Llámenlo experimentos sociológicos o simple telerrealidad: lo cierto es que programas como Gran Hermano, Supervivientes o Perdidos en la Tribu son grandes negocios para las televisiones desde hace más de una década.
El problema, claro está, llega con el equívoco término “realidad”. Porque muchas veces los programas son de todo menos “reales”, se graban en entornos fabricados con guiones fabricados, y todo ello aderezado con un montaje engañoso. Mark Burnett, el creador de Supervivientes, hizo estas declaraciones reveladoras: “Cuento buenas historias. Realmente no es telerrealidad. Más bien ficción sin guión”.
La mayoría de los que aspiran a ser concursantes en estos programas probablemente sepan a lo que se exponen. Sabrán que a veces explotarán sus emociones y que serán humillados ritualmente. Saben que la mayoría de la audiencia que ve los realities quiere sentir ese estremecimiento de alegría ante la desgracia ajena sobre el que se edifica el éxito de estos programas. Es incómodo y desagradable.
“A nadie le gusta pensar que nos gusta ver cómo se humilla al prójimo. Eso no forma parte de nuestro sistema de creencias, supuestamente compasivo”, explicó el experto en medios Tom Alderman al influyente blog Huffington Post. “Y sin embargo, nuestra cultura está influida por el contenido de nuestros medios, y los medios están influidos por el contenido de nuestra cultura, de modo que ¿cómo explicamos la creciente ordinariez de nuestra cultura, este crecimiento de la televergüenza?
El problema de la ética de la telerrealidad se ha puesto en evidencia de nuevo con la noticia de que una serie sobre un pueblo indígena amazónico ha sido calificada de “montaje, falso, inventado y distorsionado” por dos expertos en dicho pueblo. “Mark y Olly: viviendo con los machigengas” se emitió en el Travel Channel en Estados Unidos, y el año pasado en la BBC. En el programa, Mark Anstice y Olly Steeds vivían en una comunidad indígena matsigenka durante varios meses para mostrar la “realidad” de la vida de los indígenas.
Los dos expertos mencionados hicieron una serie de acusaciones enormemente críticas en las que afirmaban que muchos de los acontecimientos que la serie presentaba como “reales” eran en realidad montajes, que los programas habían dado una imagen “falsa e insultante” del pueblo indígena como si estuviera obsesionado por el sexo y fueran malvados y salvajes, y que muchas de las traducciones de las palabras de los indígenas eran invenciones. (ver http://www.survival.es/noticias/7554)
Ya es malo y cutre que la serie, con toda probabilidad, haya travestido el modo de vida de los matsigenkas. Pero, tristemente, es una práctica habitual: la televisión ya no parece estar interesada en presentar las vidas de los pueblos indígenas como son. Y sin embargo, esa representación falsa no supone lo mismo para un pueblo indígena amazónico que para una concursante de Gran Hermano.
La falsedad revela, de por sí, falta de ética, pero para los pueblos indígenas las consecuencias pueden ser fatales. El motivo es sencillo: los asesinatos, los robos de tierras y los constantes abusos a los que son sometidos los pueblos indígenas desde la Amazonia al Ártico siempre han tenido como base, y la siguen teniendo, el pensamiento racista.
“Tantos años llamando al indígena salvaje no lo han convertido en uno”, dijo Luther Standing Bear, un sioux oglala.
Pero mientras aquellos que tienen voz pública sigan promoviendo ese tipo de ideas, éstas tendrán buena acogida. Programas irresponsables como “Mark y Olly…” sólo sirven para perpetuar los viejos estereotipos. La representación distorsionada del modo de vida de los matsigenkas no solo es humillante para la comunidad, no es sólo periodismo inmoral: es peligroso. Si de los pueblos indígenas se dice que son “salvajes” o “de la Edad de Piedra”, la audiencia lo creerá. Esto puede llevar incluso al robo de las tierras y los recursos indígenas a manos de gobiernos y empresas. Las representaciones negativas alimentan los estereotipos negativos que sustentan las violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos, entre ellas el genocidio.
