aprobado para permitir la ampliación y remodelación del estadio del Real Madrid y la construcción de un complejo comercial y hotelero en la fachada del coliseo que da al paseo de la Castellana. El Madrid suspende por el momento la remodelación, pero espera poder llegar a otro acuerdo con el Ayuntamiento para ponerlo en marcha finalmente.

Malestar en Hacienda con Montoro. La difusión de datos fiscales está prohibida. Por ello, existe cierto malestar entre los técnicos e inspectores de Hacienda por la filtración de algunos de ellos, como los de Juan Carlos Monedero, número tres de Podemos. Además, tampoco gusta la utilización política que hace de ellos el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En ocasiones ha aireado problemas tributarios de rivales políticos, deportistas, actores y otras personas. "Parece que se está utilizando la información fiscal con fines partidistas", dice Carlos Cruzado, presidente de la asociación de técnicos de Hacienda.

Juicio al electricista de Picasso. Ayer comenzó, y hoy continúa, en París el juicio contra Pierre Le Guennec, un hombre de 75 años que trabajó como electricista de Pablo Picasso entre 1970 y 1973, cuando murió el pintor. Hace unos años, Le Guennec presentó a la Picasso Administration más de 200 dibujos y bocetos del pintor para determinar su autenticidad. Él asegura que el genio malagueño se los regaló, pero los herederos de Picasso sostienen que son producto de un robo, por lo que le denunciaron. El electricista se enfrenta a una condena de hasta cinco años de cárcel y una multa de 375.000 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_