_
_
_
_

Desarticulada en Navarra una red que organizaba matrimonios de conveniencia

Hay 38 detenidos y 117 imputados.- La organización mafiosa cobraba hasta 15.000 euros a nigerianos para regularizar su situación

Ha caído en Navarra una red mafiosa que se dedicaba a introducir ilegalmente en España a ciudadanos nigerianos para regularizar su situación con matrimonios de conveniencia. Hay 38 detenidos y 117 imputados. La dirección de este grupo delictivo estaba en Pamplona. Según fuentes policiales, la red mafiosa se ha podido lucrar en más de 600.000 euros.

Esta organización mafiosa hacía de intermediaria entre nigerianos y españoles para celebrar matrimonios. Los inmigrantes pagaban entre 8.000 y 15.000 euros, mientras que los españoles recibían entre 6.000 y 9.000, ha informado en una rueda de prensa el delegado del Gobierno en Navarra, Vicente Ripa. Los españoles implicados proceden de la delincuencia y tienen antecedentes policiales.

Conexiones internacionales

El delegado ha afirmado que esta red "tenía conexiones internacionales no sólo con Nigeria, sino también con Alemania, Bélgica e Italia" y que era una "organización mafiosa con mayúsculas". Para Ripa, se trata de una operación "sin precedentes" y "un hito" en la persecución de la delincuencia en Navarra. A los nigerianos transportados hasta España "se les amenazaba con infligirles daño" si no pagaban, lo que en algunos casos ha llevado a estas personas a ejercer la prostitución o a "trabajos de poca calidad o del mundo marginal" para pagar la deuda contraída.

Los cabecillas eran Agustine E.O., nigeriano de 36 años; su compañera sentimental, Beatriz .V.L, una burgalesa de 25 años, y Ángela Francisca C.S., una española de origen dominicano de 32 años residente en Burlada.

De los 38 detenidos, 21 son hombres y 17 mujeres, nacidos entre 1954 y 1986. 29 de los arrestados residen en Pamplona, seis en Berriozar, dos en Burlada y a otro no se le conoce domicilio alguno. En cuanto a sus nacionalidades, 11 son españoles, 22 nigerianos, 2 dominicanos, un colombiano, un uruguayo y un ghanés.

Los agentes se han incautado de once equipos informáticos, una impresora de alta gama, un escáner de alta resolución y una lámpara ultravioleta para la manipulación de documentos. Además, entre la papelería intervenida hay agendas, libretas bancarias, fotos de carné e impresos para solicitar la regularización de personas extranjeras, así como documentación falsa (pasaportes de Nigeria, partidas de nacimiento y otros certificados oficiales).

Permisos de trabajo

El Cuerpo Nacional de Policía comenzó las investigaciones en noviembre de 2007, tras detectar una afluencia de personas con familiar comunitario en sus oficinas para solicitar permisos de trabajo. Así, se han detectado alrededor de 60 matrimonios fraudulentos tanto en juzgados de paz como en parroquias del área metropolitana de Pamplona.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_