_
_
_
_

La defensa de El Haski niega que su cliente ideara el 11-M

La Fiscalía le considera líder del Grupo Islámico Combatiente Marroquí en España

La defensa del supuesto ideólogo del 11-M Hassan El Haski, José Luis Borraz, ha negado que su cliente pertenezca al Grupo Islámico Combatiente Marroquí, del que la Fiscalía le considera líder en España, así como su implicación en la preparación de la matanza de Madrid. El Haski está considerado supuesto ideólogo de los atentados y se pide para él 38.962 años de prisión.

Borraz ha insistido en sus conclusiones que no hay ninguna prueba de que su cliente pertenezca al Grupo islámico y ha destacado el hecho de que incluso uno de los agentes que elaboró el informe en el que se basa la acusación dijo en la vista que "su pertenencia era controvertida".

El letrado ha afirmado que El Haski, que nunca ha estado en Madrid y apenas ha tenido presencia en el juicio, no conocía a ninguno de los más de cien imputados que ha habido en este proceso, ni tampoco a los siete suicidas de Leganés lo que, a su juicio, lleva a descartar el delito de pertenencia a organización terrorista del que le acusa el fiscal.

Su cliente está acusado tras las manifestaciones de tres presos islamistas encarcelados en Francia -Attila Turk, Bachir Ghoumid y Youssef M'Saad- aunque, según ha recordado, uno de ellos no reconoció en la vista las declaraciones que prestó ante la Policía.

Hoy también es el turno del abogado de Youseff Belhad, a la que la Fiscalía también relaciona con la organización del 11-M. Entre los diez defensores que quedan por intervenir se encuentran los abogados de los presuntos autores intelectuales y materiales de la masacre, así como los de algunos de los procesados que supuestamente formaban la llamada "trama asturiana".

La sesión del juicio ha comenzado con la intervención de la letrada María del Mar Ramos, defensora de Antonio Iván Reis Palicio Jimmy, quien intenta demostrar que su cliente trasladó hachís, y no explosivos, como se le imputa en la causa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_