_
_
_
_
ESTADO DE LA NACIÓN

Llamazares exige el cese inmediato de Piqué y Matas

El coordinador de Izquierda Unida aboga por el diálogo en el País Vasco con una nueva mesa

En su intervención en el debate sobre el estado de la nación, Llamazares ha apostado por forjar una alternativa de izquierdas al Gobierno del PP que, a su juicio, es "incapaz" de atajar los problemas de España y que ha centrado su política no en el diálogo, sino en la "imposición".

El coordinador general de IU ha exigido a Aznar "una explicación" sobre la situación de sus ministros, ha criticado "las amenazas y el chantaje" al PSOE para que no entre en este debate y ha acusado al Ejecutivo de "utilizar la Justicia en su provecho", a través de la figura del Fiscal General del Estado y del uso "político" del indulto.

Código ético

Llamazares ha abogado por la creación de un código ético del cargo público, por que el Congreso garantice la completa autonomía del Fiscal General del Estado y de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y por que se refuerce la Ley de Incompatibilidades.

Más información
Aznar y Zapatero eluden la confrontación abierta en su primer gran cara a cara

Ha advertido además al presidente del Gobierno de que la situación del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, "es sólo la punta de un iceberg" motivado por "la confusión entre intereses públicos y privados" y por el modelo de liberalización del PP, a su juicio, basado en las privatizaciones "de las que se benefician amigos suyos".

Reconquista del País Vasco

Por otra parte, el coordinador general de IU considera que el PP "ha fracasado en su cruzada o reconquista" del País Vasco, orientada a "la confrontación social y política y en la criminalización del adversario", con el objetivo de "sacar del mapa" a las opciones "que no comparten su ideario" sobre el modelo de Estado.

Llamazares ha instado a Aznar a que presente un plan de paz para Euskadi y ha reiterado, después de que "la inmensa mayoría de los vascos dijera abrumadoramente que no quiere a ETA", su propuesta de consolidar la unidad de las fuerzas democráticas alrededor de una nueva mesa en Euskadi y en el Parlamento.

El líder de IU lamenta que Aznar "demuestre tantas dificultades" para entender el mensaje de la ciudadanía vasca y le ha recordado que las elecciones vascas "han abierto un nuevo escenario" y que "no debería costarnos tanto trabajo llegar a acuerdos en Euskadi y en España".

Llamazares ha criticado también "la huida" de Aznar hacia la política exterior, materia en la que ha denunciado su "vasallaje" hacia Estados Unidos y que no haya cumplido con "la defensa de los intereses españoles".

Medio ambiente

En otro orden de cosas, Llamazares ha exigido a Aznar que "retire el Plan Hidrológico Nacional" y que presente un plan de acción contra el cambio climático y le ha acusado de intentar "criminalizar" al movimiento contra la globalización "subiendo provocadores a los furgones policiales".

También ha denunciado que su "gestión conservadora" ha provocado un crecimiento "de los contrastes sociales", considera que su modelo económico es "frágil e injusto" y le ha acusado de haber "problematizado" un problema "normal" como es el de la inmigración a través de su "catastrofismo" respecto al efecto llamada.

Por último, Llamazares ha criticado también "la política del pacto sobre todo" del PSOE y ha pedido al secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, que participe junto a Izquierda Unida en el "relevo democrático" del PP y en la reconstrucción de "una alternativa de izquierda".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_