_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

Lugares a los que no volvería en mi vida

Paco Nadal

- A Terra Mítica: un decorado de cartón-piedra a mayor gloria de la cultura del pelotazo urbanístico

- A Caracas (al menos hasta que Chavez se jubile). Venezuela es un país maravilloso, pero Caracas me pareció insegura y desagradable para un viajero

- A Pisa o aFlorencia en verano: para aguantar mogollones me voy al Carrefour un sábado

- Al Camino de Santiago en agosto: idem que el anterior

- A Mónaco: sitio elitista y aburrido como pocos

- A Nairobi: típica ciudad donde no hay nada que ver ni nada que hacer

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

- A la pensión La Vila, de Olot: creía que ya no quedaban lugares así; German Monster hubiera pedido el libro de reclamaciones

- A Los Ángeles (EEUU): la anti-ciudad para el peatón

- A un hotel de todo incluido: son como Atila para la cultura y la economía local

- A Singapur: no se me ha perdido nada en una ciudad tan pulcra y aséptica

- A Ashgabat, la capital de Turkmenistán; una ciudad de mármol en medio del desierto, más falsa que un euro de madera.

- A un Parador de Turismo con muebles estilo Remordimiento:hay Paradores excelentes, pero algunos se han quedado más austeros y fríos que un convento.

- A un museo de cera de Madame Tussaud: la mejor manera de perder una mañana en una ciudad llena de otras cosas interesantes

- A una franquicia de comida rápida de cualquier aeropuerto del mundo: ¿cómo se puede hacer tan malo y tan caro algo tan sencillo como un sandwich o un filete a la plancha?

Y tú ¿ a dónde no volverías?

