_
_
_
_

Los policías amenazan con colapsar aeropuertos, puertos y pasos fronterizos

Serán más escrupulosos en los controles durante las jornadas de protesta que han convocado en julio para pedir la equiparación salarial entre autonomías

Los policías registrarán con minuciosidad a todas las personas que intenten cruzar la frontera española, ya sea a través de puertos, aeropuertos o puestos fronterizos, durante las jornadas de protesta que han organizado para el mes de julio.

Esta será una de las medidas previstas por los cinco sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía (SUP, CEP, UFP, SPP y SC), que comenzarán a llevarse a cabo el próximo viernes con una jornada de "trabajo a reglamento", según han informado fuentes sindicales.

Durante el conflicto, los agentes ralentizarán también sus actuaciones, dando cuenta escrupulosamente de todas ellas por escrito, e incrementando así la burocracia del conjunto de sus gestiones. Además, las jornadas de trabajo "a reglamento" elevarán en gran medida la tramitación de las denuncias presentadas por los ciudadanos.

Los sindicatos, que han declarado un conflicto colectivo contra el Ministerio del Interior, prevén alargar las protestas durante el mes de julio (los días 2, 3, 8, 9, 16, 17, 23, 24, 30 y 31). Durante las mismas, reivindicarán la equiparación de las diferencias salariales entre los agentes de las distintas comunidades autónomas que, según sostienen, se han "duplicado" en los últimos año y llegan a ser de entre un 30 y un 50 por ciento.

La protesta no afectará a las medidas antiterroristas

Las medidas no afectarán ni a los servicios de carácter urgente, ni humanitario, ni tampoco a los delitos que afectan a la seguridad del Estado, como son las amenazas terroristas. Los sindicatos también han querido aclarar que dichas acciones están "absolutamente" sujetas al marco legal, sin que los miembros del Cuerpo Nacional de Policía puedan responsabilizarse de los "excesos" que de ellas puedan provocarse.

Respecto a la actuación policial en el marco de la atención al ciudadano, los policías se acogerán rigurosamente a la Ley de Enjuiciamiento Criminal y a la Constitución Española. En las oficinas de denuncias, sólo permitirán la presencia del denunciante en la dependencia, comprobarán la veracidad de cada notificación presentada, y darán cuenta inmediata, tanto por vía telefónica como por escrito, de las diligencias instruidas. Así, se extenderá en gran medida el tiempo de espera de cada gestión policial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_