Ir al contenido
_
_
_
_

Francia deja en libertad condicional al fundador del grupo terrorista vascofrancés Iparretarrak

Philippe Bidart sale de la cárcel pese a haber sido condenado a dos cadenas perpetuas por la muerte de tres policías

El líder histórico y fundador del disuelto grupo terrorista vascofrancés Iparretarrak (IK), Philippe Bidart, alias Patxi, ha salido hoy de la cárcel de máxima seguridad de Clairvaux (norte) en libertad condicional, tras permanecer 19 años en prisión.

Bidart fue condenado a dos cadenas perpetuas por la muerte de dos policías en 1982 y de un gendarme en 1987, en controles rutinarios. Una decena de personas ha aplaudido a Bidart a la salida del penal, entre ellas sus dos hijas.

El jefe de Iparretarrak ("los del norte", en euskera), organización fundada en 1973 y prohibida en 1987 y que ha desarrollado una actividad delictiva paralela a la de ETA, fue arrestado en la noche del 19 al 20 de febrero de 1988 en el suroeste de Francia, tras seis años viviendo en la clandestinidad.

Su excarcelamiento, que ha sido recurrido en casación por el Ministerio Público, fue autorizado el pasado día 1 por el Tribunal de Apelación de París.

Mención a De Juana

Hablando en euskera y con una ikurriña, el fundador de IK ha afirmado que su alegría "no está completa" porque "todavía hay 600 presos políticos (vascos) en las prisiones" de Francia y España, y porque el etarra Iñaki de Juana Chaos "está en huelga de hambre desde hace 100 días y sigue en prisión".

"Mi alegría no está completa porque el Estado francés no reconoce el País Vasco", ha agregado Bidart.

Tras su salida de la cárcel, Bidart, de 53 años y que ahora milita en el partido independentista vascofrancés Abertzaleen Batasuna, se ha dirigido hacia Béziers (sur), donde descansará unos días antes del Ongi Etorri (jornada de bienvenida) que le ha preparado su comité de apoyo el próximo sábado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_