Comentarios

A leer tu blog como no te lo curres un poco más ;)
Lo de Caracas es verdad, pero como venezolana espero que al resto del pais si te apetezca volver. Hay MUCHO que disfrutar :)
No vuelvo a pisar más Algeciras.Vaya pueblo de mamarachos.
A Las Vegas: todo es falso e feo. La majoria de las personas tristes con vicio en el juego + alcool + tabaco. A Disney, muy, my malo gusto. Por detras de sonrisas hay un cierto "facismo" en el aire. Muy ridiculo hacer continencia a Mickey y otros heroes de EUA. A Fátima, Portugal: mucha religiosidad, poca espiritualidad.
A Las Vegas volvería cada año, hay muchos más borrachos en los botellones de Madrid, no entiendo esa opinión, pero bueno. Yo no volvería a Odense, Nairobi, Dar es Salaam, Zanzíbar, Suráfrica, Houston, Brighton, Tashkent, Colombo, Guangzhou (Cantón), Gotemborg, Mombasa, Yakarta, Bali, Zagreb, Ecuador, Guatemala, Laos, Rotterdam, Bangla Desh
No querer volver a una ciudad por ser pulcra retrata al autor, y en mi opinión lo desautoriza para tener en cuenta sus comentarios.
Suscribo el mensaje de Chema, ejajajja, es cierto.
a Port Aventura.Menudo engaño de parque de atracciones. Encima hay tanta gente que va gratis, que tardas tres horas en subir a cualquier atraccion. Encima es carisimo comer dentro del parque y los hoteles dejan mucho que desear en cuanto a servicio
Suscribo lo dicho por Chema.
yo, no volveré a leer tu blog, simplista, zafio e inutil...
Lo de Pisa y Florencia es algo imperdonable. Cada una de estas maravillas tiene rincones preciosos alejados del ruido y de los mogollones...Es un debe en todo carnet de viajero Florencia y Pisa lejos de la Torre archifamosa
Bueno Paco, puedes cambiar de profesion si te apetece ya; en vez de guia de viajes tal vez te vendria bien guia de museo, asi no tienes que salir y lo tienes todo en un solo lugar; MACHO que actitud te gastas ultimamente!
No volveria a New York. Toda mi adolescencia me la pase planeando ese viaje y luego de haber ido tres veces, lo unico que queria era que llegara el momento de salir de ese infierno.
. . . a ver a mi ex.
He estado viviendo en Florencia y es una ciudad preciosa, y de mogollones nada tiene rincones encantadores y tranquilos, es cuna del arte y del renacimiento.SI no te gusta viajar no viajes pero no desprecies lugares que merecen la pena
He estado viviendo en Florencia y es una ciudad preciosa, y de mogollones nada tiene rincones encantadores y tranquilos, es cuna del arte y del renacimiento.SI no te gusta viajar no viajes pero no desprecies lugares que merecen la pena
A Lanzarote, nunca màs
a Lanzarote... nunca màs...
Que tio más tonto, madre mia. Y perezoso. Currate un poco más, chaval!
Huyo de las grandes ciudades, todas sin excepción alguna, son iguales.
A cualquier lugar en Francia. El chauvinismo, la mala educacion, el pesimo servicio, la antipatia, la fealdad de sus ciudades y sus pueblos fantasma es enorme !!!
PUES YO NO VOLVERIA NUNCA A VALENCIA, la version hortera de Barcelona, con su ciudad de las ciencias y las corrupciones, fiestas botelloneras, y paellas a precios de caviar.
No volvería a ningún parque de atracciones. Nunca me han gustado y cuando he ido ha sido como maestra o como madre. Tampoco volvería a Marruecos, que aunque tiene cosas interesantes, para mí son más las desagradables que las que me aportan algo,
A una discoteca o pub de noche que no tenga gente de seguridad acreditada. He asistido a pelea con botellas rotas incluidas sin nadie que hiciera nada para pararlo.
Eres un químico especializado en viajes, está claro! porque de periodista poco, te lo dice una que tiene el título.
Vaya blog más absurdo, patético y lleno de ignorancia.
Para: Stalin !Matate en tu gulag¡ A mi me gusto Francia, las francesas y el francés (cosa que le tenia toda la idea del mundo). Bueno solo puedo hablar de dos lugares la costa Azul y una francesa que estudia español.NO VOLVERÍA EN MI VIDA A SEVILLA !EL INFIERNO EN LA TIERRA¡ SI TE METES UN UNA OLLA DE UN VOLCÁN ACTIVO HACE MENOS CALOR.
Como venezolana te pediría que obviaras Caracas y fueras a nuestras hermosas playas, a Canaima donde tenemos El Salto Angel, a la Gran Sabana donde tenenos formaciones milenarias de tepuyes. Esperemos que Ch no se jubile sino que muera pronto, por el bien del país.
En verano casi todo es insoportable. Con Pisa te pasas majete, intenta Roma en agosto.
Nunca regresaría a Caracas, la ciudad más gris que he visto. Barcelona, hermosa pero con la gente menos amigable que pueda existir. Miami, ciudad monótona de plástico con gente de plástico.Houston, sólo hay autopistas. Brighton, edificios tipo soviético casi sobre la playa....Nashville, Atlanta, iguales que Houston. Atenas, sólo la Acrópolis la salva. Aunque algo es cierto, el que lleva la belleza en los ojos la encontrará en cualquier lado.
A dónde no volvería en mi vida ? Lo tengo muy claro: No volveré a leer este blog estulto, que desdeña ciudades espléndidas y contribuye a confundir a futuros viajeros.
No volvería nuca al Hotel Continental Parkhotel de Lugano(Suiza) Pasamos una noche y nos dieron la peor habitación que podían tener, junto a las vías del tren, en la planta -1 y en un edificio fuera del principal. No nos facilitaron el cambio de habitación, personal seco, antipático y nada social en general.
Hacer titular de alguno de los sitios donde no va el autor llega a confundir. No iría más a SANTANDER, por antipáticos.
Creo que estos enfados no son necesarios. Paco Nadal sólo dice a dónde no volvería él. Ningún lector se dejará llevar por un artículo si tiene un poco de personalidad y criterio. Cada persona es un mundo y ¡la vida y la diferencia de opiniones maravillosa!.
No volvería a Caracas, ciudad peligrosa, vimos un tiroteo desde el coche, ni tampoco a Buenos Aires, ciudad maravillosa, pero donde me atracaron en la avenida 9 de julio, a las cuatro de la tarde.
En mi lista, están Malta (me pareció una ciudad beige) y Atlanta (ciudad pensada para los coches y sin nada que hacer). Le daría una oportunidad a Barcelona, ciudad de la que tengo un recuerdo desagradable porque me robaron el bolso en pleno centro y tuve que coger el metro para ir a una comisaría para poner una denuncia. Mucha fama de ciudad abierta y europea, pero me sentí como una extranjera en mi propio país.
Vaya, ya te estan dando caña. A esos, les diría: tenéis menos sentido del humor que la suegra de Terminator.Yo por mi parte no volvería al Zoo de Nueva Delhi: desde que fuí (hace ya muchos, muchos años) no he vuelto a pisar uno.Un abrazo, campeón.
Madre mía, como os la cogéis algunos con papel de fumar. No es la mejor entrada de Paco pero vamos, está claro que se limita a dar su opinión y por ejemplo lo de Pisa y Florencia ha dicho claramente que en verano por la masificación. Lo bonita que sea Florencia no tiene relación con eso.
A algunos sitios en los que he estado en pleno agosto, por las mismas razones que esgrimes por ahí arriba :D
