_
_
_
_
MATANZA EN MADRID | La investigación policial

El juez Del Olmo envía a prisión al marroquí El Gnaout, detenido por el 11-M

Otros cuatro arrestados han quedado en libertad

El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ha ordenado esta tarde el ingreso en prisión incondicional e incomunicada para el marroquí Otman El Gnaout, detenido por su supuesta relación con los atentados del 11-M. Del Olmo le imputa un delito de colaboración o pertenencia a organización terrorista.

El Gnaout ha explicado en su declaración que trabajaba como albañil en la finca de Morata de Tajuña (Madrid) donde presuntamente se colocaron los artefactos explosivos colocados en los trenes y ha asegurado que la semana del atentado Jamal Ahminan, El Chino, uno de los principales sospechosos e inquilino de la casa, le pidió que no fuera por la finca.

Más información
El juez identifica a El Tunecino como cerebro de los atentados del 11-M

El magistrado ha dejado además en libertad a Antonio Toro, cuñado del ex minero asturiano que presuntamente facilitó los explosivos para los atentados, José Antonio Suárez. Toro ha quedado en libertad, aunque con la obligación de fijar su domicilio. El cuñado del ex minero ha reconocido que coincidió con uno de los detenidos en relación con estos hechos, Rafa Zuher, en la cárcel y que al salir éste le presentó a unos amigos y le pudo poner en contacto con Suárez, aunque ha recalcado que no sabía nada de la dinamita.

La segunda detención de El Morabit

Por la mañana el magistrado ha tomado declaración y ha puesto a continuación en libertad a los sirios Walid Altarakji Almasri y Mohamad Badr Ddin Al Akkad, detenidos el lunes, quienes admitieron ante el magistrado conocer a Serhane ben Abdelmijid Fakhet, Serhan el Tunecino, supuesto cerebro del atentado, aunque señalaron que tenían muy poco trato con él. El juez ha acordado dejar en libertad a ambos con la obligación de comunicar al juzgado su domicilio. La misma decisión ha adoptado respecto al marroquí Fouad El Morabit Angar, quien fue vuelto a detener tras quedar en libertad en la madrugada del pasado martes, después de haber declarado ante el magistrado.

Fuentes jurídicas han indicado que el motivo de que se volviera a detener a El Morabit, que ahora ha vuelto a quedar en libertad, fue la necesidad de confirmar un extremo de su declaración. Este marroquí, que estudió tres años de Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid, tenía alquilada una habitación en el piso de Almallah Dabas, quien quedó en libertad tras declarar ante el juez.

En esta vivienda, también tenía alquilada una habitación el sirio Basel Ghayoun, en prisión como cooperador necesario de 190 asesinatos y 1.430 tentativas, así como 4 delitos de estragos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_