Detenido en Irún un presunto etarra cuando iba a renovar el DNI
Ramón Sagarzazu, considerado un militante histórico de la banda terrorista, se encontraba en libertad bajo fianza desde octubre
El presunto etarra Ramón Sagarzazu, considerado un histórico de ETA, ha sido detenido este miércoles por la Policía Nacional en Irún (Guipúzcoa) cuando se disponía renovar su DNI en las dependencias policiales de esa localidad fronteriza. La detención de Sagrazazu ha sido ordenada por la Audiencia Nacional en relación con una causa abierta en 1993.
El presunto etarra, de 71 años, se encuentra ahora en las dependencias policiales de Irún. Al parecer, el juez Santiago Pedraz había consultado a la Fiscalía sobre la vigencia de la causa contra Sagarzazu y ésta había contestado afirmativamente, por lo que se ha ordenado su detención.
El detenido, que se encuentra "muy nervioso" tras su captura según fuentes de la investigación, permanecerá en la comisaría de Irun hasta mañana.
Vinculado a la financiación de ETA
José Ramón Sagarzazu Olazaguirre Xempelar está
vinculado a ETA desde principios de los años setenta y tuvo responsabilidades en las actividades de extorsión en los ochenta; así, se le relaciona el hallazgo de los papeles de Sokoa sobre financiación de la banda. Aunque se dictó un auto de procesamiento contra él, huyó a Francia, de donde fue deportado a Argelia, y del país magrebí a Cabo Verde. También residió de forma voluntaria en Cuba, de donde regresó hace diez años.
En junio de 2006, Sagarzazu fue detenido por su supuesta relación con el cobro del impuesto revolucionario; en octubre de este año quedó en libertad bajo fianza de 12.000 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.