No volvería a Bali: artificial y aburrido.
A Nueva York, un claro ejemplo de cómo con una buena publicidad se puede vender una ciudad cutre, sucia, incómoda y en la que, salvo tres o cuatro museos, lo único de interés son las tiendas.
yo no volvería... a leer a este salame
Hay gente que tiene menos sentido del humor que una piedra. Aunque no me extrañaría que fuera el mismo maleducado el que los escribe todos. Por cierto, Caracas es "insegura y desagradable", yo también lo afirmo
A Detroit. Después de una semana viajando por praderas en USA, me apetecía volver a una ciudad. Preveía pasar dos días y no estuve más de tres horas, después de haber dormido en un hotel ruinoso. Ésta me echó al campo de nuevo. Y la siguiente ciudad fue Buffalo. Más de lo mismo. No estuve ni una hora. Ankara es un destino horrible para turistas. Reykjavik es bastante penosa también.
Paco, te apoyamos. La peña necesita un poco de sentido del humor. No hagas ni caso. A mi no me gustan todos tus post, pero me sigue gustando leerle. Aire fresco e independiente.
A Toledo, no he visto gente mas antipatica en mi vida, sobre todo los camareros
Al Madrid Arena
Nunca volvería a Montréal: una ciudad anclada en la estética de los años 70. No era nada antes de los Juegos Olímpicos del 76 y no ha evolucionado nada desde entonces. Fea, horrenda, sucesión de cubos grises y marrones; espantosa hasta en día soleado ¿hay quien dé más?
Desde luego, la gente como insulta, que pobres, dan pena. Paco, aunque no siempre estoy de acuerdo contigo me gusta tu blog, se nota que escribes de lo que te da la gana como te da la gana, un placer leerlo.....Por cierto yo no volvería en verano a Croacia, que calor y que gentío....
A España, por supuesto. No hay quien soporte la mala educación de los españoles, la suciedad y el ruido horrible de sus ciudades. Si quiero ver gente escupir, mear, vomitar o cagar en la calle de una capital a plena luz del día me voy a Lilongüe.
A Rio de Janeiro, ciudad sucia, maloliente, insegura, desorganizada.
+++★★★★★★★★★★★★★★★★METODO PARA PERDER 20KG EN 30 DIAS (REAL): http://su.pr/1xuU15
A Lloret de Mar, a Albufeira...todos esos paraisos donde solo hay alcohol o gente a puntito de palmar por una intoxicación. Me hago mayor...Saludos.
No volvería... a interesarme por gente que escribe los días que sus compañeros están en huelga
A este blog.
¿Por qué se hacen llamar viajeros cuando son turistas?
No volvería a Vietnam ni aunque me pagaran el viaje. Estuve un mes y medio, la hice de N a S, tren, sleeping bus, no me digáis que se me escapó algo. Pero nos odian y se les nota.
Y, después de intentarlo dos veces, que no, que Marruecos no. Te cruzas un pelín y estás en la maravillosa Mauritania.
No volvería a currar mañana, y me iría a cualquier sitio de los que decís por aquí, pero vamos, que se va a hacer.
A Juan Nadie:No sé si tu comentario es de broma o no. Si es una broma, es de muy dudoso gusto. Y si no lo es, eres tonto de baba. Nada de lo que dices es cierto. Hay ruido en TODAS las ciudades del mundo, pero no es España precisamente uno de los países con ciudades más ruidosas que conozco. Busca pareja, vas necesitando un buen desatasco de cañerías...
¿A Florencia o a Pisa? siempre es un buen día para recorrerlas, sobre todo Florencia.
No te preocupes, no te daré un pescozon con respecto al crucero jajaja. Aunque hay muchas estrategias para sobrevivir. La próxima vez, te vienes conmigo. Con respecto a PISA, hay una cosa muy buena. Hay una especie de pacto entre guías y ciudadanos, por la que no se porque circunstancia se le dice que tras la torre no hay vida. Craso error. Es una las ciudades más maravillosas que he visto. Esto hace, que Pisa en cualquier parte del año, está vacio de turistas. Prueba las calles adyacentes al río.
Se me van a echar encima, fijo. Pero lo primero que me viene a la cabeza es la capital de Lanzarote, Arrecife. Con lo absolutamente divina que es la isla!. Y en la península, Guadalajara. ¿hay algo allí digno de ver?, porque yo di más vueltas que un tonto allí con el coche y terminé volviéndome a comer a mi casa.
dominicana
No volveria a Roma...camareros ladrones, mangantes por las calles, mala gente que parece que llevan una mierda por bigote a juzgar por sus semblantes, basura por todos lados, metro de mierda, empachamiento de iglesias, monumentos mal cuidados, pizza asquerosa(bendita la del telepizza al lado de tales escrementos).
No volveria a Roma...camareros ladrones, mangantes por las calles, mala gente que parece que llevan una mierda por bigote a juzgar por sus semblantes, basura por todos lados, metro de mierda, empachamiento de iglesias, monumentos mal cuidados, pizza asquerosa(bendita la del telepizza al lado de tales escrementos).
Pues si tu argumento para no querer volver a Florencia en verano es el de las aglomeraciones, pon muchas más ciudades (Roma, Madrid en navidad, Sevilla en Semana Santa.....) Aunque me parece muy triste que te quedaras solo con eso
Yo añado Venecia (en día festivo, verano o puente). Mucho mejor acercarse a Ferrara, que está cerquita, hay poca gente, es mucho más tranquila y no huele a podrido.
A Kaolack, ciudad de paso en Sengal entre el norte y La Cassamance. El caos más absoluto y nada absolutamente nada (salvo un mercado) para ver. La única cosa, descansar para seguir el viaje.... ahora que pienso, tampoco volvería nunca a ver un espanyol-barça en can perico (aunque aquí me voy del tema...)
A Sevilla, una ciudad maravillosa, donde todo el mundo está para sacarle a uno hasta el último céntimo. Otro ejemplo del mismo tipo es El Calafate, a pesar de tener el Glaciar Perito Moreno y El Chalten para deleitarse.
Yo no volvería a Rep. Dominicana. Allá sentí que me vieron como si fuera un ATM con patas. Te buscan el habla únicamente para querer sacarte $$$.
Pues yo no iría pagando a ninguno de los resorts de super lujo a los que he ido por trabajo. todos son iguales: infinity pool, comida internacional de ningún lugar, playas de postal: da igual que estés en jordania, las islas rosario o seychelles. son todos idénticos e intercambiables. Prefiero lugares imperfectos con más encanto.
No es lo mismo VIAJAR que hacer turismo... no digamos ya, hacer "la turistada"
¿Nos conocemos usted y yo Mr. Blasguay? No lo creo, es usted simplemente otro español maleducado.
PD, la foto que has puesto me parece genial. Se podría hacer toda una serie de las estupideces que hacen los turistas en los lugares más emblemáticos del planeta.
No volvería a la Antártica en Invierno, me sorprendió que hiciera tanto frío, tampoco volvería a Sahara en verano: demasiado calor. No volvería a la plaza de San Pedro en Roma en navidad, ni a la plaza del Sol de Madrid en noche vieja: mogollón de gente. No volvería al Taj Majal: demasiados indios, ni a Machu Pichu: por la misma razón. Ni volveré a las pirámides de Egipto, demasiada piedra en el medio del desierto y ni siquiera es mármol. Mejor me quedo en casa: porque soy gilipollas
