_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La consulta en Cataluña

]Creo que una de las claves de la resolución y el corto plazo del contencioso independentista catalán está en las encuestas. Estoy completamente seguro de que tanto Mas como el Gobierno central tienen en sus manos encuestas absolutamente fiables y coincidentes sobre las preferencias de los ciudadanos. Estas encuestas condicionarán, sin ninguna duda, las estrategias que van a seguir unos y otros.

En mi opinión, Mas está amagando con la consulta, pero en ningún caso la realizará si el TC la declara ilegal, tanto si las encuestas son desfavorables como si son favorables. Si son desfavorables, el rechazo del TC se venderá como otro ladrillo en el muro, intentarán convencer a los escépticos de la animadversión hacia Cataluña y esperarán a cambiar el estado de opinión para mejor ocasión.

Si las encuestas son favorables, la salida al rechazo del TC es, claramente, seguir vendiendo este rechazo y convocar elecciones, a las cuales los partidos independentistas concurran prácticamente con un punto central como objetivo: conseguir la independencia. Esto sí sería legal, y en caso de que los resultados sean muy favorables, sirvan para cargarse de razones en el ámbito de España e internacionalmente.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La pregunta del millón es ¿qué dicen las encuestas? Los ciudadanos de a pie no tenemos esa información y asistimos atónitos a un diálogo de sordos que con sus actitudes solo retroalimentan las tesis del contrario.— Alberto Fernández. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_