_
_
_
_

PP y GIAL argumentan que ellos ya congelaron los sueldos hace tres años

El Ejido y Mijas se adelantan a los recortes de salarios

Uno de los matices a la tónica general de aceptación de los recortes lo ha puesto Almería, donde el gobierno municipal (PP-GIAL, Grupo Independiente por Almería) cree que no será necesario el recorte porque llevan tres años congelando salarios. Aún así, se replantearán la situación cuando se apruebe definitivamente la propuesta.

"El equipo de gobierno, los cargos de confianza y los miembros de la oposición llevan tres años con el sueldo congelado y haciendo un ejercicio de responsabilidad presupuestaria", argumentan en el Ayuntamiento. "Hasta que no se conozca el acuerdo del Consejo de Ministros, no se podrá tomar una determinación de cómo aplicar las medidas", han añadido fuentes municipales.

Por el contrario, el Ayuntamiento de El Ejido (Almería), gobernado por el PAL, fue el primero en sumarse a las medidas de ajuste previstas por el Gobierno y ha aprobado esta mañana la rebaja en un 15% del sueldo de los 13 concejales delegados y de una decena de asesores y cargos de confianza en la administración local. La decisión, adoptada en una sesión de la junta de gobierno según informó en una nota el Consistorio ejidense, se hará efectiva a partir de la nómina del próximo mes de junio.

El alcalde del municipio malagueño de Mijas, Antonio Sánchez, también hizo público que los 14 concejales socialistas del equipo de gobierno del Consistorio reducirán su sueldo en un 10%, en sintonía con las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno de España para combatir el déficit.

El resto de Ayuntamientos anunció que se espera a que el Consejo de Gobierno apruebe la norma para aplicar los recortes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_