La revista Vogue, referente a nivel internacional en lo que a moda y estilo de vida se refiere, celebra el presente mes de mayo su vigésimo aniversario en España. Para celebrarlo, la actual directora de Vogue, Yolanda Sacristán, ha charlado con nuestros lectores sobre el pasado, presente y futuro de la revista.
1Anuska12/05/2008 11:58:47
El año pasado estuve estudiando periodismo en el Central Saint Martins de Londres y eso me hizo advertir la influencia de las capitales de la moda. En su opinión, ¿cree que las semanas de la moda en España -Cibeles y Gaudí- tienen alguna posibilidad de convertirse en el cuarto referente de las pasarelas del mundo; o por el contrario, cree que la London Fashion Week está todavía muy por delante de nuestra industria?
Creo que todavía estamos lejos de ser el cuarto referente. Por desgracia España todavía es un mercado relativamente inmaduro en lo que a moda se refiere, pero las posibilidades de desarrollo en este sentido son amplias
2NY fashion12/05/2008 12:00:23
Hola, soy una lectora incesante de revistas de moda, mi preferida claro está es Vogue, ¿no cres que la mayoria de las marcas que se recomiendan estan dirigidas a un publico con una economia bastante holgada? Las chicas que amamos la moda como yo, solo nos podemos permitir Zara, Mango, Blanco y poco mas, que otras marcas recomiendas.
Es cierto que el corazón de Vogue es una mujer económicamente fuerte. Sin embargo además de dar prendas o marcas concretas también se dan ideas y se explica cómo llevar la moda, cuáles son las tendencias, etc. Lo cual es de gran ayuda aunque luego acudas a Zara, Mango, Blanco etc
3Jerome912/05/2008 12:02:13
Hola Yolanda. Felicidades por la publicación. Sin duda nº 1. Mi pregunta es: ¿Porqué no han hecho el nº Especial 20 Aniversario en Abril, que es cuando en realidad hizo los 20 años, y lo han dejado para mayo? Un saludo de un coleccionista de Vogue (tengo todos los nº)
Por un lado, quisimos tener temas muy especiales como la portada de Kate Moss, la saga de los Herrera, etc. Por motivos de producción todos los temas que queríamos llevar en el aniversario se retrasaron ligeramente. Por otra parte, como el número de mayo sale a la venta a mediados de abril, eso nos animó
4Gia12/05/2008 12:05:54
Hay muchas portadas de Vogue que me gustan. Esta última de Kate Moss, quizás porque simboliza los años de la revista y también porque resume todos los valores de lujo, alta gama, frescura, sensualidad y belleza que tiene la revista, sea la que prefiero en estos momentos. En cuanto a Gia, fue una modelo mítica que marco un punto de inflexión en el mundo de la moda y que con sus propias vivencias advirtió de ciertos peligros de este ámbito
5JGF12/05/2008 12:07:12
En cuanto a pasarela o salón de tendencias importante a nivel nacional, en España tenemos Cibeles. Es cierto que Cibeles fuera de España es poco conocida y apreciada, usted como directora de Vogue ¿no cree que debería renovarse tal pasarela?, realizar una criba de diseñadores, no es justo que algunos desfilen como si tuviesen cargo vitalicio, o invitar a diseñadores y periodistas de relevancia internacional.
Estoy de acuerdo en que, no sólo en el caso de Cibeles, sino en la vida en general, es importantísimo renovarse. Me parece adecuado que se pongan los medios para realizar esa autocrítica necesaria
6BLAS12/05/2008 12:08:45
Buenos días Yolanda. ¿A qué pais cree usted que le debe más España en cuanto a moda se refiere?. Por cierto está usted guapísima.
Muchísimas gracias Blas. Creo que España es un país hecho a sí mismo en lo que a moda se refiere. Es cierto que las influencias de Francia, en concreto la pasarela de París, o de Milán, por la cercanía siempre han aportado mucho en cuanto a inspiración se refiere.
7aina12/05/2008 12:10:24
Soy adicta a las revistas como la suya, y en particular el vogue lo considero LA BIBLIA. Pero tengo una crítica, me he fijado que ustedes en relación a cosmética, perfumes, etc. Sus críticas o comentarios se realizan según aparezca el producto en cuestión en publicidad. ¿No tienen un periodismo de investigación, como por ejemplo en sus versiones inglesas o americanas sí lo tienen? Parece que solo hablan si previamente se publicita lo cual resta credibilidad a sus reportajes. Un saludo.
No estoy de acuerdo: en Vogue hablamos de los productos que hacen publicidad y de los que no hacen. Es cierto que cuando un producto no es adecuado, preferimos simplemente no hablar de él. Es más constructivo utilizar nuestras páginas aportando información de los productos que nos gustan, que dedicarlas a criticar los que no nos gustan.
