_
_
_
_

Revista de prensa de información general y económica

EL PAIS

Los diarios nacionales destacan hoy en sus portadas las diferentes hipótesis sobre el accidente del martes en Afganistán en el que murieron 17 soldados españoles. EL PAIS titula: "Defensa cree que el Cougar cayó tras rozar el suelo por accidente". Según el diario, los investigadores no hallaron en el lugar del siniestro, 22 kilómetros al sur de Herat, ningún indicio de que se hubiera producido una agresión exterior y sí rastros que abonaban la tesis del accidente. Otras noticias de hoy, 18 de agosto, son la detención en Belgrado de Abdelmajid Bouchar, un huido del cerco al piso de Leganés antes de que los responsables del 11-M se suicidaran; y el la revelación de que la policía británica "mintió" sobre las condiciones que rodearon a la muerte del joven brasileño en el metro de Londres. En "Incompetencia y engaño" EL PAÍS afirma que la muerte del brasileño a manos de la policía británica se debió a "un trágico error". "Lo fue sin duda, pero ahora se sabe que la versión oficial contenía varias falsedades (…) y un error más mentira forman una combinación fatal para la credibilidad de las autoridades, cuando más la necesitan" para luchar contra el terrorismo".

ABC

ABC ilustra su portada con la misma fotografía, destacada en todas las portadas de hoy, en la que se muestra al ministro de Defensa, José Bono, inspeccionando los restos del helicóptero siniestrado en Afganistán, que ABC titula "Amasijo de muerte". El titular de apertura resalta que: "Militares en Afganistán rechazan la tesis de Bono de que el viento abatió el aparato". Y en su editorial "Más luz y menos fotos" afirma que: "Sea cual sea la causa, es imprescindible que se sepa pronto, a no ser que no convenga porque se aleje de aquella versión oficial ofrecida por el Gobierno de que la zona de despegue era muy tranquila". Otros titulares del diario son: "11-M: Detenido en Belgrado uno de los huidos de Leganés", "Ancianos y niñas contra los soldados de Sharon" y "Scotland Yard mintió sobre la muerte del brasileño tras el 7-J: ni huyó ni se resistió".

El Mundo

"Bono convencido sobre el terreno de que el helicóptero sufrió un accidente", es el titular de apertura de El Mundo. Sobre la noticia, este diario coincide con ABC en su editorial "Muchas dudas que el Gobierno debe aclarar cuanto antes" que, tras conocer la hipótesis del Gobierno: "es necesario que se pueda aclarar cuanto antes la causa del siniestro, porque, a priori, un golpe de viento no parece que pueda derribar tan fácilmente un helicóptero de estas características". Otros titulares de hoy son: "Detenido en Belgrado el superviviente del piso de Leganés que huyó a la carrera". "Escándalo en el Reino Unido al confirmarse que la Policía mató al brasileño tras inmovilizarlo", y "El Rey regresa hoy de Botsuana y se entrevistará con Zapatero".

La Razón

La Razón arranca en su primera página titulando: "Los expertos desplazados a Afganistán creen que fue un accidente", "Detenido en Belgrado el terrorista del 11-M que escapó del cerco al piso de Leganés", y "Sanidad alerta de que uno de cada cuatro españoles sufrirá cáncer". En su editorial "Qué hacemos en Afganistán?", el diario plantea que la muerte de 17 compatriotas en este país "nos devuelve a la cruda realidad de que el Ejército español no ha ido a Afganistán como una ONG de ayuda humanitaria", sino a "hacer frente común con quienes luchan por la libertad y la democracia".

El Correo Español

"Los investigadores no hallan indicios de que el helicóptero fuera atacado", es el titular de El Correo, que añade que "Defensa comunica a las familias que confía en repatriar hoy los cuerpos de los 17 militares". En fotonoticia -que el diario titula "Calcinado" - Bono, acompañado de mandos militares, observa los restos del aparato siniestrado en Afganistán. Además, otras noticias del día son: "Ibarretxe anima a Batasuna a sentarse en una mesa de diálogo aunque no la ve preparada", y "El mayor estudio sobre el cáncer en España constata el avance de los tumores de colon". En "Presencia necesaria", El Correo opina que "Una vez celebrados con normalidad los primeros comicios legislativos en toda la historia de Afganistán y garantizada la seguridad y estabilidad institucional, puede ser pertinente abrir un período de reflexión sobre la conveniencia o no de ir retirando las tropas. Pero en ningún caso antes de terminar la tarea con la que el Gobierno cumple sus compromisos internacionales".

La Vanguardia

La Vanguardia abre hoy su portada con un titular similar: "Bono cree que el viento pudo causar la caída del helicóptero", afirma el diario, que añade a continuación que el segundo Cougar también rozó la tragedia. El diario catalán destaca además la detención en Belgrado del presunto terrorista huido que participó en el 11-M". En el editorial: "La energía francesa", La Vanguardia afirma que: "Francia ha sido el primer país en reaccionar ante el nuevo 'shock' petrolero que vive el mundo. Su gobierno ha dado por buenos los pronósticos que apuntan que el precio del crudo se mantendrá caro en los próximos años y ha tomado la decisión de hacer una nueva apuesta por la energía nuclear, de la que ya es el primer productor y exportador europeo (...) Nuestro país ha pagado muy caro en el pasado no haber sabido reaccionar a tiempo ante las crisis energéticas y eso debería servir de lección".

EL Periódico de Catalunya

El Periódico arranca hoy con los titulares: "Sin indicios de un ataque. Defensa no halla pruebas de que el helicóptero fuera derribado" y "Detenido en Belgrado el terrorista que huyó del piso de Leganés". El editorial "Explicaciones pendientes", afirma que: "Al margen del debate sobre la causa concreta del siniestro, el Partido Popular e Izquierda Unida coinciden en pedir explicaciones sobre cuál era la misión concreta de los accidentados. Se trata de una actitud que es más explicable en un partido que votó en contra de enviar tropas a Afganistán que en otro que apoyó participar en la pacificación de este país y asegura cada día que no hará una utilización partidista de la muerte de los militares".

CINCO DIAS

El diario económico CINCO DÍAS resalta hoy el titular "Economía endurece el control de la banca por teléfono e Internet", y añade "El Gobierno pretende así potenciar las operaciones entre países de la UE". Otras noticias destacadas son la composición del nuevo Gobierno de Merkel para enfrentarse al canciller Schröder previstas para el 18 de septiembre, y la decisión del BBVA de que su filial online, Uno-e, entre a formar parte de la guerra de la captación de pasivo.

Expansión

Expansión resalta hoy en su primera página que el "BBVA aviva la batalla por la banca por Internet". El diario afirma que el banco pone en marcha un "agresivo plan" en su filial Uno-e para competir con ING y Openbank. Además en titulares: "Fallos en las plantas de BP agravan la crisis de petróleo", y "SOS comprará empresas para duplicar las ventas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_