Detenidos seis empresarios por contratación ilegal de inmigrantes
En la operación policial han sido retenidos 65 extranjeros para determinar su situación
Seis empresarios —de las provincias de Valencia, Alicante y Murcia— han sido detenidos por su supuesta implicación en la contratación ilegal de inmigrantes en situación irregular para realizar actividades agrícolas en la provincia alicantina.
Primero fueron detenidos cuatro empresarios y esta noche han sido arrestados otros dos. Fuentes de la Guardia Civil han indicado que los empresarios han quedado a disposición judicial acusados de un presunto delito contra los derechos de los trabajadores.
Estas detenciones se enmarcan en la operación iniciada ayer por la Guardia Civil en La Murada de Orihuela (Alicante) para erradicar la contratación de mano de obra ilegal.
En esta actuación un total de 65 personas fueron retenidas por encontrarse en situación ilegal, según fuentes próximas a la investigación. Estas personas fueron trasladadas a diversas comisarías para determinar su situación en España y procedencia, así como si pueden acreditar algún tipo de documentación. Algunos han sido puestos en libertad después. Los demás, si se determina que están en situación ilegal, se les abrirá el correspondiente proceso de expulsión.
Fuentes próximas a la investigación han confirmado que de los 65 retenidos, 54 son hombres y el resto, mujeres. Por nacionalidades, hay 14 ecuatorianos, 12 marroquíes, otros tantos lituanos, 11 búlgaros, siete colombianos, cinco rumanos y cuatro ucranianos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.