Primera y última vez que entro a este blog.
Joé cuánto viaja el personal. Pero ¿cuántas veces os habéis ido de luna de miel? jajajaja. En cuanto me toque la primitiva me voy a Venecia en Agosto jajjajaja
A tallin, que está invadida por el turismo, como Praga, Barcelona o tantas otras. Prefiero ciudades menos monumentales pero que conserven el alma antes que decorados vacios para turistas. Otro sitio pestoso El Vaticano, y Fátima y Aveiro, que tienen el morro de llamar la venecia de portugal por una mierda de canal y cuatro barquichuelas.Y Constanza en Rumanía, vaya sitio feo y lleno de puterío con lo bonito que es ese país.
Para Alí Jalá: se me saltan las lágrimas de la risa
Paco Nadal no tenía nada que contar hoy, está claro. Yo no volvería a su tierra, la región de Murcia. Desierto en España lleno de urbanizaciones con piscinas y absurdos campos de golf. Y si ahora escribe un murciano diciendo que mejor para ellos pues tanto mejor, todos contentos. Saludos.
A rkl, yo no me voy a hechar encima turo, tienes razon, estuve viviendo 5 años en Lanzarote y la capital salvando la fachada maritima es lo mas feo de la isla. Lo demas es mejor.
Me parto con Jalí Alá y con Amímegustató!!! Que os den un blog compartido ya!!!
Durante el carnaval en Santiago de Cuba, en los aledaños se celebra una especie de feria de la que guardamos un recuerdo bastante desagradable: mezcla de olor a lechón asado + fritanga + olor a meado hasta la nausea + calor humano y agobio + regaetton a todo volumen. Los desfiles merecen la pena, pero casi mejor obviar la parte de la feria...
no estoy de acuerdo con pisa y firenze. si sales de las aglomeraciones turisticas (e incluso ahi, pasear por el duomo de firenze por la noche es una sensacion maravillosa, o por la signoria...) las dos ciudades tienen lugares encantadores. tb depende de los momentos de cada uno. yo con 16 años flipe con la torre pisa, y con 40 pues adore los paseos por la pisa no turistica y cerca del rio (hay rincones preciosos)incluso caracas, aunque comparto el tema de la inseguridad pero que es algo no tan distante en muchas otras urbes del planeta, tiene algo especial. tb apoyo la reflexion de alguien: una cosa es ser viajero y otra hacer el turista....los tempos, lo que buscas pueden ser muy distintos
Nunca volveria a Macao. Ex-colonia portuguesa de capa caida y manos chinas, ademas de la habitual suciedad de cualquier ciudad china, es un territorio donde no hay nada que ver, y solo existen los casinos al estilo Las Vegas, (pero con menos glamour), carteristas y rios de turistas internacionales sin saber donde ir o que hacer.Ademas del insoportable calor y alta humedad que sufren durante todo el año.Lo dicho que ni regalado vulevo.
A Italia, los italianos son la gente más desagradable del mundo con los turistas, para ir al tercer mundo de europa es mejor quedarse en casa
Concuerdo con que no volveria a Italia en verano. Pero creo que nada se compara con el extenuante calor de Roma en calles repletas de turistas. Un NO definitivo para el verano.
Tuve una experiencia parecida a la de Caracas pero en San Jose, Costa Rica. Definitivamente no volveria a San Jose.
Tuve una experiencia parecida a la de Caracas pero en San Jose, Costa Rica. Definitivamente no volveria a San Jose.
Al Hotel Pennsylvania de Nueva York, cuidad a la que sin duda volveré pero pernoctando en un hotel y no en un estercolero
A Badajoz.
Pero como un viajero como tu que dice que eres se le ocurre ir en verano a PIsa, creo que hay muchos meses como noviembre , en el que es una verdadera delicia pasear por esta ciudad sin que nadie te moleste !!! Tienes que atinar mejor.......antes de ir pregúntame.
Nunca volvería a visitar la Estatua de la Libertad, sí Nueva York que me apasiona. Es la mayor estafa habida y por haber. Consiste en subir unas interminables escaleras con mogollón de gente, tras esperar largas colas, y llegas arriba y sólo te permiten mirar dos segundos por las ventanitas de la estatua para ver la misma imagen de Nueva York que ya te has visto desde el barco. Me encantó la reacción de una francesa que iba con nosotros: Merde!
Pensión Flor de Coimbra, menos a flor, ahí olía a todo, y lo peor era que muchos estudiantes vivían durante el año académico en ella. Rijeka (Croacia), ciudad triste y gris. Tendrían que expulsarla de Croacia. A las cadenas de comida española dónde lo único que vale la pena son los precios de las cervezas (en especial La Sur... y 100 Mon....). si quieres un bocadillo de verdad, tienes que ir a un bar-fritanga original.
A Argentina, donde el taxista saliendo del aeropuerto hacia el hotel te roba, al rio tigre de Buenos Aires que pestilencia y que tristeza de lo contaminado que esta, Buenos aires en las galerias Pacifico, donde los rateros estan al acecho, donde te quitan una camara de la mano, y que pena pero los Argentinos su comentarios es ,eso es normal pasa todos los dias. Muy Europea segun dicen los Argentinos, pero he estado en paises pobres y jamas me han robado.
A la India...
Cada día estoy más contenta con mi forma de viajar... Nosotros con la autocaravana, no necesitamos de ningún hotel, y normalmente, aunque pasamos a ver grandes ciudades porque evidentemente tienen mucho para visitar que merece la pena, huimos de las aglomeraciones y nos perdemos por los pueblecitos de los alrededores... suelen ser joyas por descubrir, y sea en invierno o verano, da gusto pasear por sus callejuelas y ver los tesoros que ocultan lugares que están a escasos kms. de ciudades demasiado populares y masificadas... hacemos una de cal y otra de arena... y no nos cansamos de viajar...Saludetes.
Para MarnieNo sé qué te pasó en Vietnam, pero fui cuando acababan de abrirla al turismo y fue una de las mejores experiencias, y por encima de todo, la gente, una maravilla, quizá lo que pasa es que ya están hartos de tanto turista y lo que conlleva...
A Madrid... pero lamentablemente vivo y trabajo en ella :(
A Benidorm.
Cierto que Caracas puede ser muy insegura y desagradable (como Kingston), pero que narices tiene que ver Chavez en el comentario, ¿hace 14 años Caracas era una ciudad idílica y maravillosa? ¿si hubiese ganado las elecciones Capriles esta ciudad sería segura y agradable?, lamentable.
no bolberia nunca ha luarca
Paco: te aconsejaría que te dediques a la química, pues de viajar no tienes la mas pálida idea, lo tuyo es ir al natatorio de la comunidad en invierno.....Lo tuyo es ir a la playa y leer periódicos.Un viajero es justamente descubrir los lugares en invierno, verano, en el centro junto al rio o donde sea. Absolutamente todas las ciudades ó lugares del mundo tiene espacios agradables y desagradables, esta en ti descubrirlos y disfrutarlos y entender que todos tenemos gustos y valores diferentes.Descalificar Florencia es un hito en el periodismo viajero.Insisto dedícate a la química.
