_
_
_
_

Restablecido el servicio de Cercanías en Madrid tras varias horas de suspensión por las obras del AVE

Dificultades en los trabajos nocturnos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias han obligado a su prolongación durante toda la mañana

Las obras que el Administrador de Infraestructuras tenía previsto realizar durante la noche para la reforma de un paso elevado de la carretera de Colmenar Viejo sobre las vías de Cercanías del norte de Madrid -como parte de los trabajos para la construcción del AVE a Valladolid- se han prolongado más tiempo del esperado, y han impedido la circulación de trenes entre las estaciones de Fuencarral y Cantoblanco desde la madrugada hasta casi las 15 horas. Pasada esta hora, el servicio ha quedado restablecido.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) cortó a primera hora de la mañana la vía de la línea Madrid-Burgos en el punto kilométrico 5,200 y la operadora pública Renfe tuvo que interrumpir entonces el servicio en las líneas de Cercanías que van desde Chamartín a Colmenar Viejo (C-1), Tres Cantos (C-7) y Alcobendas (C-10).

El problema ha estado causado por las obras de reforma y ampliación de uno de los dos puentes de la carretera M-607 que pasan sobre la vía convencional Madrid-Burgos.

A la espera de una segunda grúa

Esas obras pretenden ampliar la luz del puente, el espacio que queda disponible debajo de él para el paso de trenes, de manera que junto a las vías convencionales se puedan tender las del tren de alta velocidad a Valladolid. Se realizan en varias fases, y como informa Adif, la primera de esas fases de reforma debería haberse completado durante la noche, pero la antigüedad de la construcción ha obligado a extremar las precauciones.

Por ello, los técnicos decidieron que a la primera gran grúa, que trabajaba desde la madrugada en las obras, debía sumarse una segunda. Desde Adif se informó de que este segundo vehículo se tenía que situar en la Autovía que une Colmenar Viejo y Tres Cantos con Madrid -cortando uno de sus carriles-, y por ello se decidió esperar a que pasase la hora punta de tráfico, ya entrada la mañana, para no empeorar aún más la circulación de automóviles.

La suspensión del tráfico ferroviario ha trasladado a decenas de miles de viajeros a las carreteras del norte de Madrid, que han registrado fuertes atascos por la saturación, que sumaban 39 kilómetros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_