_
_
_
_

Caruana califica de "inaceptable" el plan de España y Reino Unido para las aguas del Peñón

El ministro principal de Gibraltar rechaza la propuesta de la UE para establecer una gestión conjunta

El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, tacha en un comunicado emitido este domingo de "inaceptable, inapropiado en la práctica y legalmente imposible" el plan conjunto de España y Reino Unido propuesto por la Unión Europea (UE) para las aguas que rodean al Peñón. Las aguas próximas a Gibraltar fueron declaradas este año Lugar de Interés Comunitario (LIC) de España, lo que supone atribuciones en su gestión, especialmente en materia medioambiental.

La Comisión de Medio Ambiente de la UE propuso la semana pasada la gestión conjunta para España y Reino Unido de los LIC atendiendo a los criterios de las directivas ambientales comunitarias. Pero Caruana insiste en que las leyes de la colonia británica "se aplican en las aguas territoriales británicas en Gibraltar", lo cual "excluye a cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea".

El ministro principal advierte de que algunas declaraciones "realizadas desde España podrían hacer creer a algunas personas que son libres de ignorar la autoridad de Gibraltar y la aplicación de su ley". "El incumplimiento de la ley de El Peñón en aguas gibraltareñas conduciría al arresto y persecución del infractor, a la discreción de la policía de Gibraltar y otras autoridades", recalca. "Es lo mismo que se aplicaría a cualquier ciudadano local que actuara del mismo modo, añade.

La máxima autoridad Gibraltareña destaca que, aunque siempre ha existido controversia con España sobre las aguas, "hasta ahora España no buscaba interferir ni debilitar la jurisdicción exclusiva de Gibraltar". "El entendimiento fue el statu quo hasta que el pasado mes de junio, antes la visita de Moratinos a Gibraltar, las autoridades españolas emprendieron acciones físicas en aguas territoriales británicas en Gibraltar", afirma. Caruana subraya que quienes "rompen un antiguo statu quo son quienes deben soportar las consecuencisa de haberlo hecho".

El ministro principal ha anunciado también que comparecerá ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes británicas el próximo 14 de enero para debatir la cuestión "de las aguas territoriales británicas en Gibraltar y su soberanía, jurisdicción y control".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_