_
_
_
_

Piqué presenta los objetivos de la presidencia española de la UE

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, ha presentado hoy, en la reunión del Consejo de Ministros, un informe sobre los objetivos de la presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre del próximo año.

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, ha presentado hoy, en la reunión del Consejo de Ministros que concluyó poco antes de las 14.00, un informe sobre los objetivos de la presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre del próximo año.

La reunión, que supone la inauguración del nuevo curso político, fue presidida por el presidente José María Aznar y ha contado con la asistencia de todos los ministros salvo el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, quien se encuentra en Sudáfrica asistiendo a la Conferencia Mundial sobre Racismo y Xenofobia.

El pasado lunes, en una conferencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, Piqué señaló que la presidencia española intentará impulsar la construcción europea y su lema podría ser "Más Europa".

El jefe de la diplomacia española ha declarado que no hay unas prioridades específicas, aunque sí tres elementos que caracterizarán la próxima Presidencia española de la UE: la puesta en marcha efectiva del euro, completar las negociaciones para la ampliación de la UE y la puesta en marcha formal del debate sobre el futuro de Europa, que llevará a una conferencia intergubernamental de 2004.

Además, el titular de Administraciones Públicas, Jesús Posada, ha presentado el proyecto -aún no concluido- sobre el portal único de la Administración en Internet.

El portal, que permitirá a los ciudadanos acceder a la información de todos los departamentos y a más de un centenar de procedimientos administrativos en línea, empezará a funcionar previsiblemente en el próximo mes de septiembre.

Por otra parte, el Gobierno ha dado el visto bueno a un acuerdo por el que se autoriza la suscripción y se convalida el gasto derivado el proyecto de convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria (INIA), por un importe de 22 millones de pesetas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_