La verdad es que, como en todo, para gustos los colores. Concuerdo en lo que han dicho algunas personas sobre que hay mucho turista (que va buscando un ideal de destino) y poco viajero (aquel que se deja sorprender por lo que encuentra, tanto bueno como malo, sin ninguna idea preconcebida, y más en plan aventurero que en plan "que todo esté perfecto"). Y como decía un comentario, según como sea la mirada, se tendrá una opinión diferente y variada de un mismo lugar.Sólo una puntualización. El Camino de Santiago no creo que sea ni siquiera un destino viajero (no digamos ya turístico), salvo que vayas sólo a visitar ciertas ciudades del mismo. Quien quiera hacer el Camino, que se deje en casa todas las comodidades, cosas materiales y se recargue espiritualmente del mismo, disfrutando de la gente (mucha o poca) que se encuentre en él. Un saludo.
Lo de los paradores con muebles estilo remordimiento es real como la vida misma. Más tétirco y, si se me permite, casposo, no puede ser.
creo que no volveria a Tegucigalpa. Pase momentos bastante complicados alli.
Por cierto, Paco Nadal ¿vas a hacer un listado de sitios a los que SÍ volverías? Es por simple curiosidad, aunque tampoco sé si tomarme en serio este listado de sitios que no volverías a visitar...
A Murcia. Ni aunque me inviten.
Yo no volvería a Barcelona: no hay más que paletos por todas partes.
A mi me encanta viajar, obviamente, un viajero que va por libre no se mete en un crucero... (que yo sepa, eso es lo menos de ir por libre... vamos que es que te encierran para consumir) Cada lugar, cada cultura tiene sus encantos y desencantos, ahí esta lo enriquecedor de viajar... Yo me iria a todos los rincones del mundo solo por conocerlos (evitando los que esten en guerra, claro)
Caracas un horror, En Buenos Aires aparte de carteristas en las calles principales, nos robaron la cartera, y lo de los pesos falsos en los taxis es un escándalo. Toledo la gente más antipática del mundo y carisimos bares y el Hotel pensilvania en Nuewa York de lo peor que he visto
Singapur? Si hay cosas interesantes que ver ... jajaja
Yo no volvería a:- en el extranejero a Malta - en destinos nacionales ni a Valencia, ni a Madrid
yo aún espero visitar estos lugares por primera vez, jaja, así que no podría decir si volver o no http://goo.gl/fb/zAU3S
Dieguitorres: viví 15 años en Caracas justo antes de que gobernara Chávez y ahora vivo a mas de 14.000 km de distancia. Cuando leí el nombre de Caracas como una ciudad a donde alguien no volvería en su vida, me dio una pena enorme. Porque el autor del blog esta en lo cierto. Caracas con Chávez se ha vuelto terriblemente insegura, sucia, desordenada, invivible. No solo Caracas, toda Venezuela esta bajo el terror del crimen, pero es en la capital donde se concentra el resultado de largos años en el poder de un hombre que no ha aportado nada bueno a ese hermoso país. Caracas siempre fue caótica en términos de trafico por ejemplo, pero era una ciudad agradable, donde se podía pasear, salir a disfrutar de la interesante vida nocturna, llena de espectáculos culturales, excelentes restaurantes y de la alegría de una gente que lo lleva en la sangre. Hoy todo el mundo tiene miedo, las calles son un asco, te matan por quitarte un par de zapatos o un teléfono móvil. Es triste y lamentable, pero el autor esta en lo cierto. Caracas y Venezuela tendrán algún día el esplendor de antes cuando ese tirano caiga.
creo que su comentario sobre Caracas es prejuicioso. Hay, lamentablemente hechos violentos, como en cualquier ciudad del mundo, pero también hay un paisaje y una oferta artística y gastronómica muy atractivos. La mención sobre el presidente no se entiende. Quién escoge un país para viajar por su presidente?
Muy injusto el comentario hacia Caracas, quizá no sea la ciudad más divertida o más bonita de Sudamérica, pero tiene bastante encanto, es muy verde, tiene una vida nocturna divertida y buenos restaurantes y no dejaría de volver a visitarla, si pudiera.Para mí uno de los sitios donde no volvería, ni regalado, es MADEIRA, playas incomodísimas (llas pocas que hay, si es que no son acantilados), cocina aburridísima (solamente recuerdo espetadas para desayunar, comer, merendar y cenar), posibilidades de ocio nulas, y un largo etcétera.
A GAUDISNEYLANDIA (vulgo Barcelona). Un lugar antipático, megacaro y hortera, con complejo de autoimportancia. Aparte del pastelazo gaudiniano que es la Sagrada Familia y que arruinaría la estética de cualquier ciudad, que lo vendan como si fuera una maravilla mundial (del HORROR, añadiría yo). Y sobre todo, porque es una ciudad aburrida y pretenciosa que ha perdido cualquier autenticidad que hubiera podido tener nunca a manos de las hordas de turistas, manadas de borregos a los que ordeñan sin piedad.
Yo no vuelvo a Madrid solamente por Ana Botella.
A Gijón! Ciudad fea, triste y sombría donde las haya. Ah! Y cara!! No me gustó nada
Me encantó el blog, una muestra más de que cada cabeza es un mundo y que en gustos se rompen géneros. Saludos desde mi amada Ciudad de México, que cada día está mejor.
No volvería ni a Roma ni a Bruselas, no me gustaron nada, sobre todo la primera, con la prepotencia de los italianos por encima de todo.
Muy buena seleccion. Solo un consejo: vaya a Pisa, Florencia o Venecia en invierno. Todo cambia! Abriguese y disfrute en soledad de tanta maravilla.
Yo no volvería a trabajar si tuviera dinero, jejeje
Occam, si no te gusta Madrid, vete. Hay que ser muy miserable para criticar así la ciudad que te da de comer (además de analfabeto si no sabes apreciar semejante ciudad, debes ser de esos de pueblo que ahorran para irse a un resort al Caribe para decir a los amigos que te has ido lejos).
@ Mareclino | 07/11/2012 18:57:07: tercer mundo de europa? Límpiate la boquita antes de hablar asi de Italia y de su gente, puesto que por carterista y camareros apestosos, casposos y maleducados en España estáis apañados
Yo siempre juro no volver a Paris y ya he ido 26 veces.
No volveria a Tunez. Es un inmenso erial lleno de plasticos y casuchas inacabadas con antenas parabolicas. Los tunecinos me parecieron de una condición miserable, peseteros, mentirosos y ladrones. Nada que ver con el resto del Magreb.
No trabajar, si tuviera dinero, jejeje
Yo no volvería a Barcelona ni atado. Encima que los madrileños pagamos más que nadie,dicen que les robamos y se quieren separar, además de olvidar que Cataluña es lo que es por extremeños y andaluces y el dinero de todos los españoles para adecentar Barcelona para los JJOO del 92. Que se vayan a freír espárragos, ah, y yo, al igual que miles de españoles, ya estamos mirando etiquetas para no comprar nada catalán, por ejemplo, ni cola cao, ni cava, ni fontvella, ni tarradellas.
Si odias a alguien y quieres verlo muerto, sugierele que vaya a Venezuela que es el peor lugar del mundo.
Para el ultimo comentario, que culpa tiene una ciudad maravillosa como Barcelona con su politica y que no se vaya para hacer complot? Ya mezclamos churras con meninas
