_
_
_
_
BARÓMETRO DEL CIS

El 31% de los españoles cree que la dimisión de Redondo perjudicará al PSOE

El paro sigue siendo el principal problema de los ciudadanos, seguido del terrorismo al tiempo que aumenta la preocupación por la inseguridad ciudadana

El 31% de los españoles cree que la dimisión de Nicolás Redondo Terreros como secretario general del PSE perjudicará a los socialistas y el 43% opina que la entrada de CiU en el Gobierno sería positiva para Cataluña, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández, ha presentado hoy en el Congreso los resultados del barómetro del CIS del mes pasado, en el que el 31% de los encuestados considera que la dimisión de Redondo tendrá consecuencias "negativas" o "muy negativas" para el PSOE y el 28% para la situación política vasca.

Más información
La intolerancia de los españoles con los inmigrantes creció durante el primer año de la Ley de Extranjería, según el CIS
El primer sondeo del CIS sobre la sucesión de Aznar sitúa a Mayor Oreja como favorito
La opinión de los españoles sobre la situación económica empeora, según el barómetro del CIS
Iturgaiz acusa a Elorza de "integrar" a los cómplices de ETA en el Ayuntamiento donostiarra

Asimismo, los españoles entienden que la incorporación de CiU al Gobierno, atendiendo la oferta en este sentido del presidente José María Aznar, sería "muy positiva" o "positiva" para España, según el 27% de los consultados, y también para Cataluña, en opinión del 43%.

El barómetro del CIS de febrero señala también que los españoles sitúan el paro como el principal problema de España (64% de los encuestados), seguido del terrorismo (61%) y la inseguridad ciudadana (23,6%, porcentaje superior al 19,4% que lo señalaba en enero).

Detrás están la inmigración, señalada como principal problema por el 18,3% de los ciudadanos, y las drogas, apuntadas por el 16,9%, que aumenta también desde el 15% de enero.

Además, incluye un capítulo dedicado a la igualdad entre hombres y mujeres en España, el cual concluye que el 71% entiende que estas diferencias han disminuido en los últimos diez años.

Pesimismo por la situación econonómica

En cuanto al resto de las preguntas tradicionales del CIS, los españoles creen que la situación económica y política de España era en febrero ligeramente peor que en el mes anterior.

En febrero, el 34% los ciudadanos veía la situación económica buena (32,6%) o muy buena (1,4%), un punto y una décima menos que en enero. De la misma forma, en febrero era

un 15% quien la juzgaban mala (12,2%) o muy mala (2,8%), un punto más que el mes anterior. Los que la tacharon de regular pasaron del 48,9% al 48,5%.

El descenso es ligeramente más pronunciado al calificar la situación política. En febrero un 28,7% la consideraba buena (28,7%) o muy buena (1%), mientras que este porcentaje era del 31,6% en enero.

Un 20,6% de ciudadanos creía en febrero que la situación política era mala (15,9%) o muy mala (4,7%), más de cinco puntos más de los que daban esta respuesta en enero. Los que opinaban que era regular pasaron del 44,2 al 39,7%.

También se reduce el porcentaje de españoles que cree que la situación económica será mejor dentro de un año, y que psó del 18,9% al 16,6%. Quienes piensan que será peor

pasaron del 16,9% al 17,7%, y los que piensan que se quedará igual crecieron del 42,6 al 45,5%.

En cuanto al futuro de la situación política, en febrero un 9,8% de los encuestado opinó que dentro de un año será mejor, menos que el 12,4% de enero. Los que temen que empeore subieron del 10,2 al 12,7%, y quienes creen que se mantendrá igual pasaron del 52,5 al 53,5%.

El sondeo se realizó a partir de 2.499 entrevistas a ciudadanos de 168 municipios y 48 provincias formuladas entre los días 23 y 28 de febrero.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández, durante la presentación del barómetro del CIS.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández, durante la presentación del barómetro del CIS.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_