_
_
_
_

PSdeG y BNG reducen a tres días el recuento del voto emigrante

El PP ve en la propuesta un intento de "invalidar" a los gallegos que viven en el extranjero

Los grupos parlamentarios que sustentan el Gobierno bipartito en Vigo, PSdeG y BNG, han aprobado hoy, con la oposición del PP, reducir el plazo de escrutinio del voto emigrante a un máximo de tres días después de la celebración de las elecciones. El plazo hasta ahora era de cinco días desde que se amplió en noviembre de 2004 con los votos a favor del PP y del PSdeG y la oposición del BNG. La decisión se materializará a través de una reforma de la legislación electoral gallega "en todo caso antes de las próximas elecciones autonómicas".

Ésta es una de las recomendaciones que recoge el dictamen de la comisión de investigación sobre la supuesta agente electoral del PSdeG. Los socios de la Xunta le han dado hoy luz verde en este foro parlamentario pero ha suscitado un cruce de acusaciones entre populares y nacionalistas en torno a la limpieza del voto de los gallegos residentes en el exterior.

"¿Qué problema tiene el PP en que el escrutinio se produzca el mismo día que el escrutinio en Galicia? ", se ha preguntado el portavoz del BNG en la Cámara autonómica, Carlos Aymerich, quien ha barajado que el rechazo de los populares a reducir este plazo pueda explicarse porque "quiera tener una bala en la recámara por si vuelve [al Gobierno]". Después de subrayar que las tres fuerzas han reconocido que en la emigración "pueden votar los muertos, suplantar el voto y comprar sacas de votos", Aymerich ha defendido la propuesta al aducir que "ampliar el tiempo de recuento es ampliar las posibilidades de fraude".

Voto en urna

Frente a eso, el portavoz del Partido Popular en la comisión de investigación, Antonio Rodríguez Miranda, ha considerado que "reduciendo el plazo pretenden que cuantos menos votos sean válidos, mejor". "Si quieren que los emigrantes no voten, díganlo sin subterfugios", instó a los nacionalistas.

Por su parte, el diputado del PSdeG Xaquín Fernández Leiceaga ha reconocido que "la situación planteada en las últimas autonómicas no es buena" por lo que ha reivindicado la necesidad de llevar a cabo la reducción del plazo de recuento del voto emigrante, que había sido ampliado en cinco días en noviembre de 2004 con los votos a favor del PP y del PSdeG y la oposición del BNG. Una decisión, la de la ampliación, que Rodríguez Miranda ha recordado se hizo necesaria porque en algunos países extranjeros el servicio de correos "funciona como funciona".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_