8Ricardo Estrada12/05/2008 12:11:27
Yolanda, suponiendo que Vogue es una joven que acaba de cumplir veinte años, cómo la definiría?, ¿qué valor cree usted que le otorga la nueva generación al estilo?
La definiría como una mujer moderna, sexy, segura de sí misma, madura, con muchísimo estilo y una fuerte personalidad. La nueva generación otorga toda su frescura y espontaneidad.
9Vogueholic12/05/2008 12:13:24
Hola! Soy lectora de la revista Vogue desde hace años. Solo mostrais y hablais de creaciones de modistos y artistas internacionales y muy poco de la moda de nuestro país que la considero de alto nivel creativo. A que se debe? teneis falta de interés por la moda española? no es tan buena como la francesa o la italiana? Muchas gracias, un saludo.
No estoy de acuerdo con esta afirmación: precisamente en el nro de Mayo, el de nuestro aniversario, dedicamos una parte muy importante de la revista a la moda española. Además de esto, dos veces al año dedicamos una parte de Vogue Colecciones, que como sabes sale con Vogue en Marzo y Septiembre, a las pasarelas españolas. Yo creo que el número de menciones es proporcional a la importancia de las colecciones y su desarrollo nacional e internacional
10Eugenio12/05/2008 12:14:22
Hola Yolanda. Vogue también es seguido por hombres, para cuando un vogue hombre como en Italia? Nosotros también necesitamos una Biblia!
Buena pregunta! Ya me gustaría desarrollar un proyecto masculino. De momento no hay mercado suficiente. A ver si animas a más amigos y podemos hacerlo pronto
11Ana12/05/2008 12:15:24
Hola, Yolanda! ¿Qué opinas de los blogs de moda?, ¿crees que el futuro del periodismo de moda pasa inevitablemente por Internet? Un saludo y muchas felicidades por el aniversario.
Me encantan los blogs de moda. En ellos hay información de último minuto y los considero indispensables a la hora de desarrollar ciertos temas. No creo que en el futuro sustituyan el periodismo escrito de moda, pero sí los considero una herramienta fundamental
12Yamamoto12/05/2008 12:16:57
No creo que el periodismo de moda que se hace en Vogue tenga mucho que ver con el que se hace en Vanidad o Neo. Son productos completamente diferentes. Sí es cierto que la moda puede parecer frívola, pero se trata de una industria de la que viven miles de familias y que puede ser tan importante para España como el turismo. Visto así, no me parece tan inadecuado hablar de ello
13Tato12/05/2008 12:18:44
¿Cómo se las apaña para conciliar vida familiar y profesional? ¿Qué le diferencia de la tan temida imagen que nos han vendido de Anna Wintour? Disfruta de su familia y tiempo libre o se siente 'atada' a un mundo que para la mayoría de la humanidad no existe. El del glamour. Gracias.
La clave para mí está en desconectar completamente cuando acaba mi jornada laboral. También se trata de entregar a mi familia tiempo de calidad (ya que no puedo, por desgracia, dar demasiado tiempo, lo mejor es que esos ratos sean auténticos). Sí disfruto de mi familia y tiempo libre, en absoluto me siento atada a ese mundo del glamour que dices. Creo que lo que yo hago es un trabajo, no una manera de vivir.
14Teresa12/05/2008 12:20:37
Como periodista, ¿qué opina de la demanda presentada por Telma Ortiz?
Me parece que Telma Ortiz es un personaje público debido a una situación ajena a ella, pero entiendo su malestar debido a la respuesta exagerada de los medios.
15Alicia12/05/2008 12:20:54
¿Que hay que hacer para trabajar en Vogue España?
Estudiar periodismo y enviar tu CV
16MARIA12/05/2008 12:22:18
Hola Yolanda. Tuviste la oportunidad de conocer a Kate Moss con motivo de la portada de vuestro aniversario? Qué podrías decirnos de ella? Gracias y enhorabuena
Sí, tuve oportunidad de conocerla. De ella diría que es una de las mejores profesionales con las que hemos trabajado: puntual, muy agradable y dispuesta en todo momento a cualquiera de nuestros requerimientos. Es una mujer que tiene luz y desde luego fue un placer poder llevar a cabo con ella este proyecto.
17Anguemel12/05/2008 12:24:50
¿Como ve Ud el mundo de la moda con la crisis actual?
Me temo que a pesar de la crisis, seguiremos vistiendo. Me parece que el querer estar bien es ajeno a las crisis. Por otra parte el mercado del lujo es el que más ajeno puede estar a las crisis, aunque le afecten, será más de lejos.