¿Pero aún alguien dudaba de las chapuzas y manipulaciones de estos programas?Carlawww.lasbolaschinas.com
si la ciudadanía fuera responsable no se tragaría eso. O al menos se lo tragaría con otros ojos, críticos, sabiendo que es una absoluta mentira. Estamos incluenciados, persuadidos.. pero en última instancia, somos nosotros los responsables.http://www.alestedeleden.blogspot.com
Estoy de acuerdo, pero los programas de canal Cuatro "Perdidos en la Tribu" y "Perdidos en la Ciudad" a mí me gustaron. No sé hasta que punto fueron fieles a la realidad pero creo que fueron bastante honestos, y me pareció que sirvió para darnos cuenta de que a pesar de vivir en sitios o culturas diferentes guardamos características humanas comunes, y que no somos ni mejores ni peores, simplemente vivimos diferente y podemos aprender los unos de los otros. ¿Se puede decir que fomentaron el estereotipo consumista y poco ecológico de los habitantes de la ciudad? No lo sé, pero sí sé que eso es cierto y por lo tanto quedó patente. Y supongo que a los indígenas les tocará su parte. Quizá ellos no tengan la televisión para verse a sí mismos. Y en cambio otros se aprovechen de algunos aspectos expuestos, por eso habría que valorar antes el impacto de este tipo de programas en estas poblaciones que tienen una posición de debilidad y pueden quedar expuestas a esos riesgos. Pero en teoría el daño no está en exponer la verdad, si no en el utilizar esa verdad para causar daño.
¿Y porqué no se denuncia legalmente? Es una manipulación y una estafa, ¿no?
si este periodico es precisamente uno de los que más manipulan y mienten. Este periodico precisamente es propaganda del capitalismo. Este periodico es complice de mentiras que cuestan vidas humanas en guerras ilegales. Llevan 10 años manipulando la verdad del 11-S y siguen con la mentira cuando más de la mitad de la poblacion mundial sabe la verdad. un periodico manipulador que denuncia a teleprogramas basura y de entretenimiento de manipulador. pues más delito tiene este periodico que dice informar y lo unico que hace es desinformar y mentir por intereses económicos de sus amos. sois lo mismo que la televerguenza y la telebasura.os habeis mirado en un espejo cuando escribiais la nota.
Creer que lo que sale en la tele es remotamente parecido a la realidad, ni siquiera en los Telediarios, es de tontos. ¿Quién puede creer que Perdidos en la tribu explica algo de verdad? Por favor. Toda la televisión es ficción. Buena, mala, regular o pésima, pero ficción.
La mayoria de los medios de comunicacion "serios" manipulan la informacion por orden del presidente de los "grupos empresariales" que son sus dueños. Todos lo comentan, nadie lo delata jejeje
Ronni, estoy totalmente de acuerdo contigo, además hay que denunciar que Elvis está detrás de la nefasta política de Zapatero (que ya sabes que es el inventor de la idea de que el hombre fue a la Luna). También quiero denunciar que Marilyn Monroe es la autora intelectual del 11M, del 11S, del 23F y de la 130R, cosa que sólo tu y yo sabemos y que por mucho que lo digamos nadie nos hace caso. Además, cada vez que en la tele dicen la palabra teta es una señal para que este periódico y los socialistas nos mentan en la cabeza que hay que matar niños y comerse ancianos (¿o era al revés?)...
¿No son reales?Gracias, prensa civilizada por abrirnos los ojos al pueblo, que creíamos que sí, que nuestros famosos sufrían hasta rozar la muerte con la punta de su sueldo...
Gracias.
Ronni, menuda forma de argumentar la tuya: ..."siguen con la mentira cuando más de la mitad de la poblacion mundial sabe la verdad...". Bravo por esa variación de "todo el mundo sabe que...". Déjame adivinar mmm... Zeitgeist, ¿verdad? Macho, criticáis a los medios con base en vuestra "culturilla" conspiranoica extraída de... otros medios. No puedo hacer más que aplaudirte. Por cierto ¿qué tiene que ver tu paranoia conspiranoica con que los "realities" sean montajes?
Mientras Belen Esteban sea personaje de dominio publico así nos ira.
Soy yo otra vez! Recuerdo esa película que se llamaba "La vida de Truman" o algo así. Era la historia de un ser humano, insertado en un mundo de fantasía tipo reality de Televisión, donde le hacían creer que ésa era la realidad. Película para ver y comentar. no se la pierdan. www.odiaconmigo.blogspot.com
La tele nos miente todo el tiempo, pero ¿que pasa con los telespectadores que se dejan mentir. Creo que la estupidez se retroalimenta. No sólo es poco ético, es inmoral por las consecuencias, de igual modo, si van a quitar tierras y el programa de tele no da una excusa, ellos se encargarán de inventar otra. Por lo menos existe este blog, en el que se puede hablar del tema. Nunca entendí porque estos temas forman parte de un blog y no de los titulares de los periódicos.
