Competencia abre un expediente a siete Bodegas de Jerez
EL organismo ha iniciado una investigación para averiguar si ha habido un acuerdo para repartirse el mercado y fijación de precios
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha iniciado la apertura de un expediente sancionador a siete empresas del sector de los vinos finos de Jerez y a una asociación, ante un posible acuerdo de reparto de mercado y fijación de precios, según informa en un comunicado.
Ayer, inspectores de este organismo llevaron a cabo inspecciones en distintas empresas del sector del vino fino de Jerez, así como en una asociación del sector, bajo la sospecha de que hubieran llegado a algún acuerdo o práctica concertada de reparto del mercado y fijación de precios, que iría en contra de la competencia libre del mercado, prohibidas por el artículo 1 de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia.
Estas infracciones están consideradas como muy graves, lo que podría suponer una multa de hasta el 10% del volumen de negocio total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior a la imposición de la multa.
La investigación de los cárteles de precios y reparto de mercado supone una de las prioridades de actuación de la CNC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores. Así, la CNC ha incoado el expediente sancionador S/0091/08 Vino Jerez, a Bodegas Williams & Humbert, S.A., Bodegas González Byass, S.A.,Bodegas Emilio Lustau, S.A., Complejo Bodeguero Bellavista S.L.U. y Zoilo Ruiz Mateos, S.A., Bodegas José Estévez, S.A., Bodegas Antonio Barbadillo, S.A. y Federación de Bodegas del Marco de Jerez (FEDEJEREZ).
Ahora se abre un plazo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente correspondiente y para su resolución por la Comisión Nacional de la Competencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.