El Gobierno convoca 10.000 plazas para policías y guardias civiles, un 5,5% más que en 2005
El Ejecutivo asegura que con el incremento de plantilla se mejorará la seguridad de los ciudadanos
El Consejo de Ministros ha dado hoy luz verde a la convocatoria de 9.657 nuevas plazas de policías y guardias civiles para 2006, un 5,5% más que el pasado año, en el marco de la Oferta Pública de Empleo (OPE) aprobada hoy.
En el caso del Cuerpo Nacional de Policía, el Ejecutivo ha autorizado la convocatoria para oposición libre de 5.575 plazas, de las que 75 plazas corresponden a la Escala Ejecutiva y 5.500 plazas a la Escala Básica. En lo que respecta a la Guardia Civil, el Ministerio del Interior convocará este año 4.082 plazas, de las cuales 4.000 serán de ingreso directo en la Escala de Cabos y Guardias -2.400 (el 60%) se reservan a militares profesionales de tropa y marinería-. Las plazas reservadas a militares que no se cubran por cualquier motivo se acumularán al cupo de plazas libres. Junto a éstas, Interior convocará otras 37 plazas en las Escalas Facultativas: 19 para la Escala Facultativa Superior y 18 para la Escala Facultativa Técnica.
A estas 3.534 plazas, se unen las correspondientes a la Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil, que se aprueban de manera conjunta con la provisión anual de las Fuerzas Armadas (por tener el proceso de formación conjunto) y que en 2006 serán 45.
Mayor seguridad y más comisarías
Durante su comparecencia ante los medios tras la celebración del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha recordado que en los últimos quince años el número de policías nacionales ha descendido un 6,7%, por lo que el incremento de las plazas "redundará" en una mayor seguridad para los ciudadanos. Respecto a la Guardia Civil, De la Vega ha indicado que entre 1996 y 2004 la plantilla se redujo en 3.000 personas, pasando de 72.000 a un total de 69.000 efectivos. "El año pasado ya rompimos esta tendencia y este año volvemos a incrementar la oferta", ha afirmado la vicepresidenta.
Dos son las razones fundamentales que justifican que el mayor incremento de puestos de trabajo se produzca en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según De la Vega: paliar el "progresivo envejecimiento" de la plantilla, y la intención del Ejecutivo de abrir nuevas comisarías en aquellos municipios de más de 30.000 habitantes.
El refuerzo laboral también tendrá su impacto en las Fuerzas Armadas, a las que este año ingresarán 8.463 personas. 8.000 plazas serán para profesionales de tropa y marinería, con el objetivo de alcanzar una plantilla de 80.000 para finales de este año. Además, se incluyen 355 plazas de acceso directo para militares de carrera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.