¿Pero aún alguien dudaba de las chapuzas y manipulaciones de estos programas?Carlawww.lasbolaschinas.com
si la ciudadanía fuera responsable no se tragaría eso. O al menos se lo tragaría con otros ojos, críticos, sabiendo que es una absoluta mentira. Estamos incluenciados, persuadidos.. pero en última instancia, somos nosotros los responsables.http://www.alestedeleden.blogspot.com
Estoy de acuerdo, pero los programas de canal Cuatro "Perdidos en la Tribu" y "Perdidos en la Ciudad" a mí me gustaron. No sé hasta que punto fueron fieles a la realidad pero creo que fueron bastante honestos, y me pareció que sirvió para darnos cuenta de que a pesar de vivir en sitios o culturas diferentes guardamos características humanas comunes, y que no somos ni mejores ni peores, simplemente vivimos diferente y podemos aprender los unos de los otros. ¿Se puede decir que fomentaron el estereotipo consumista y poco ecológico de los habitantes de la ciudad? No lo sé, pero sí sé que eso es cierto y por lo tanto quedó patente. Y supongo que a los indígenas les tocará su parte. Quizá ellos no tengan la televisión para verse a sí mismos. Y en cambio otros se aprovechen de algunos aspectos expuestos, por eso habría que valorar antes el impacto de este tipo de programas en estas poblaciones que tienen una posición de debilidad y pueden quedar expuestas a esos riesgos. Pero en teoría el daño no está en exponer la verdad, si no en el utilizar esa verdad para causar daño.
¿Y porqué no se denuncia legalmente? Es una manipulación y una estafa, ¿no?
si este periodico es precisamente uno de los que más manipulan y mienten. Este periodico precisamente es propaganda del capitalismo. Este periodico es complice de mentiras que cuestan vidas humanas en guerras ilegales. Llevan 10 años manipulando la verdad del 11-S y siguen con la mentira cuando más de la mitad de la poblacion mundial sabe la verdad. un periodico manipulador que denuncia a teleprogramas basura y de entretenimiento de manipulador. pues más delito tiene este periodico que dice informar y lo unico que hace es desinformar y mentir por intereses económicos de sus amos. sois lo mismo que la televerguenza y la telebasura.os habeis mirado en un espejo cuando escribiais la nota.
Creer que lo que sale en la tele es remotamente parecido a la realidad, ni siquiera en los Telediarios, es de tontos. ¿Quién puede creer que Perdidos en la tribu explica algo de verdad? Por favor. Toda la televisión es ficción. Buena, mala, regular o pésima, pero ficción.
La mayoria de los medios de comunicacion "serios" manipulan la informacion por orden del presidente de los "grupos empresariales" que son sus dueños. Todos lo comentan, nadie lo delata jejeje
Ronni, estoy totalmente de acuerdo contigo, además hay que denunciar que Elvis está detrás de la nefasta política de Zapatero (que ya sabes que es el inventor de la idea de que el hombre fue a la Luna). También quiero denunciar que Marilyn Monroe es la autora intelectual del 11M, del 11S, del 23F y de la 130R, cosa que sólo tu y yo sabemos y que por mucho que lo digamos nadie nos hace caso. Además, cada vez que en la tele dicen la palabra teta es una señal para que este periódico y los socialistas nos mentan en la cabeza que hay que matar niños y comerse ancianos (¿o era al revés?)...
¿No son reales?Gracias, prensa civilizada por abrirnos los ojos al pueblo, que creíamos que sí, que nuestros famosos sufrían hasta rozar la muerte con la punta de su sueldo...
Gracias.
Ronni, menuda forma de argumentar la tuya: ..."siguen con la mentira cuando más de la mitad de la poblacion mundial sabe la verdad...". Bravo por esa variación de "todo el mundo sabe que...". Déjame adivinar mmm... Zeitgeist, ¿verdad? Macho, criticáis a los medios con base en vuestra "culturilla" conspiranoica extraída de... otros medios. No puedo hacer más que aplaudirte. Por cierto ¿qué tiene que ver tu paranoia conspiranoica con que los "realities" sean montajes?
Mientras Belen Esteban sea personaje de dominio publico así nos ira.
Soy yo otra vez! Recuerdo esa película que se llamaba "La vida de Truman" o algo así. Era la historia de un ser humano, insertado en un mundo de fantasía tipo reality de Televisión, donde le hacían creer que ésa era la realidad. Película para ver y comentar. no se la pierdan. www.odiaconmigo.blogspot.com
La tele nos miente todo el tiempo, pero ¿que pasa con los telespectadores que se dejan mentir. Creo que la estupidez se retroalimenta. No sólo es poco ético, es inmoral por las consecuencias, de igual modo, si van a quitar tierras y el programa de tele no da una excusa, ellos se encargarán de inventar otra. Por lo menos existe este blog, en el que se puede hablar del tema. Nunca entendí porque estos temas forman parte de un blog y no de los titulares de los periódicos.