Me agarraré a aquéllo de "sobre gustos..." para no criticar algunas opiniones, porque... ¡Vaya tela! India, Argentina... Son lugares increíbles. Y en relación a Murcia... Jejeje, se nota que a más de uno no os la han enseñado como debe ser! Lo siento por vosotros!
A Santander la ciudad mas antipatica de España. A Vigo otra ciudad caotica y fea.
David, la pregunta no es qué ciudad es horrorosa, sino a qué ciudad no volverías.
Hola Morgana:Yo tampoco iría a Gijón, pero solamente porque ya estoy en Gijón. Vivo aquí desde hace treinta años y te aseguro que es una ciudad para vivirla y disfrutarla. ¿Paseaste por el Muro en un día soleado? ¿y en un día de tormenta, con las olas rompiendo sobre el paseo? ¿Estuviste en los chigres (sidrerías) alternando con un culín en la mano? ¿Probaste su cocina, una de las más famosas del norte? ¿Diste con un auténtico playu para reirte un rato con su humor socarrón y sano? Morgana tú no estuviste en Gijón...
Para Dani-Madrid: Tù sigue mirando etiquetas para boicotear a Catalunya, que seguro que luego compras todo Made in China para beneficiar a la economìa de tu paìs. Y claro, te acuerdas de los JJOO de Barcelona, pero la Expo no fue gratis y también la pagamos todos; y todos los intentos de que Madrid organice unos Juegos quién los ha pagado? Los chinos? Haztelo mirar, no se puede vivir con tanto odio...
A Marrakech, ciudad ruidosa, masificada, destrozada, sucia y con mezcla olores insoportables. Marruecos es muy interesante pero esa ciudad un infierno.
Laura, yo miro las etiquetas para ayudar a comunidades que trabajan, ayudan a los demás y no se quejan en detrimento de las insolidarias, xenófobas y falsarias. De oído no tengo nada, pero idiota no soy, no voy a dar mi dinero, al menos cuando pueda elegir, a quienes me insultan diciendo que les robo. Hazte tú mirar tu falta de conocimiento de causa y de reflexión.
Y pongo un ejemplo. Yo vela presidente de Nutrexpa en la manifestación independista de Barcelona, diciendo que quieren separarse del resto de España y no poner un duro a comunidades más pobres como Extremadura y andalucía (que son precisamente las que ayudaron a crear, con las migraciones de los años 60 y 70 la Cataluña actual). ¿Voy a ser yo tan estúpido de comprar cola cao habiendo otros productos? Vamos, ni que fuera tonto, como se dice vulgarmente, además de cornudo a poner la cama. Ya está bien de aguantar a estos independentistas listillos.
A Ítala, una gozada dejar el país y jurar no volver más
a Dani-Madrid: pues deberías evitar comprar también: productos de baño Roca (tendrás que cagar en un rincón), Cava (Freixenet, Codoniú), Vichy Catalán, Gallina Blanca, Caprabo, Gas natural, Planeta, Café NESCAFÉ, BONKA, MARCILLA, Cerveza Damm, Donuts, Donetes, Bollycao, Phoskitos, Galletas Fontaneda y Artiach, Príncipe, Chupachups, Caramelos Solano, **** COLACAO**** (inyourface), Miel de la Granja San Francisco, Cereales Nestlé, ETC, ETC. Buena suerte
Dani-Madrid, a lo mejor tu conciencia està màs tranquila comprando Nesquik, a fin de cuentas sabemos que la empresa Nestlè solo es responsable de explotaciòn laboral en la mayorìa de paìses en desarrollo donde compra el cacao a precio de miseria... lo tuyo sì que es ignorancia. O a lo mejor prefieres Cacaolat, ya sabemos lo mucho que ha contribuido Ruiz-Mateos a la economìa de este paìs. Venga, no me hagas reir. Muchos de los inmigrantes que nombras trabajan en Nutrexpa, también vas a boicotear a las mismas personas que utilizas como coartada para defender lo indefendible? Bravo, un aplauso a tu inteligencia, plas plas plas.
Hasta cuando este blog, zafio y vacío de contenido? No se puede ser más prejuicioso e ignorantemente atrevido. Si de verdad ha estado en esos sitios (yo también) y esa es tu opinión de todos ellos, no sé q espera EL PAIS para contratar a otro bloguero que escriba un blog de viajes decente.
Buenos Aires. Te estafan apenas sales del aeropuerto. Lleno de ladrones, los coches no paran ni en los semáforos en rojo. Civismo cero, sucia y no muy interesante. Aunque ellos insistan que es la Paris del sur (?)
Ah, y si a esto le llama humor Paco Nadal ... pues sí vaya humor más diferente tenemos.
Mrfl, gracias, la mayoría ya los tengo en la lista negra y hay sustitutos muchos mejores en calidad, y más baratos!
Laura, insisto,yo no pongo un duro si puedo evitarlo en el bolsillo de quien me insulta. Si a ti te es igual es tu problema.
Laura, insisto,yo no pongo un duro si puedo evitarlo en el bolsillo de quien me insulta. Si a ti te es igual es tu problema.
Yo no volvería a este blog.
Pues es cierto. Yo también tengo unos cuantos sitios a los que no volvería, pero tengo otra lista de sitios a los que me da miedo volver. Lugares que visité hace unos 20 años y que me parecieron mágicos, pero tengo miedo de que el tiempo (o sea el nuevo turismo de masas) los hayan hecho envejecer mal. Por ejemplo Galle, en el extremo sur de Sri Lanka
A Praga!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pues en agosto en Florencia yo estuve en bastantes sitios casi sólo. Y en Pisa, en plena Torre de Pisa, si visitas los museos y el Cementerio tambien hay muy poca gente
No iría a esas ciudades tan bizarras tipo Las Vegas, todo imitación, no hay tradición. No digo nunca, pero tampoco iría especialmente a esas ciudades de playa, salvo que las visite de pasada, camino a otro destino
Dani, pesado, no iria a ningún sitio contigo.Dejalo ya, esto es para comentarios de viajes...
Montreal feo ?? Tu si que eres feo! Montreal , con el Mont Royal , St Denis , St Laurent , el barrio antiguo , sus magnificos parques , el rio sant lorenzo , su gente , , los bares , la comida etc...etc...obviamente ...tu de montreal .....no tienes ni idea
Yo no volvería a Nueva York: para ver rascacielos me voy a Hong-Kong o Chicago y para ver museos me voy a Madrid, Paris o Londres. A Atenas: si no tuviera la Acrópolis, ¿quién iría a visitarla? Ciudad fea "de cojones".
Me parece increible CATALUNYA ES ESPAÑA!!!!! Pero os vamos a boicotear!!!! Y os teneis que quedar por que si.... Y digo yo no seriamos todos más felices cada uno por su lado sin rencor??? Que mas os da??? Si catalunya "en teoria" no aporta nada, no??? Solo pide y se queja, no?? Pues cada cual por su camino y sin envidias ni presiones...
Lo siento, pero Pisa y Florencia son obligatorias en cualquier época del año. En Nairobi se puede visitar el mercado al aire libre, es una experiencia difícilmetne olvidable que no he vivido nunca después. Respecto a las franquicias de comida rápida, hasta Ferran Adrià reconoce que devez en cuando hay que experimentar la experiencia...
Creo que a ninguna capital latinoamericana...En todas ellas me siento insegura y bastante acechada por la gente que piensan que los europeos llevamos los bolsillos llenos de euros. Y en particular, a Buenos Aires, pero mas que por los ladrones, seria por la arrogancia de los portenos. Ah! Y a Varadero, ni a ningun resort de estos llenos de hoteles "de pulserita".
