_
_
_
_

La Comisión de Explotación del Tajo-Segura pedirá un trasvase de 46 hectómetros cúbicos

Debido a la fuerte sequía en la cabecera del Tajo, los últimos trasvases que se aprobaron fueron destinados exclusivamente para consumo humano

La Comisión de Explotación del Tajo-Segura, reunida hoy, ha recomendado la aprobación en Consejo de Ministros el próximo viernes de un trasvase de 46 hectómetros cúbicos, de los que 11 serán destinados a atender cultivos de regadío en el sureste. Debido a la fuerte sequía en la cabecera del acueducto, los últimos trasvases que se aprobaron fueron destinados exclusivamente para abastecimiento a poblaciones.

El director general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Palop, ha explicado durante la rueda de prensa que los embalses de la cabecera del Tajo albergan 305 hectómetros, lo mismo que el año pasado por estas fechas. No obstante, ha indicado que estos pantanos están "comenzando a reaccionar" a las precipitaciones, "aunque se necesita un mes más para constatar que la recuperación es efectiva".

Los 35 hectómetros cúbicos para poblaciones se repartirán en 12 en enero; 11,5 en febrero y 11,5 en marzo, ya que se espera que haya un hectó metro cúbico de ahorro en febrero y marzo. El trasvase de agua para consumo humano se destinará a las poblaciones de los Canales de Taibilla (34 hectómetros cúbicos) y a Almería (un hectómetro cúbico). Este trasvase es similar al de principios de 2005, cuando se destina ron 38 hectómetros cúbicos. Por su parte, los 11 destinados a regadío se trasferirán en "las próximas semanas" en función de la evolución de las lluvias, y se ha estimado como objetivo para el año 90 hectómetros cúbicos en total, según ha indicado el director general de Desarrollo Rural, Francisco Amarillo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_