Las carreteras de Madrid y Barcelona registran importantes retenciones por el retorno del puente
Los 6.000 autobuses que saldrán de la capital tras la visita del Papa complicarán el tráfico
Tal y como esperaba la Dirección General de Tráfico (DGT), las primeras retenciones se han instalado esta tarde en las carreteras de acceso a Madrid, Valencia y Barcelona por el retorno masivo del puente del primero de mayo.
En Madrid, conforme pasan las horas, las retenciones y paradas intermitentes en las carreteras de entrada a la ciudad van en aumento, según el último parte de Tráfico ofrecido a las 18.00. A esa hora, había paradas intermitentes en 12 kilómetros de la N-II, en Azuqueca de Henares. En la N-I, a su paso por San Agustín de Guadalix y San Sebastián de los Reyes, las retenciones suman más de 12 kilómetros, al igual que la N-IV en la provincia de Toledo, a la altura de Ocaña y Tembleque.
En la N-VI, que une Madrid y La Coruña, la situación es similar, con retenciones entre el kilómetro 48 y 51 a la altura de El Espinar (Segovia) y entre el kilómetro 57 y 68, siempre en dirección Madrid.
En Barcelona el tráfico discurre más fluido aunque se registran 3 kilómetros de retenciones por un accidente en la N-II a la altura de Montmaneu.
En Girona, en la Costa Brava, había a primeras horas de la tarde atascos en dirección a Barcelona. Había nueve kilómetros de retención en la C-35 en Vidreres, siete kilómetros en la C-65 en Llagostera y seis en la C-31 en Santa Cristina d'Aro.
6.000 autobuses con peregrinos
Segun Tráfico, durante todo el puente están previstos 15 millones de desplazamientos, la mayoría concentrados hoy. Gran parte de las complicaciones en el tráfico se darán en Madrid, ya que el retorno del puente coincidirá con la salida de los alrededor de 6.000 autobuses con peregrinos llegados a la capital para ver al Papa.
La DGT instalará medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la entrada de vehículos a los grandes núcleos urbanos. Una de las medidas será la colocación de 500 kilómetros de carriles adicionales, sobretodo en los alrededores de Madrid.
Para evitar los grandes atascos en los dos accesos más problemáticos a a la capital, la N-III y la N-IV, la DGT propone vías alternativas. Desde la costa levantina, en el punto kilométrico 309 (a la altura de Hellín) de la A-30, se toma la CM-313 hasta Munera y la N-430 a Sotuélamos. Desde allí por la CM-400 a Tomelloso, Alcázar de San Juan, Madridejos, Mora y Toledo. De Toledo por la N-401 a Madrid. Si se llega desde Andalucía, en kilómetro 359 (a la altura de Montoro), se toma la N-420 a Ciudad Real y desde allí se llega a Madrid por la N-401.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.