_
_
_
_
TRIBUNALES

El psiquiatra de la cárcel niega que el 'narco' fugado le sobornase

Hebrero se ratifica ante el juez en su informe sobre la salud de Santamaría

El psiquiatra de la cárcel madrileña de Valdemoro, Angel Hebrero, ha negado hoy en el Tribunal Supremo haber recibido dinero de Carlos Ruiz Santamaría, alias El Negro, por redactar el informe en el que se basaron los jueces de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional para excarcelarle. Además, Hebrero ha destacado que su dictamen no recomendaba en ningún momento la puesta en libertad del presunto narcotraficante, entre otras cosas porque la Sala no le pidió que se pronunciara al respecto.

Angel Hebrero ha declarado hoy como imputado ante el magistrado del Supremo Julián Sánchez Melgar, instructor de la querella por prevaricación presentada por la Fiscalía contra los tres jueces de la Sección Cuarta que decretaron la libertad del presunto narcotraficante bajo fianza de cinco millones de pesetas, circunstancia que el acusado aprovechó para fugarse.

Según su abogado, Hebrero se ha ratificado ante el juez en todos los extremos de su informe sobre la salud psíquica de El Negro, que reflejaba que padecía un trastorno mental bipolar con riesgo grave de suicidio, y recomendaba su tratamiento ambulatorio.

El psiquiatra ha subrayado en su declaración que el tratamiento ambulatorio puede prestarse tanto dentro de la cárcel como fuera de la prisión, y ha precisado que él no se pronunció por ninguna de las dos opciones, ya que los magistrados no le pidieron que lo hiciera. El tratamiento ambulatorio es todo aquel que no precisa el internamiento del paciente en una unidad psiquiátrica.

El informe psiquiátrico sí señalaba que la permanencia en la prisión tendría un efecto negativo en la evolución de la enfermedad de Santamaría, extremo en el que también se ha ratificado el psiquiatra.

Sin embargo, ha insistido en que ello no quería decir que apoyara la excarcelación, que era una medida jurídica que debían valorar los magistrados de la Sección Cuarta. Él se limitó a realizar un informe médico-psiquiátrico del preso, como le pidió la Sala, donde habló de diagnóstico, tratamiento, opciones y alternativas.

Respecto al abogado Miguel Angel Cocero de Corvera, que denunció haber oído a un preso cliente suyo que El Negro había pagado 28 millones de pesetas a Hebrero, el psiquiatra ha declarado que son "fabulaciones", habituales en el medio penitenciario cuando alguien se siente perjudicado "por un informe o alguna cosa que no le haya convenido". El psiquiatra ha añadido que, cuando hizo el dictamen sobre Santamaría, no conocía ni el sumario ni las imputaciones que pesaban sobre él.

En este sentido, el abogado de Hebrero ha anunciado que presentará una querella por injurias y falso testimonio contra Cocero. Asimismo, ha declarado que el cliente de Cocero ha negado en el Supremo la versión de su abogado.

Hebrero también indicó ante el juez que el informe sobre el estado de salud de "El Negro" le fue solicitado por la Sección Cuarta el 2 de noviembre, y él lo entregó por el conducto ordinario, y no por vía de urgencia, el 21 de ese mismo mes. El psiquiatra, que trató habitualmente a Ruiz Santamaría desde junio de 2001, aportó al juez el expediente médico de Ruiz Santamaría y las pruebas psiquiátricas a las que le sometió.

Sobre el estado ánimo de Hebrero, su abogado dijo que está deprimido y asombrado por la polvareda levantada con este caso, ya que lleva 22 años desempeñando su trabajo y es considerado uno de los mayores expertos en psiquiatría forense de España. Agregó que el hecho de haber sido imputado, aunque sólo sea a efectos de que pueda defenderse adecuadamente de las acusaciones falsas del abogado Cocero, no le agrada a nadie.

El letrado Rodríguez destacó que el 99 por ciento de los presos excarcelados por problemas psíquicos no se fugan, aunque en el caso de "El Negro" lo significativo era que la puesta en libertad se produjo sólo 15 días antes del juicio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_