Rosa Díez: "Hay que utilizar este momento de debilidad para acabar con ETA"
La Europarlamentaria del PSOE, Rosa Díez, ha mantenido una entrevista digital con los lectores de ELPAIS.es
La Europarlamentaria del PSOE, Rosa Díez, ha afirmado en una entrevista digital mantenida con los lectores del ELPAIS.ES, que este puede ser el momento para poner fin de forma definitiva a la banda terrorista: "Hay que utilizar este momento de debilidad para acabar con la banda terrorista y que ETA deje definitivamente de existir".
En este sentido, tras el comunicado hecho público por la banda terrorista ETA el pasado miércoles 22 en el que declaraba un "alto el fuego permanente", Díez ha sostenido "que 'permanente' puede ser algo más que indefinida, pero menos que definitiva, aunque la diferencia es que se produce en un momento en el que ETA está objetivamente en peores condiciones que nunca para volver a atentar".
Rosa Díez en ELPAIS.es |
Consulte la entrevista completa con la eurodiputada del PSOE |
En este marco, con respecto a cómo debe actuar el Gobierno y las reuniones que debe mantener en próximas fechas con el resto de fuerzas democráticas, Díez considera que "la política de Estado requiere el acuerdo entre, al menos, las dos grandes fuerzas políticas que pueden alternativamente gobernar". Para Díez, "ese es el pacto por las libertades y para derrotar a ETA hay que revitalizarlo". Por eso, "el Gobierno tiene que liderar este proceso y lo tiene que hacer, como dijo el presidente, contando con todos, particularmente con el primer partido de la oposición. Solo desde la unidad y el acuerdo, es posible la derrota definitiva", ha concluido.
En cuanto a la polémica que ha suscitado su posición crítica dentro del PSOE y la decisión de la dirección de su partido en el Parlamento Europeo de sustituirla en la Comisión de Libertades Civiles, Díez ha manifestado que "nací políticamente en el PSOE y esta es mi casa". Asimismo, ha asegurado que "ningún cobarde ha conseguido que me vaya de Euskadi y nadie conseguirá que me vaya del PSOE". Por otro lado, Díez ha explicado que "a mí me mandaron una carta sin darme ningún tipo de explicación. Algunos creen que vuelven los tiempos del motorista... pero el PSOE es mucho más que los que pueden añorar el motorista".
"Es evidente que hay una reorientación de la política del PSE, que por cierto no está basada en ninguna resolución del PSOE", ha asegurado. Asimismo, ha mantenido Díez: "Todas mis polémicas públicas han sido contestando a dirigentes del PSE que, por ejemplo, piensan que cuando Marlaska mete en la cárcel a los delincuentes, la sociedad vasca se inquieta".
Además, Díez no ha eludido la cuestión de una posible diferencia en la gestión llevada a cabo en su momento por Nicolás Redondo Terreros y la actual de Patxi López al frente de Partido Socialista de Euskadi. Para Díez: "Redondo defendió con uñas y dientes la unidad constitucionalista para sustituir al nacionalismo gobernante, mientras que Patxi López no".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.