18Candela12/05/2008 12:26:02
Cómo es que siendo España un país de mujeres en general tan bien vestidas tengamos tan poco tirón internacional con nuestras pasarelas? Gracias y felicidades
Creo que con excepciones, España no es precisamente el país donde más mujeres bien vestidas hay. En general las mujeres piensan antes en la comodidad que en vestir bien. La verdad es que nos queda un largo camino por recorrer en este sentido. Creo que en las nuevas generaciones ya se está gestando un cambio, pero todavía te subes en unos tacones de centímetros y la gente te mira por lka calle como si llevaras un pulpo en la cabeza.
19PAUL12/05/2008 12:27:17
¿Con qué diseñador extranjero te quedarías?
Hay muchísimos diseñadores internacionales que me entusiasman: Stefano Pilatti para YSL podría ser un ejemplo (por decir uno), pero me encantan también Nicolas Ghesquière para Balenciaga, Stella McCartney, Marc Jacobs...
20Jose Maria12/05/2008 12:28:06
Hola Yolanda, ¿hay un antes y un despues en la revista tras el reportaje a las ministras del primer gobierno de Zapatero?
Hola José María, sí que hubo un antes y un después. Ese reportaje colocó a Vogue España en la esfera internacional. Fue la primera vez que un reportaje español salía en la portada del NY Times, por ejemplo.
21LOLA12/05/2008 12:30:29
¿Qué opina del tan comentado tema de la delgadez extrema en las modelos? Me enfurece por ejemplo el caso de Nicole Richie, que tras haber perdido 20 kilos y quedarse con un cuerpo enfermizamente delgado ha pasado a ocupar un lugar importante en revistas de moda como mujer a imitar en cuanto a estilo se refiere...
Partiendo de la base de que para ser modelo es importante ser alta y delgada, me parece que, como en todo, es bueno poner un límite. Y los medios de comunicación de moda debemos ser los que vigilemos de alguna manera lo que es bello y lo que es enfermo.
22agasallo de sombras12/05/2008 12:34:17
Hola Yolanda, me gustaría saber en que proporción compráis las editoriales de vuestra revista a fotógrafos extranjeros. Habéis pensado alguna vez, desde la revista, en descubrir y potenciar nuevos valores de la fotografía de moda y contribuir al relevo generacional. Sabías que muchas de las revistas de tendencias no pagan a sus fotógrafos colaboradores o lo hacen con sumas simbólicas (con las que resulta extenuante formar equipos serios: fotógrafo-estilista-make up-y conseguir buenos modelos)
En una alto porcentaje (más del %) producimos nuestras propias editoriales. Sólo compramos fotos de apoyo para los shoppings de la primera mitad de la revista, y lo hacemos a las ediciones internacionales de Vogue, jamás a agencias. También trabajamos con fotógrafos españoles (Nico, Juan Gatti, Richard Ramos, Santiago Esteban...). En los suplementos de Vogue (Vogue Colecciones, Complementos y Joyas básicamente) trabajamos casi siempre con talentos españoles (Juan Albadaldetrecu, Eugenio Recuenco, etc). Sí sé que algunas revistas de tendencias tienden a no pagar a sus colaboradores, pero son ellos quienes aceptan esa negociación porque les interesa publicar. Por tanto, mientras sea algo aceptado por ambos, me parece razonable.
23Mireya12/05/2008 12:35:52
Hola Yolanda!!! ¿Que tal fué hacerle la sesión de fotos a Ana Milán? Se nota que os curráis un montón la revista. ¿Cuánto tardáis en hacer la revista entera? Felicidades por ese aniversario. Un beso. Mireya
Ana Milán es una actriz estupenda y también una chica simpatiquísima. Fue muy agradable trabajar con ella, estuvo siempre atenta a todas nuestras indicaciones y nos reimos mucho en la sesión.
24Cristina12/05/2008 12:37:41
¿Qué opina del master en comunicación y belleza que tiene concertado la revista Vogue con la Universidad Carlos III?
Me parece una iniciativa importantísima en la que se desarrollan los puntos más importantes del trabajo que realizamos en Vogue. Una manera única de conocer la revista y la compañía desde que nació, y una herramienta para especializarse en el campo del periodismo de moda y belleza
25de_madrid_al...12/05/2008 12:39:30
Yolanda. ¿Qué diferencias hay entre la revista y Vogue.es? ¿Las webs nunca llegarán al nivel de la revista? ¿Es una experiencia distinta? ¿Para cuándo un blog tuyo? BSS
Vogue.es es como nuestros ojos. Todo lo que sale en Vogue que tiene cierta importancia, tiene un desarrollo en Vogue.es. ¿Qué sería del papel sin su lado digital? Lo del blog tendrá que esperar un poco a que tenga más tiempo... Bss
26fashionvictim12/05/2008 12:41:11
Hola Yolanda, me encanta vuestra revista: ¿Cómo conseguís siempre publicar las mejores fotos de moda y de personajes influyentes?
