_
_
_
_
CUMBRE BILATERAL

España y Marruecos se reunirán en diciembre para abrir una nueva etapa en sus relaciones

Piqué anuncia que la cumbre se celebrará entre el día 20 y el 24.-El fracaso en las negociaciones de pesca y el problema de la inmigración ilegal han empeorado en los últimos meses las relaciones entre ambos países

El ministro español de Asuntos Exteriores ha anunciado hoy en Marraquech que la próxima Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos se celebrará entre el 20 y 24 de diciembre.

El ministro español ha realizado este anuncio al término de la audiencia que le ha concedido el rey Mohamed VI en el palacio real de Marraquech y antes de partir hacia Rabat donde se entrevistará con el primer ministro marroquí, Abderrahman Yusufi.

Más información
El rey Mohamed dice que las mafias son más ricas en España que en Marruecos
España replica al rey de Marruecos que debe combatir a las mafias en su país
Tema:: El germen de una nueva sociedad

En una conferencia de prensa conjunta con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Mohamed Benaisa, ambos ministros han coincidido en señalar que la próxima cumbre bilateral deberá servir para abrir una nueva pagina en las relaciones entre ambos países.

Estas relaciones han atravesado en los últimos meses momentos de tensión a raíz del fracaso de las negociaciones de pesca entre Marruecos y la Unión Europea (UE) y, sobretodo, por el problema de la inmigración ilegal. Madrid y Rabat se acusaron mutuamente de ser los culpables de la oleada de pateras que han llegado a las costas del sur de la península en el último año.

Visita de la 'troika' comunitaria

Josep Piqué ha informado a su colega marroquí y al rey Mohamed VI de los resultados de la visita que realizó la semana pasada, como integrante de la troika de la UE, a distintos países involucrados en la crisis internacional generada por los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre en Nueva York y Washington, entre ellos Arabia Saudí, Pakistán e Irán.

Benaisa ha dicho que tanto Marruecos como España han "condenado sin reservas el terrorismo, de cualquier tipo y de cualquier naturaleza".

El jefe de la diplomacia marroquí ha subrayado que el terrorismo es "uno e indivisible" y que en la caso del conflicto palestino-israelí no puede hablarse de terrorismo, sino de la lucha de un pueblo por su soberanía.

Tras la entrevista que se celebrará en Rabat con Yusufi, Piqué proseguirá su gira por varios países del Magreb en la que visitará también Argelia y Libia.

Piqué, durante su audiencia con el rey Mohamed VI de Marruecos.
Piqué, durante su audiencia con el rey Mohamed VI de Marruecos.EPA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_