_
_
_
_

El PSM pide un informe jurídico sobre la parcelación del plan Prado-Recoletos

Aguirre insiste en la idea de construir un túnel debajo de la Castellana o de Alfonso XII

El grupo municipal socialista ha pedido al Ayuntamiento un informe jurídico para estudiar la legalidad de la parcelación del plan Prado-Recoletos que pretende llevar a cabo el alcalde de Madrid con el fin de "esquivar" los "retrasos" que impone la Comunidad de Madrid. Así lo han anunciado esta mañana el portavoz del grupo, David Lucas y la portavoz del PSM en la Asamblea, Maru Menéndez, quienes han sostenido que las instituciones madrileñas no pueden ser un "arma arrojadiza" entre el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y la presidenta, Esperanza Aguirre.

Más información
Cambios en el eje Prado-Recoletos

Frente al "enfrentamiento" que, según los socialistas, existe entre los dos líderes populares, los dos portavoces del PSOE han hecho gala de su "unidad" para "defender los intereses de los madrileños y luchar porque el proyecto de reforma del eje salga adelante tal cual lo aprobó el Pleno" municipal, es decir, sin el túnel que pide la Comunidad. Lucas ha recordado al alcalde que el apoyo que su grupo ofreció al Ayuntamiento para desarrollar este proyecto no es "un cheque en blanco", y por ello "debe hacer partícipes" a los grupos de la oposición de todos los cambios que afecten al proyecto.

El portavoz socialista ha reprochado al equipo de gobierno que la Comisión de Seguimiento del plan (en la que están el PSOE e IU), que se reunió el pasado viernes, se convocara cuando la decisión de desgajar el proyecto en tramos ya estaba tomada. En esta línea, Lucas ha indicado que su grupo ha pedido un informe jurídico para estar "completamente seguros" de que "se pueden iniciar de manera separada las obras de remodelación de las plazas de las Cortes y Atocha sin vulnerar la legalidad".

El interés general

Por su parte, Menéndez ha dicho "no entender" la actitud de Aguirre ya que, según afirma, la presidenta "mostró en la Asamblea su apoyo al proyecto y luego está haciendo todo lo contrario", colocando "su enfrentamiento con Gallardón por encima de los ciudadanos". Menéndez es partidaria de que se realice la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, como pide Aguirre, pero quiere que la presidenta se "atenga a la legalidad" y sea igual de "exigente" a la hora de pedir este informe a todos los proyectos, en lugar de "obviarlo cuando le interesa", como en el caso del desdoblamiento de la Carretera de los Pantanos (M-501). Lucas ha acusado a los líderes del PP de "usar las administraciones a su antojo" y de "supeditar" el desarrollo de un proyecto "vital" para la ciudad "a sus ambiciones personales dentro de su partido".

El portavoz del PSOE ha reiterado que el alcalde "hipotecó" su continuidad en política a que la reforma aprobada en el Pleno se llevase a cabo, y, por tanto, "no debe seguir si esto no llega a producirse". Los dos han defendido que la reforma "debe salir adelante" tal cual esta proyectada porque "es muy beneficiosa para la ciudadanía madrileña", en tanto que "se ha producido a través de un consenso institucional y político con intervención del propio Ministerio de Cultura y con el acuerdo de los tres museos que componen el eje cultural", Prado, Thyssen y Reina Sofía. Los socialistas se han comprometido a velar por el cumplimiento del acuerdo alcanzado en enero por los tres grupos políticos en el Pleno y a tratar de evitar que "los enfrentamientos" entre la Comunidad y el Ayuntamiento pongan "en peligro" el proyecto.

Mientras tanto, Aguirre ha insistido hoy en que el proyecto requiere estudiar la posibilidad de un túnel debajo de la Castellana o de la calle Alfonso XII. "Me parece que, siendo la Castellana el eje norte-sur de

la ciudad, que lleva desde el tiempo de Sabatini bien diseñada, cerrarla al tráfico tendría unas consecuencias de colapso que merecerían que se estudiara una alternativa para que el tráfico fuese desviado por otro lugar", ha declarado la presidenta regional en el Foro ABC. "Si no es por debajo de la Castellana, podría hacerse por debajo de Alfonso XII. Creo que es una cuestión de estudiarlo", ha añadido.

David Lucas y Maru Menéndez, durante la rueda de prensa.
David Lucas y Maru Menéndez, durante la rueda de prensa.PSM
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presenta el nuevo proyecto que, a diferencia del anterior, no supone la tala de árboles. Vea cómo queda en un vídeo promocional del Ayuntamiento.Vídeo: AYUNTAMIENTO DE MADRID

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_