_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

La postal más bonita del Alto Aragón

Comentarios

Muy buenas imágenes Paco! Realmente sugieren una gran belleza e invitan a que uno se pierda en esos entramados de montaña. Conocí los Pirineos hace un par de años, pero el costado catalán (refugi d'Amicis) y conocí varios senderistas (españoles y franceses) que los recorren de 'punta a punta' y así como el Camino de Santiago es un clásico para muchos, descubrí que también esa ruta que atraviesa los Pirineos es otra opción más que intereante.
Sin duda, una estampa preciosa.
Cuando vengas a Salta a visitarme, te voy a llevar a La Cuesta del Obispo y a Cachi. Te va a encantar.
En esa zona, Canfranc estación tampoco está nada mal...http://dacalleja.wordpress.com/2010/02/02/estacion-internacional-de-canfranc-huesca/
Menudo trajín llevas, Paco, con el camino, espero que lleves contigo y funcione el trozo de cuarzo bendecido con pluma de búho impregnada en líquido naranja que te regaló Bonifacio para darte fuerzas y aguantar el trote.Estoy contigo en que el Alto Aragón es hermoso. ¿Parásteis en Ruesta? Es que ese camping (ahora también albergue) es un poco mío, bueno... lo fue.Besos.
Bienvenido a mi tierra Paco!!!!
Ahí aprendí a esquiar!!! Fuerte nostalgia de mi patria chica me trajiste, Paco, snif, snif... Disfruta a tope de mi tierra y salúdala de mi parte
Chico, no encuentro ningún mapa que me ubiue el río Aragón ¿Podes creer? No busco más. Las fotos son un sueño, la verdad y ¡está tan bien descripto el lugar!. Te seguimos no sé si ahora o más tarde, pero te seguimosPD: sigo aburrida ¿Eh?
Bonitas imágenes. Tengo buenos recuerdos de Jaca. Ese pluriempleo tuyo en la ruta jacobea se parece a las muñecas rusas, al final siempre es el tío Paco que nos explica su camino en Canal Viajar, en el blog o en la Ser... Larga vida al peregrino y un abrazo para el camino.
Ya imaginarás la alegría al abrir tu blog y encontrarme con nada más y nada menos que mi tierra, Aragón, mi pasión, los Pirineos, y un amigo, que, de nuevo, me sorprende alegremente. Estoy que echo chiribitas por to mi cuerpo. Allí aprendí a esquiar, también hice fondo a través de los bosques que espero sigan pareciendo tan hechizantes como los describes. Tierra picada y quebrada. Qué razón. Quebrada, con cuántos siginificados!!! Los pueblos qeu nombras, como Ruesta y Undués, casi abandonados, preciosos, en un entorno misterioso y que te llena de energía. Allí estuve trabajando en mis tiempos de guía y monitora de montaña. Se los recomiendo a todo el mundo!!! Así como otros cercanos, como Sos del Rey Católico, Uncastillo...Qué de bellezas tiene el Alto, el Bajo, el todo Aragón!! :-)
La Virgen de la Cama es natural de un pueblo de Cantabria, llamado Escalante (San Román de Escalante), a unos 5kms.de Santoña, y a unos 2 Kms.entrando por la antigua carretera Santander a Bilbao, y los de éste pueblo están muy orgullosos de ella, está en la iglesia del Convento de las Clarisas.Y para más información, también pertenece a éste pueblo, un Monasterio regido por los franciscanos, llamado Montehano, donde está enterrada la madre de Don Juan de Austria, Barbara de Blo...... el apellido como es Alemán no lo sé muy bien, que fué la amante de Carlos I de España y V de Alemania.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_