_
_
_
_

Un guión de 'El Padrino' con notas escritas a mano por Marlon Brando bate un récord en subastas

El libreto que Clark Gable utilizó para preparar Lo que el viento se llevó, el más caro hasta hoy

El guión personal que el mito hollywoodiense Marlon Brando utilizó para preparar el rodaje de la película de El Padrino fue adjudicado este jueves por 312.800 dólares (258.064 euros), la mayor cifra que se ha pagado nunca por un libreto cinematográfico. Un postor anónimo abonará esta cantidad por poseer las anotaciones que Brando escribió de su puño y letra sobre el personaje que encarnó en el filme, Don Corleone. Una excéntrica manera de celebrar el primer aniversario de la muerte del legendario actor, que falleció el 1 de julio pasado, a los 80 años de edad.

Esta cantidad supera los 245.000 dólares pagados en 1996 por el que hasta ahora era el libreto más caro de la historia: el que Clark Gable empleó para aprenderse los diálogos de Lo que el viento se llevó.

La firma Christie's celebró este jueves una surtida subasta de objetos personales de Marlon Brando. 320 lotes que incluían la túnica que vistió en la primera película de Supermán, o el script de Apocalipse Now, dirigida por el mismo realizador de El Padrino, Francis Ford Coppola.

El segundo fetiche más valorado fue la carta que el escritor Mario Puzo, autor de la novela en que se basa El Padrino, envió a Brando pidiéndole encarecidamente que aceptara el papel protagonista del filme. Sólo él podía aportar "la fuerza y la ironía" que Vito Corleone requería, escribió entonces Mario Puzo. Un coleccionista privado de Florida pagó 132.000 dólares por el texto.

También ha despertado bastante curiosidad la colección de libros del actor que, a juzgar por los títulos de su biblioteca, se interesaba por diferentes materias, desde el arte hasta la psicología. Tarjetas de descuento en grandes almacenes, vajilla, objetos religiosos, su videoteca y dos coches son algunos de los otros bienes personales subastados.

El dinero recaudado irá a parar a la Fundación Brando, que gestiona las fortunas de sus herederos, entre los que se encuentran sus diez hijos naturales (la hija adoptada, Petra, quedó fuera del testamento). El siempre rebelde Brando estuvo casado en tres ocasiones. Su primer matrimonio duró dos años y el segundo ocho. La de su saga forma parte de la historia negra de Brando. Sus hijos estuvieron envueltos en suicidios y asesinatos, que también le llevaron a él a la puerta de los juzgados.

Marlon Brando, en una escena de 'El último tango en París'
Marlon Brando, en una escena de 'El último tango en París'

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_