no volveria nunca mas a tabasco mexico y menos a villahermosa.la peor gente que me encontrado en la vida
Para cuando una visita a Taiwan?
No volvería a Indonesia ni aunque me lo regalaran. Tratan fatal al viajero independiente, te sacan dinero por todo y te sientes estafado a cada paso, además, un pais sucio y descuidado. Ni a mi peor enemigo se lo recomiendo.
Hay mucha gente recalcando la diferencia entre turista y viajero. Creo que hoy en día NADIE se puede hacer llamar viajero cuando vas con una VISA en el bolsillo que te permite coger en cualquier momento un avión que te devuelva a casa. ¿Alguien me puede explicar que es ser un "viajero"?, ¿Ir de mochilero y con poco presupuesto es ser viajero e ir a un hotel de lujo es ser turista? ¿Paco Nadal que cobra por viajar es un viajero? entonces un ejecutivo internacional es un viajero también... Por favor, que alguien me defina "viajero". A lo mejor lo soy y no lo se.
Por nada del mundo volveria a Caracas; que ciudad tan fea y que gente tan horrible, lastima Venezuela con tanta plata que tiene...
españoletes en el mundo = quejicas. Se pueden quedar en el bar del pueblo y listo.
Yo tengo la suerte de viajar 2 veces al año a Caracas, a reencontrarme con su majestuoso Avila, su singular gastronomía y con el buen humor innato de los venezolanos. Pero me parece comprensible q quien no ha crecido entre Apámates y Guacharacas no pueda ver más que una ciudad caótica y peligrosa regentada por un militar arbitrario y dictatorial. Afortunadamente los militares pasan pero los Apamates quedan...
Hombre Nadal si me lo pones así....a donde yo no volvería....diría que al cementerio, que es el único lugar donde, de estar, ya no se puede elegir el volver...y por ende, si me planeo donde no volver, por mal que me haya ido en la vida, donde no volvería es al cementerio para tener vida y volver.
A una pensión en Mahón y otra en Salamanca de cuyos nombres no quiero acordarme. Vamos, que no me acuerdo. El cerebro es sabio y borra la información que nos causa traumas. Madre mía quequé miedo pasé en la de Mahón! Las puertas de las habitaciones se cerraban por fuera! No pegué ojo porque viajaba sola. Y en la de Salamanca pasé taaaaanto frío... y el baño estaba taaan guarro!
PARA CHEMAAqui tenemos un gran tema.¿QUE ES SER VIAJERO?Pues chico, tu mismo lo defines con las diferentes variantes. La unica condicion es que no seas Manolin, el dueño del bar Manolo y te vayas de vacaciones a Benidorm una vez cada tres años y que te toque la loteria y te vayas a Tenerife una semana todo pagado sin salir del hotel con toda la familia. Todos los demas, para mi , son viajeros. Si haces tres o cuatro viajes al año, eres viajero. Si por trabajo sales 100 veces de España a 5 sitios diferentes pero solo a hoteles, ya eres viajero. La condicion de viajero no viene dada por el apellido que le pongas al viaje, sea de negocios, placer, rural, balneario, lujo, crucero, sky, buceo.....La concidicon de viajero viene por la circunstancia de viajar. Implica tener que moverte y manejarte en otros ambientes. Viajero es el que viaja. Si solo lo hace por negocios solo sabra de hoteles buenos para hacer una estancia corta y agradable en un solo sito. Pero sabra bien de lo que habla. Paco Nadal sabe de viajes, mucho, muchisimo, y muchas veces podremos diferir de sus comentarios, gustos y opiniones, pero sabe de lo que habla porque lo prueba. Y lo prueba porque asi se gana la vida y asi le pagan.Yo he viajado un año dando la vuelta al mundo, mochilero. He dado una vuelta a Europa con mi coche durante dos meses visitando a mis amigos cuando eran Erasmus. Hago, si puedo, 3 o 4 viajes al año aunque sean de fin de semana, con visa.Coño....si eso no es ser viajero....¿que lo es?
Yo no volvería a River Hills, donde hice un viaje gastronómico solidario http://manueltolosana.blogspot.com.es/2010/09/falsos-viajes-verano-2010-viajes.html
Todos los lugares del mundo tienen algo digno de ver.Lo de la franquicia de comida rápida en un aeropuerto lo hago extensible a cualquier lugar del mundo.Saludos
Bueno... Una cosa es ir por primera vez y otra, regresar... De los propuestos, con el que más coincidimos es Mónaco
Estos comentarios participan en un campeonato de xenofobia o algo?? cual es el premio?? Vaya tropa!!
Para Jose María: Bien, estoy de acuerdo contigo, por tanto un turista por necesidad es un viajero (si no está haciendo turismo en su ciudad, claro) ¿no está conmigo en que en ciertos círculos a la palabra "turista" se le da cierto sentido peyorativo? Segu´n la RAE, turista es el que viaja por placer, ¿no somos entoces todos turistas?
Creo que a Lima, no volvería jamas!!! Con lo bonito que es Perú y lo caótica, fea, contaminada e insegura que es la capital....
No e ido y no iría a Antioquia,ese ridículo regionalismo, desconocer lo bueno de lo demás no va conmigo y eso q reconozco q tienen mujeres lindas y muchos avances,pero para montar en metro espero aunque sea 50 años o voy al de Quito.
¿De dónde han salido tanto bobo y tanta hiena? Habitualmente comentamos unos pocos pero hoy...
.★★★★★★★★★★★★Descubre como hacen las ESTRELLAS para PERDER PESÖ: http://su.pr/1xuU15
No volveria jamas a uno ese esos mamotretos de hoteles "4 estrellas" de Madrid, Espana en general, y de la mayoria de ciudades europeas. Tal vez fueron cuatro estrellas una vez hara 30 anos o mas, pero ya no lo son. Que lugares tan tristes, acartonados, desolados y con el peor gusto en mobiliario del planeta. No volveria a Marbella;, lugar espantosamente plastico, ciudad copada de la gente mas falsa que puedan imaginar. Ir a Marbella ha sido una de las peores experiencias de mi vida. Me quedo con Caracas, que vivi ahi 9 anos, y pese a la violencia, a las calles, sucias, y a la marginalidad del chavismo, tiene muchos encantos que no encuentras en otro lugar del planeta, comenzando por lo vitales, picaros, y divertidos que son los venezolanos.
Caracas es el peo lugar del mundo, te pueden pegar un tiro en cualquier semaforo o paso de peaones... penoso!Además los venezolanos son un poco gritones y malencarados con los turistas. Penoso, mucho mejor colombia o cuba.
Helsinque y Talin, parte de los pacotes turísticos en Escandinavia. Tristes sítios. Nada que hacer. Despues de la beleza de los fiordes, mejor ir a su casa y pensar en volver
Erotiza tu mente. Imagina que no existe gravedad en tu cuerpo y que te sientes como si estuvieras en una gran bañera que te proporciona una profunda relajación muscular y mental. ¿ Ya? Ahora harte una paja o deja que te la hagan. Inspira lentamente por la nariz mientras anclas lo que sientes en tu mente. La imaginación y la fantasía pueden llevarte a la SuperTierra en camisa blanca y sin materializar siquiera lo que piensas. Así sube la líbido....así..así...imaginando la chispa y encendiéndola hasta dar gritos en un orgasmo. La imaginación es la caja de los deseos y la que consigue aumentar el voltaje erótico. Todos tenemos la posibilidad de llegar hasta donde queramos. Yo nunca volvería allí donde todo siempre es IGUAL . Joe con el aburrio y con el ejercicio de circunvalación. Sin imaginación no somos nada.
