_
_
_
_

Cataluña celebra su Diada marcada por el conflicto de la lengua

Badalona suspende los actos tras realizar cambios en el programa que provocan el rechazo de los partidos de la oposición

Cataluña celebra hoy su Diada nacional con claro acento reivindicativo y marcada por el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que insta a la Generalitat a implantar el castellano como lengua vehicular en la enseñaza catalana en el plazo de dos meses. Políticos, entidades sociales y culturales y sindicatos han centrado sus críticas en el PP por alentar lo que consideran un "ataque a Cataluña".

La Diada se ha iniciado con la tradicional ofrenda floral en el momento de Rafael Casanova, el conseller en cap de Barcelona que ha simbolizado la defensa de la ciudad en 1714 frente a los ejércitos de Felipe V. El Gobierno catalán y el Parlament han sido los primeros en depositar sendos ramos de flores, un gesto que posteriormente han repetido entidades culturales (Òmnium Cultural y diferentes colles de castelleres), deportivas (Barça y Espanyol), así como sindicatos y partidos políticos excepto el PP. El acto se ha desarrollado sin incidentes ni los abucheoshabituales de otros años, gracias al perímetro de seguridaddesplegado alrededor del monumento.

La protagonista de la Diada de este año es, sin duda, la polémica sobre la lengua, reavivada por la interlocutoria del TSJC. Los partidos han focalizado sus críticas en el PP, por haber apoyado el "ataque" y "agresión" que supone la decisión judicial para el modelo de inmersión lingüística. Los partidos de izquierda, Iniciativa y Esquerra, son los que se han expresado con más contundencia a este respecto.

El presidente de Esquerra, Joan Puigcercós, ha asegurado que la actitud de los populares supone un "menosprecio, aunque tampoco es una novedad viniendo del PP". Puigcercós también ha criticado a CiU por su política de pactos con el partido de Alicia Sánchez Camacho. "Lo que la Generalitat no puede hacer es decir por el día que el PP rompe la convivencia y pactar con ellos por la noche", ha asegurado. El líder republicano se ha vuelto a ofrecer a CiU para establecer acuerdos puntuales, como socio alternativo al PP.

El secretario general de Iniciativa, Joan Herrera, ha calificado de "atípica" la Diada de este año y ha apuntado que "es difícil que haya cohesión nacional si no hay cohesión social". El líder ecosocialista también ha reprochado al presidente catalán Artur Mas que pida comprensión cuando su recortes afectan a los sectores como la sanidad y la educación.

El presidente del PSC, Isidre Molas, ha preferido rehuir polémicas y ha recordado que la Diada es un día para aparcar las diferencias y resaltar "aquello que nos une" y de "reafirmar el carácter nacional de Cataluña". En este tono más conciliador también se ha manifestado la presidenta del Parlament de Cataluña Núria de Gispert, que ha hecho un llamamiento a la unidad, pero también a que la jornada tenga un claro acento reivindicativo ante una "reforma de la Constitución express" y frente a la polémica por la inmersión lingüística.

Oriol Pujol, que ha encabezado la delegación de Convergència Democràtica (CDC), ha avisado por su lado que su partido "no dará ni un paso atrás" en materia de inmersión Lingüística. "Ni tres casos concretos -en referencia a las familias denunciantes en el asunto de la enseñanza-, ni un ejército de Garcías Albiol nos harán dar un paso atrás en materia de inmersión lingüística ni en nuestras aspiraciones de mayor autogobierno", ha zanjado.

El PP anula la Diada en Badalona

Y es que uno de los centros de atención de la Diada se ha trasladado hoy a la ciudad de Badalona, ya que su alcalde Xavier García Albiol decidió suspender todos los actos institucionales de la Diada, a raíz del plantón del resto de partidos. Albiol decidió retirara la palabra "nacional" del cartel de la Diada y se negó a que la bandera española se descolgase del balcón del consistorio para que ondease la senyera (la bandera catalana) en solitario, tal y como sucede en la mayoría de municipios.

Albiol sí ha decidido asistir a la ofrenda floral organizada por las entidades de Badalona, pero se ha encontrado con la oposición y los abucheos de un grupo de ciudadanos. Unas 300 personas han increpado al edil popular con gritos de "fuera, facha, botifler, nazi" que ha llegado al acto ampliamente escoltado. Ante la protesta, Albiol ha contestado que el acto ha sido pagado por el Ayuntamiento, aunque sean las entidades quienes lo organicen y ha culpado a CiU, ERC e ICV-EUiA de la suspensión de los actos oficiales.

Blindaje contra abucheos

Este año se ha vuelto a instalar un perímetro de seguridad de unos 200 metros alrededor del monumento a Rafael Casanova en Barcelona, cosa que ha evitado que los políticos recibieran los pitidos y abucheos de años anteriores durante la ofrenda floral. Pero el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no se ha librado de ser increpado en su posterior visita a la tumba de Casanova en Sant Boi de Llobregat. Un centenar de personas han mostrado, ante la comitiva política, pancartas en contra de los recortes en sanidad o educación y han lanzado consignas como "hoy los verdugos llevan flores" o "Artur Mas, ¿a qué mutua vas?

El monumento a Casanova ha vuelto a lucir este año la estelada (la bandera independentista catalana), hecho que ha despertado las críticas del concejal del PP en Barcelona, Alberto Fernández Díaz, uno de los pocos representantes populares que ha asistido a la ofrenda, ya que el partido que lidera Alicia Sánchez Camacho ha vuelto a declinar asistir al acto.

El acto central de la Diada ha tenido lugar en Parc de la Ciutadella, que este año coincide con la celebración de diferentes efemérides, como los 150 años del nacimiento de Santiago Rusiñol, el centenario de la muerte de Joan Maragall, los 50 años de la muerte de Josep Maria de Segarra o los 25 del deceso de Joan Oliver (Pere Quart).

Una bandera independentista colgando en el Arco de Triunfo de Barcelona
Una bandera independentista colgando en el Arco de Triunfo de BarcelonaJOAN SÁNCHEZ

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_