_
_
_
_

Cachondeo en la Eurocámara a propósito de Carla Bruni

Varios eurodiputados citan las canciones de la esposa de Sarkozy en sus intervenciones, provocando las risas en el Parlamento

La cantante y primera dama de Francia, Carla Bruni, fue hoy la estrella ausente del debate en la Eurocámara con el presidente galo, Nicolas Sarkozy. Varios eurodiputados citaron durante sus intervenciones los títulos de canciones de Bruni e incluso parafrasearon sus letras. Sarkozy, lejos de molestarse por las alusiones, prometió enviar discos firmados por la cantante.

El fuego lo abrió el líder del grupo de los liberales, el británico Graham Watson. Cuando el presidente de la Eurocámara, Hans-Gert Poettering, iba a interrumpirle por exceder su tiempo de palabra, Watson se pasó al francés. "Sé que llego al final de mi tiempo pero, ante el marido de la señora Carla Bruni, quiero que me conceda sesenta pequeños segundos para mi último minuto", dijo, parafraseando una de las letras de la cantante. La intervención provocó risas entre los parlamentarios.

Más información
Un cantante francés acusa a Carla Bruni de plagiar el título de su disco

En la misma tónica siguió el copresidente del grupo de los verdes, Daniel Cohn-Bendit, que aludió en su intervención a una de las canciones del último disco de Bruni (Comme si de rien n'était, que sale a la venta mañana) que compara la pasión amorosa con la droga y que ha provocado una polémica diplomática con Colombia. "Su voluntarismo europeo, su ambición por Europa, es un desafío que nosotros los verdes europeos compartimos. Parafraseando una canción que usted conoce, es una droga que compartimos", dijo Cohn-Bendit.

"Mi mujer le dedicará su último disco"

En el turno de réplica, Sarkozy se dirigió a Watson y le felicitó por tener el mismo gusto musical que él. "Transmitiré a la interesada su aprecio y estoy seguro de que le dedicará su último disco", aseguró, entre las risas de los eurodiputados. El presidente francés volvió a referirse a su mujer durante la rueda de prensa que dio tras intervenir en el pleno. Un periodista italiano le preguntó por si iba a hacer llegar al primer ministro Silvio Berlusconi las críticas del grupo socialista a su política de inmigración. "Ustedes los italianos saben lo próximo que estoy a Italia", dijo en su respuesta aludiendo a la nacionalidad de Bruni.

La intervención de Sarkozy fue acogida en la Eurocámara con una expectación sólo comparable a la que se vivió en 2005 cuando el entonces primer ministro Tony Blair presento las prioridades de la presidencia británica. Predominaron los aplausos al presidente francés, aunque también se escucharon silbidos.

Uno de los momentos más celebrados por los eurodiputados fue la réplica de Sarkozy al líder del Frente Nacional, Jean-Marie Le Penn. "Al escucharle, señor Le Penn, me he dicho que durante años Francia ha tenido la desgracia de tener la extrema derecha más poderosa de Europa pero estoy muy contento de que eso haya acabado ya", dijo el presidente francés.

Sarkozy y Cohn Bendit en la Eurocámara.
Sarkozy y Cohn Bendit en la Eurocámara.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_