Yo no volveria a Ciudad de Panama es cara y fea, que playas más horribles! Ni a Riohacha en Colombia, una "ciudad" muy fea aunque rodeada de paisajes muy hermosos.
De los nombrados por Paco, a Terra Mítica. Dinero tirado, símbolo del despilfarro.Y de los que no están en la lista: a Zaragoza. Nada personal con la gente de esa ciudad, es que fui una vez, y me trataron muy bien y todo, pero no me gustó. ¿Cómo se hace?http://devacacionesnosvamos.blogspot.com.es
A Espanya. Ciudades que son una pesadilla urbanistica y arquitectonica, muchas de ellas sucias e inseguras. Pero sobre todo por los espanyoles, prepotentes, maleducados (el primero que conoci me estafo, el taxista que me paseo por todo Madrid) y vociferantes de una manera insoportable -la primera vez que entre a un bar crei que habia una pelea-. Lo mejor es que viviendo en esa avanzadilla del Maghreb en Europa que es su pais se creen lo mejor, no hay mas que leer los comentarios que han dejado aqui. El dinero peor gastado de mi vida.
°¬★★★★★★★★★★★★MUJER LOGRA PERDER 36kg SIN DEJAR DE COMER SUS COMIDAS FAVORITAS (helados, tartas de frambuesas....): http://su.pr/1xuU15
¡Hola! Pues de los lugares de la lista, no conozco la mayor parte de ellos así que no puedo opinar. SIn embargo, sí que conozco Mónaco y estoy de acuerdo en que es una ciudad sosa y aburrida. Creo que no volvería... me aburrí una barbaridad cuando estuve, esperaba algo más encantador (además de lo que ya se conoce de ella como sitio de lujo) pero no, no encontré nada que me aportará algo interesante para desear volver. Y que razón con lo de las franquicias de comida rápida de los aeropuertos... ¡Un saludo!
Viajando por ahí, probablemente todo el mundo ha dormido en alguna ocasión al raso, en un aeropuerto, o en una estación de tren perdida. No guardo malos recuerdos. Para los de Madrid puede ser de interés, ocio gratis.http://bit.ly/MADridGRAtis Eurillo a eurillo, se llega lejos.
Yo entiendo como lugares a los que no volver aquellos que no me dicen ya mucho más ni me llaman a indagar en ellos. Por supuesto, es personal, creo que no tiene mucho sentido criticar una opinión sobre gustos. Y el tema BCN-MAD sobra, en serio.Mi lista: algunos templos japoneses totalmente comercializados; ciudades chinas como Xi'an, Lanzhou y otras, ruidosas y feas; Phuket o Benidorm, por razones obvias, demasiada construcción y poco encanto; Van Vieng, Ko Phangan, Mikonos, Punta Cana, Cancun, Varadero, ese rollo; algunos hoteles de Nueva York que parecen Guantánamo; coincido en Parques de Atracciones (pero todos) y Museos de Cera (todos también) y Mónaco es un coñazo, efectivamente. Singapur es tan raro que me llama.Un saludo,
No hay ningún sitio al que haya ido al que no volvería, son más de 40 paises los que he visitado, algunos, varias veces y gran parte de nuestro inmenso y bellísimo país... Tal vez soy muy optimista, pero siempre veo algo hermoso en cada sitio: un paisaje, una sonrisa, un restaurante, un amanecer...
Gracias por tu listado ya sabemos que no hacer ni donde ir
La verdad esperaba un poco más de este blog que una entrada criticona y que incita a la exaltación. Obviamente es tu blog Paco.
Por favor; no confundir Caracas con Venezuela: Los Roques un archipiélago den el Caribe para disfrutar de la navegación, corales y comer langosta. Canaima, donde quedarse mudo con los tepuyes y el Santo Angel; el Orinoco, los LLanos que tienen una de las mayores diversidades ornitológicas del mundo; los Andes...
Paco, baja del Teide de una vez y actualiza el blogs de una vez, echamos en falta tus crónicas actualizadas.
De Caracas puedo opinar pues viví siete meses, en el 93. Enclave increíble, en las estribaciones de los Andes. Clima fabuloso todo el año, lluvias mágicas. El país, bellísimo, con extraordinarios recursos naturales. La gente, cálida, empezaba a estar muy harta. Lástima de inseguridad y crisis económica, consecuencia de una clase política egoísta y sin visión de futuro. No se entiende que se hagan barrios horribles, insalubres, con los conocimientos de planificación urbana que se tienen hoy en día. Aún así, vistas impresionantes. En cuanto a Villahermosa, Tabasco, la tengo muy cerca, pues vivo en México y aunque tiene un lado feo, y se inunda cada año, tiene un maravilloso parque de La Venta y dos lagunas fabulosas, al menos, y un río que habría que adecentar, el Grijalva. El estado es conocido como "el paraíso", por su naturaleza impresionante, sus selvas, su costa. No volvería a ...mi pasado, la vida es un viaje constante.
De Los Angeles, otra ciudad "maldita", a la que a los estadounidenses snobs les gusta echar pestes, diré que también viví allí, y la extraño a veces. Tienen de todo y en grandes cantidades, mejores salarios, a los dos meses un obrero de un taller de automóvil ya puede comprarse un coche o empezar a pensar en comprarse una casita, eso sí, hace falta un automóvil para desplazarse, aunque ya están haciendo líneas de metro. Clima muy bueno, todo el año puedes ir a la playa, gente de todo el mundo, hay gente simpática y gente que no. Si consigues un buen trabajo, no te vas. Así es en todo el mundo. San Francisco es quizá más bonita, más europea, pero mucho más pequeña, y sin el lado hispano y también asiático de LA que la hace única, amén de sus magnitudes económicas. Digamos que cuando uno se hace mayor, más le cuesta "entrar" de nuevo y comenzar en otra ciudad.
¡Qué suerte poder opinar de tantos sitios!
Pues yo no volvería a Jamaica, no me gustó nada y Kingston me pareció superpeligrosa
A ningun lugar volando por Iberia.... pesimo servicio
Pues yo creo que volvería a todos los sitios en los que he estado...No puedo negar que algunos me han gustado más que otros. Algunos incluso, no me han gustado nada, pero creo que siempre que vuelves a algún lugar encuentras algo nuevo. Nuevas sensaciones que quizás, porqué no, pueden hacer que veas el sitio con otros ojos.Aunque de los que has nombrado hay unos cuantos que creo que es difícil poder mirarlos con buenos ojos :)
A subir a la Torre Eiffel. Una pérdida de tiempo total.. Caracas tiene muchas cosas bellas, pero en general es desordenada, peligrosa y gris. La calidez de los venezolanos la tienes que buscar debajo de las piedras, porque la atención al cliente en todo lugar se caracteriza por la antipatía y grosería descaradas. Y lo dice un mitad venezolano que vivió mucho tiempo en Caracas. Escandalosos, eso sí son... si a eso le llaman ser cálidos, pues les falta viajar y conocer culturas en las que los extraños se sienten bien recibidos e incluidos. Todo lo contrario es Caracas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_