Cerrado durante al menos una semana el trayecto ferroviario entre Bellvitge y Sants en Barcelona
Un socavón en las obras del AVE paraliza dos líneas de Renfe y Cercanías.- Montilla pide que la seguridad prime sobre las fechas de inauguración
El Centro de Cooperación de Operaciones Ferroviarias (Cecof) ha decidido hoy mantener cortado "como mínimo una semana" el trayecto ferroviario entre Bellvitge y Sants tras el "incidente grave" ocurrido hoy en el Gornal, ha informado el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán.
Tras la reunión de urgencia del Cecof, Morlán ha detallado que esta decisión supone dejar sin servicio durante este tiempo las líneas de Cercanías de Renfe C-2 y C-10 (aeropuerto), así como el tramo Plaza España-L'Hospitalet de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), tras el desplazamiento de un muro-pantalla en el túnel de FGC, y la paralización asimismo de las obras del AVE.
El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha afirmado hoy que la seguridad de los viajeros de Renfe debe primar sobre las fechas previstas para hacer llegar el AVE a Barcelona, por lo que no vería mal que se aplazara, si es necesario, la inauguración planeada para el 21 de diciembre.
Montilla ha asegurado que "las obras no se deben parar, pero lo que tiene que primar, por encima de las obras y las fechas, es la seguridad" y que "las obras se tienen que hacer bien hechas". "Las medidas que se tomen por parte de los operadores tienen que tener muy presente la seguridad de los viajeros", ha subrayado durante una visita a Cervera.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta semana en el pleno del Congreso de los Diputados que la paralización de las obras del AVE "no solucionaría absolutamente ningún problema" en relación con las dificultades que se vienen produciendo.
Reunión extraordinaria
El Centro de Cooperación de Operaciones Ferroviarias había convocado esta tarde una reunión extraordinaria de sus integrantes tras el nuevo socavón aparecido en las obras del AVE.
El Centro de Coordinación de la Operación Ferroviaria en Barcelona 2007, un organismo creado el pasado mes de agosto, que tiene como objetivo la coordinación, supervisión y seguimiento directo de todas las operaciones ferroviarias en la ciudad condal y Cataluña. Dirigido por el número dos de Fomento, el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, forman parte del CECOF la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, Adif y Renfe.
La nueva incidencia en el servicio se ha producido a las diez de la mañana y Ferrocarriles de la Generalitat ha decidido que los pasajeros afectados utilizasen la línea 1 del Metro, que ha sido avisado y ha reforzado su servicio.
En un primer momento, se ha establecido una lanzadera entre Plaza España y Gornal para que los viajeros con destino a las estaciones comprendidas en este tramo pudieran llegar, vía Metro, a su destino, y a las 11.15 horas los técnicos han decidido suspender la circulación de trenes a Gornal par garantizar la seguridad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.