Al menos 25 muertos en carretera durante el puente de San Isidro
La DGT ha llevado a cabo una operación especial en los días festivos en la capital
Los accesos por carretera a Madrid no presentaban grandes problemas, a pesar de ser día de regreso a la capital después de la festividad de San Isidro. A las ocho de la tarde se registraba tráfico fluido en casi todas las vías de entrada a la ciudad, donde sólo hay una retención de 300 metros en la A-5 a la altura del kilómetro 23. El puente termina con un balance de 25 muertos, 13 heridos graves y 22 de carácter leve, en los 24 accidentes de tráfico registrados.
En las primeras horas de esta operación retorno, la A-1 era la vía más perjudicada, con al menos 8 kilómetros de tráfico lento, a la altura de El Molar (kilómetros 37-44); la A-2 presentaba también tráfico lento en cinco kilómetros (24-29), en Torrejón de Ardoz; y en la A-5 había circulación lenta en tres kilómetros a su paso por Móstoles.
SERVICIOS Tráfico | Tiempo |
Otra de las carreteras sensible a la acumulación de días festivos es la A-3 (autovía de Valencia). La circulación por esta vía era en la tarde de ayer fluida, debido a la incorporación de un carril adicional en sentido Madrid, a la altura de Morata de Tajuña.
25 muertos en carretera
Al menos 25 personas han perdido la vida en los 24 accidentes de tráfico mortales registrados durante el puente. En estos 24 accidentes hubo también 13 heridos graves y 22 de carácter leve. El sábado fue el día en que más accidentes de tráfico se produjeron: Un total de 8, en los que fallecieron 8 personas, además de 4 heridos graves y 5 leves.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.