_
_
_
_

Garzón procesa a 24 presuntos miembros del Grapo

El juez concluye que el PCE(r) forma parte de la misma estructura que la banda terrorista

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha dictado un auto por el que procesa a 24 presuntos miembros de los Grapo por integración en organización terrorista. De los 24, ocho han sido procesados además por varios delitos de falsificación de documentos oficiales cometidos por particulares y tan sólo uno por tenencia ilícita de armas.

Garzón sostiene en el auto que PCE(r) y los Grapo constituyen una sola estructura terrorista, formada por dos ramas, una política y otra militar. La rama política esta constituida por el PCE(r), cuyo máximo órgano de responsabilidad, su Comité Central, marca la línea político-militar de la organización terrorista. Esta rama está integrada además por un Congreso, en el que se aprueba la línea política del partido, y por comités locales, compuestos por los miembros de PCE(r) Grapo, organizados en torno a un responsable político, otro de organización y otro de propaganda.

El brazo militar lo forman el Comando Central (integrado por los militantes del PCE(r) con mayor formación política), el aparato político militar, el logístico y los comandos. El aparato político militar se encarga de seleccionar los objetivos, organizar y controlar los comandos, mientras que el logístico aporta a éstos "todo lo necesario para ejecutar las acciones delictivas a las que se dedican".

Según Garzón, los comandos, "encargados de ejecutar las 'acciones armadas'", estarían dirigidos por militantes de "alta formación política" y capaces de "soportar las condiciones de clandestinidad". Sin embargo, el juez añade que "en la actualidad están compuestos mayoritariamente por personas procedentes de ambientes marginales y ocupas".

Entre los procesados por su presunta relación con los Grapo, y que deberán comparecer ante Garzón el próximo 17 de marzo, se encuentran Fernando Hierro Chomón, considerado uno de los fundadores de la banda y responsable "militar" de la organización, y Marcos Martín Ponce, sucesor del histórico dirigente Fernando Silva Sande y responsable del Comando Central.

Los otros procesados son María Josefa Alarcón Lapuente, Josefa María Baños Andújar, los hermanos Leoncio y Victorio Calcerrada Fornieles, Aurora Cayetano Navarro, Israel Clemente López, Yolanda Fernández Caparrós, Josefina García Aramburu, Juan García Martín, Francisco Javier García Victoria y Joaquín Garrido González. También han sido procesados Antonio Lago Iglesias, Carmen López Anguita, Belén Lpez Calderón, Juan Carlos matas Arroyo, Jesús Merino del Viejo, Israel Moleón Martínez, Carmen Muñoz Martínez, Marcos Manuel Regueira Fernández, Gema Belén Rodríguez Miguel, María Angeles Ruiz Villa y Aníbal Saugar Rubio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_