¿Pero aún alguien dudaba de las chapuzas y manipulaciones de estos programas?Carlawww.lasbolaschinas.com
si la ciudadanía fuera responsable no se tragaría eso. O al menos se lo tragaría con otros ojos, críticos, sabiendo que es una absoluta mentira. Estamos incluenciados, persuadidos.. pero en última instancia, somos nosotros los responsables.http://www.alestedeleden.blogspot.com
Estoy de acuerdo, pero los programas de canal Cuatro "Perdidos en la Tribu" y "Perdidos en la Ciudad" a mí me gustaron. No sé hasta que punto fueron fieles a la realidad pero creo que fueron bastante honestos, y me pareció que sirvió para darnos cuenta de que a pesar de vivir en sitios o culturas diferentes guardamos características humanas comunes, y que no somos ni mejores ni peores, simplemente vivimos diferente y podemos aprender los unos de los otros. ¿Se puede decir que fomentaron el estereotipo consumista y poco ecológico de los habitantes de la ciudad? No lo sé, pero sí sé que eso es cierto y por lo tanto quedó patente. Y supongo que a los indígenas les tocará su parte. Quizá ellos no tengan la televisión para verse a sí mismos. Y en cambio otros se aprovechen de algunos aspectos expuestos, por eso habría que valorar antes el impacto de este tipo de programas en estas poblaciones que tienen una posición de debilidad y pueden quedar expuestas a esos riesgos. Pero en teoría el daño no está en exponer la verdad, si no en el utilizar esa verdad para causar daño.
¿Y porqué no se denuncia legalmente? Es una manipulación y una estafa, ¿no?
si este periodico es precisamente uno de los que más manipulan y mienten. Este periodico precisamente es propaganda del capitalismo. Este periodico es complice de mentiras que cuestan vidas humanas en guerras ilegales. Llevan 10 años manipulando la verdad del 11-S y siguen con la mentira cuando más de la mitad de la poblacion mundial sabe la verdad. un periodico manipulador que denuncia a teleprogramas basura y de entretenimiento de manipulador. pues más delito tiene este periodico que dice informar y lo unico que hace es desinformar y mentir por intereses económicos de sus amos. sois lo mismo que la televerguenza y la telebasura.os habeis mirado en un espejo cuando escribiais la nota.
Creer que lo que sale en la tele es remotamente parecido a la realidad, ni siquiera en los Telediarios, es de tontos. ¿Quién puede creer que Perdidos en la tribu explica algo de verdad? Por favor. Toda la televisión es ficción. Buena, mala, regular o pésima, pero ficción.
La mayoria de los medios de comunicacion "serios" manipulan la informacion por orden del presidente de los "grupos empresariales" que son sus dueños. Todos lo comentan, nadie lo delata jejeje
Ronni, estoy totalmente de acuerdo contigo, además hay que denunciar que Elvis está detrás de la nefasta política de Zapatero (que ya sabes que es el inventor de la idea de que el hombre fue a la Luna). También quiero denunciar que Marilyn Monroe es la autora intelectual del 11M, del 11S, del 23F y de la 130R, cosa que sólo tu y yo sabemos y que por mucho que lo digamos nadie nos hace caso. Además, cada vez que en la tele dicen la palabra teta es una señal para que este periódico y los socialistas nos mentan en la cabeza que hay que matar niños y comerse ancianos (¿o era al revés?)...
¿No son reales?Gracias, prensa civilizada por abrirnos los ojos al pueblo, que creíamos que sí, que nuestros famosos sufrían hasta rozar la muerte con la punta de su sueldo...
Gracias.
Ronni, menuda forma de argumentar la tuya: ..."siguen con la mentira cuando más de la mitad de la poblacion mundial sabe la verdad...". Bravo por esa variación de "todo el mundo sabe que...". Déjame adivinar mmm... Zeitgeist, ¿verdad? Macho, criticáis a los medios con base en vuestra "culturilla" conspiranoica extraída de... otros medios. No puedo hacer más que aplaudirte. Por cierto ¿qué tiene que ver tu paranoia conspiranoica con que los "realities" sean montajes?
Mientras Belen Esteban sea personaje de dominio publico así nos ira.
Soy yo otra vez! Recuerdo esa película que se llamaba "La vida de Truman" o algo así. Era la historia de un ser humano, insertado en un mundo de fantasía tipo reality de Televisión, donde le hacían creer que ésa era la realidad. Película para ver y comentar. no se la pierdan. www.odiaconmigo.blogspot.com
La tele nos miente todo el tiempo, pero ¿que pasa con los telespectadores que se dejan mentir. Creo que la estupidez se retroalimenta. No sólo es poco ético, es inmoral por las consecuencias, de igual modo, si van a quitar tierras y el programa de tele no da una excusa, ellos se encargarán de inventar otra. Por lo menos existe este blog, en el que se puede hablar del tema. Nunca entendí porque estos temas forman parte de un blog y no de los titulares de los periódicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.