Trabajando muchísimo y con antelación suficiente. Hacemos muchas listas de personajes y les perseguimos hasta conseguir el sí. En cuanto a las mejores fotos de moda, lo más importante es rodearse del mejor equipo de creativos (fotógrafos, maquilladores, peluqueros, estilistas...).
27leyre12/05/2008 12:42:41
Buenos días Yolanda, soy una gran seguidora de vuestra revista. ¿Qué estilo juvenil resaltarías para este verano?
Hola Leyre, Quizás los colores fuertes y la tendencia "arty"
28Francisco12/05/2008 12:44:36
Hola, quisiera saber qué método se elige para prestar atención a unas marcas que anteriormente no parecían recibir tanta atención, caso actual con Balmain o Lanvin. ¿Es realmente porque los nuevos diseñadores (Decarnin o Elbaz) hacen que lo merezcan o cierta necesidad de renovar la exposición de marcas?
Básicamente los profesionales que trabajan en Vogue ven en las pasarelas unas colecciones sorprendentes por su acabado, el diseño, el corte, los tejidos, los colores, la belleza de las prendas, el estilismo... A partir de ahí investigamos hasta descubrir quién está detrás, le entrevistamos, etc. No se trata de renovar la exposición de las marcas, sino de expresar o contar a los lectores lo que hay de bueno en las colecciones.
29Aitor12/05/2008 12:45:36
¿Qué se espera del Vogue del futuro? ¿Cómo queréis ser los próximos 20 años?
Mejores cada año. Tenemos muchísimo camino recorrido, pero aún nos queda mucho más por recorrer. Esperamos tener mejores fotógrafos y colaboradores, grandes talentos asociados a nuestra cabecera y poder realizar una revista con tanta ilusión como ahora.
30Yo_soy_de_vogue12/05/2008 12:46:51
Querida Yolanda. Ahora que te vemos en un medio de INTERNET. ¿Qué opinión te merecen? ¿Te pasarías de papel a la web? ¿Un blog? ¿Es la misma experiencia el papel que la web para la moda?
Aunque soy más bien del papel, me encanta pasarme de vez en cuando de bando. Me gusta de internet la inmediatez y el poder tener este feedback con vosotros. Eso no hay quien lo pague
31Núria12/05/2008 12:48:07
¿ Cómo ha cambiado la moda en España?
Ha cambiado mucho y para bien: más diseñadores, más variedad, mejores prendas, mayor conocimiento del mercado.
32Transeùnte12/05/2008 12:49:21
¿Cuáles deben ser para tí los elementos màs importantes que debe tener una revista para lograr sobresalir y mantenerse?
Debe cubrir los grandes objetivos del periodismo: informar, formar y entretener. Yo añadiría que también debe sorprender y preocuparse al máximo por los detalles. En el cuidado exquisito de los detalles está la clave para sobresalir.
33Laura12/05/2008 12:50:36
De no haber sido Kate, ¿quién le hubiera gustado como portada para este INCREIBLE aniversario?
Es difícil decirlo porque siempre tuvimos claro que queríamos a Kate. Entre nuestras segundas buenísimas opciones estaban: Cindy Crawford (que fue portada del nro en España), Linda Evangelista o alguna top de los , Natalia Vodianova, Gisele Bundchen...
34Pepito.12/05/2008 12:53:21
Hola Yolanda, ¿Cuando vas a empezar a hacer caso, y utilizar a todo ese talento Español que hay por ahi "exiliado" en Paris, Londres NY?... Hablo de fotografos, peluqueros, maquilladores, estilistas, diseñadores, etc... Aunque aqui mencionas mucho que apoyais y utilizais a los nacionales, los numeros cantan y la proporcion es mas de no acional que de nacional... Gracias
Hola Pepito, no sé muy bien a quién te refieres. Creo que utilizamos todos los talentos nacionales con los que nos cruzamos. Si conoces a alguno, por favor preséntanoslo, que estaremos encantados de hacerle partícipe de nuestro proyecto
35César R. Docampo12/05/2008 12:54:47
¿Piensa usted que los modelos o paradigmas en el campo de la moda son infinitos, y que la evolución es lineal? O no: ¿También la moda se despliega curvándose sobre sí misma, retornando a formas del pasado, como acontece en el arte en general?
No creo que haya modelos definitivos en casi nada, menos aún en la moda. En general es más lo que indica usted de que la moda se despliega curvándose sobre sí misma. Prácticamente está todo inventado, sólo hay que mirar hacia atrás y saber verlo, que es lo difícil (como en el arte).
Mensaje de Despedida
Ha sido un placer charlar con vosotros. La experiencia de Internet ha sido única, y os animo a que nos hagáis más sugerencias en Vogue.es. Un fuerte abrazo, Yolanda Sacristán
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.