_
_
_
_

Los menores acusados de la muerte de Sandra Palo reconocen su participación en el crimen

La joven de 22 años fue secuestrada, violada y quemada hasta morir el pasado 17 de mayo

Los tres menores de edad acusados del secuestro, la violación y el asesinato de Sandra Palo, la joven de 22 años cuyo cadáver apareció carbonizado el pasado 17 de mayo en un descampado de Leganés (Madrid) han reconocido esta tarde durante el juicio su participación en los hechos, aunque han afirmado haber actuado inducidos por el único procesado mayor de edad, Francisco Javier A.L.

Más información
Comienza el juicio de los menores que asesinaron a Sandra Palo

Así lo aseguró Emilia Zaballos, abogada de uno de los menores -R.S.G., alias EL Ramón, de 17 años- al término del juicio que se ha celebrado en el Juzgado de Menores número 5 de Madrid contra tres de los presuntos asesinos de la joven vecina de Getafe. El cuarto, Francisco Javier A.L., de 18 años, será juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid cuando termine la instrucción del caso.

Los hechos se remontan a la madrugada del 17 de mayo pasado. Sandra Palo fue capturada por los tres jóvenes menores sometidos hoy a juicio y por un cuarto mayor de edad, cuando esperaba un autobús en la Plaza Elíptica de Madrid para regresar a su casa. Tras introducir en un coche a la chica, los cuatro raptores la llevaron a un descampado donde la violaron y atropellaron con un coche para quitarle la vida. Aprovechando que estaba inconsciente la rociaron con gasolina y la quemaron cuando aún estaba viva. El cadáver fue descubierto horas después por un camionero.

Según la letrada, los tres inculpados reconocieron ante la juez María del Carmen Iglesias haber participado en los hechos enjuiciados, aunque no de la manera descrita por el fiscal en su escrito de conclusiones provisionales. "Cada uno ha reconocido aquello en lo que participó, pero con pequeñas discrepancias", ha señalado Zaballos, quien también ha precisado que la intervención de cada uno de los menores en los hechos "no guardó la misma proporción".

Debate sobre la Ley del Menor

Debido a que estos tres jóvenes son menores, la familia no se ha podido personar como acusación particular y reclama una modificación de la Ley del Menor para que los chicos cumplan sus penas y evitar "que salgan a la calle con los pies por delante", según ha dicho la madre de la joven, María del Mar Bermúdez, quien ha pedido las "penas máximas" para los culpables.

Además, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha criticado la benevolencia de las penas que solicita el fiscal para estos menores por los delitos de asesinato, violación y detención ilegal y ha cuestionado el funcionamiento de la Ley del Menor. "Pedimos a los políticos que tengan coraje y que cambien esta Ley", ha añadido Ibarra.

Por su parte, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha manifestado hoy que se muestra partidaria de reducir la edad penal de 18 a 16 años, aunque ha cuestionado la conveniencia de introducir cambios en la Ley del Menor como que las familias de las víctimas puedan ejercer la acusación particular.

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha rechazado "reformar en caliente" la Ley del Menor, aunque han expresado su comprensión a la familia de Sandra Palo. Esta organización cree que en un momento tan dramático no se dan las circunstancias para participar en este debate.

En la imagen, la abuela de Sanda Palo muestra una fotografía de la joven asesinada.
En la imagen, la abuela de Sanda Palo muestra una fotografía de la joven asesinada.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_