La Guardia Civil encuentra una bomba de ETA en Huesca horas después de su explosión
El artefacto, de "escasísima potencia" según el Gobierno, estaba situado en un transformador eléctrico pero no interrumpió el servicio
La Guardia Civil ha encontrado a primera hora de hoy el artefacto explosivo que buscaba desde ayer en Huesca, y que ya había detonado. La poca potencia del artefacto explosivo cuya colocación reivindicó ETA hizo que ni siquiera provocase la interrupción del suministro eléctrico.
Según la subdelegación de Gobierno en Huesca, la bomba era de "escasísima potencia" y no provocó por ello ni daños humanos ni materiales. La búsqueda del artefacto había empezado a las 18.30 horas de ayer, tras la llamada anónima realizada en nombre de ETA al servicio de asistencia en carretera DYA en San Sebastián. La búsqueda se interrumpió durante la noche y se reanudó esta mañana a primera hora. Finalmente, la bomba se encontró después de explotar en un transformador eléctrico situado a unos 30 metros de la carretera.
Confusión en la llamada
El presunto terrorista que realizó la llamada anónima alertando de la ubicación del artefacto señaló que el pasado día 5 ETA también colocó una bomba en una instalación eléctrica en Zaragoza en la carretera entre Altares y Borau. Minutos más tarde, esta misma persona volvió a repetir la llamada, esta vez al diario 'Gara' en San Sebastián, para rectificar la primera localidad y la provincia: Aratores y Borau (Huesca).
Esta confusión pudo deberse a que el jueves explotaron dos artefactos en el parador zaragozano de Sos de Rey católico. En esta ocasión la banda terrorista también alertó, como suele habitual en las últimas fechas, de la ubicación del explosivo con anterioridad.
Al igual que ayer, sin embargo, los agentes de las Unidades de Desactivación de Explosivos (TEDAX) de Zaragoza y Navarra, así como del Servicio de Montaña de la Guardia Civil que participaron en la búsqueda y localización de los artefactos no pudieron tampoco evitar la explosión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.