Tres marineros españoles y uno francés desaparecidos en un naufragio
Otros tres han sido salvados al chocar su carguero con un pesquero naufragado y aseguran que sus compañeros murieron en el impacto
Las autoridades marítimas francesas han localizado a un carguero noruego con productos químicos que, según se cree, pudo haber colisionado la madrugada del lunes con un pesquero francés que naufragó frente a las costas del litoral atlántico francés. Los equipos de salvamento marítimo siguen buscando los cadáveres de tres marineros españoles y un francés que desaparecieron tras el accidente frente a la Isla de Sein (noroeste de Francia).
El primer ministro francés, Jean-Pierre Raffarin ha ordenado que el carguero noruego Bow Eagle sea desviado al puerto francés de Dunkerque, según ha anunciado la prefectura marítima de Cherburgo (noroeste) que ha indicado que este barco "puede estar implicado" en el naufragio del pesquero Le Cistude.
Tres de los siete miembros de la tripulación -dos franceses y un español- lograron agarrarse a una boya de señalización, y fueron salvados por otro pesquero y llevados en helicóptero hasta un hospital de Brest (noroeste) para ser sometidos a vigilancia médica e interrogados por la Gendarmería marítima.
Esos supervivientes corroboraron la versión del choque con otro buque en torno a las 02.00 horas y que tres de sus compañeros murieron en el impacto, mientras que el cuatro sucumbió horas después por agotamiento y se vieron obligados a desprenderse de su cadáver.
Localizados los restos
El carguero noruego, de 15.000 toneladas y de 170 metros de eslora, procedía de Brasil y se dirigía a Rotterdam (Holanda), según la Prefectura. Ese barco notificó ayer una avería en su flanco de babor y la apertura de una vía de agua por la que se escaparon 200 toneladas de acetato de etilo, un producto químico soluble y biodegradable.
La tripulación logró controlar la vía de agua y el armador ha enviado un remolcador danés, el Norsund, que llegará hoy a la zona. Los servicios de salvamento han localizado los restos del pesquero a 158 metros de profundidad, frente a la Isla de Sein. El fiscal de Sables-d'Olonne, donde tenía su base el pesquero naufragado, abrió ayer una investigación judicial para aclarar las causas del accidente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.