_
_
_
_

El consejero delegado y la alta dirección de PRISA se reducen la retribución un 35%

El grupo adoptará todas las medidas necesarias para asegurar una información veraz a toda la sociedad durante la pandemia

El País
Sede de PRISA en Madrid.
Sede de PRISA en Madrid.

El consejo de administración de PRISA (grupo editor de EL PAÍS) acordó este martes, con el objeto de mitigar los efectos de la crisis derivada de la pandemia del Covid-19, la puesta en marcha de un plan de contingencia para adecuar las estructuras de costes de sus negocios a las circunstancias previsibles en los próximos meses, comenzando por una reducción de la compensación de los consejeros del 20% y de la retribución anual del consejero delegado y de la alta dirección de en torno al 35%, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, el máximo órgano de gobierno de PRISA, al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 8/2020 aprobado por el Gobierno de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, ha acordado que las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2019 se formulen dentro del plazo previsto en dicho decreto, que amplió el plazo original hasta un máximo de tres meses a partir de que finalice el estado de alarma.

El consejo ha aprobado también distintas medidas y acciones para preservar niveles suficientes de liquidez en el conjunto del grupo y en sus negocios, manteniendo el compromiso de desinversiones en activos no estratégicos ya identificados en los planes de desapalancamiento de la compañía.

En la aplicación de estas medidas, PRISA dará prioridad a la implementación de las acciones en el ámbito laboral que mejor posibiliten el mantenimiento del empleo en el presente entorno socioeconómico.

Sectores esenciales de educación y medios

Desde que se inició la crisis, PRISA, como grupo empresarial centrado en dos sectores tan esenciales como la educación y los medios de comunicación, ha dado la máxima prioridad a la continuidad de sus actividades, adoptando las medidas necesarias para proteger la salud y la seguridad de sus empleados, proveedores y clientes; y, al tiempo, reafirmar su compromiso social ofreciendo el acceso a información amplia y rigurosa, entretenimiento de calidad y servicios educativos online en apoyo a las familias y colegios de España y Latinoamérica, según señala la comunicación al regulador bursátil.

Entre las diferentes iniciativas ya adoptadas están la apertura de parte de las plataformas educativas de Santillana para familias y colegios; el aplazamiento de la entrada en vigor del pago en el modelo de suscripción digital de EL PAÍS hasta el 1 de mayo, para ofrecer de forma gratuita a toda la sociedad una información veraz y completa, especialmente necesaria en tiempos de crisis y de noticias no siempre confiables; las modificaciones necesarias en sus plataformas tecnológicas para asegurar en todo caso, en cualquier escenario y geografía, que todos los contenidos relacionados con el coronavirus y los de interés público y general relacionados son y seguirán siendo accesibles sin restricción alguna para todos los lectores interesados; el acceso gratuito en PDF a las ediciones diarias de EL PAÍS, As y Cinco Días y, por último, el mantenimiento de la producción y oferta radiofónica en todos los formatos disponibles para acompañar al conjunto de los ciudadanos durante el estado de alarma y situaciones de emergencia.

El grupo señala que el conjunto y alcance de estas actuaciones se han definido con el objetivo de poder mantener el plan estratégico que PRISA tiene en marcha, basado en el fortalecimiento de la oferta de sistemas de educación y aprendizaje, así como en la intensificación de las acciones de transformación digital de los distintos medios de comunicación del grupo, como mejor forma de asegurar de manera sostenible a lo largo del tiempo un periodismo de calidad, profesional e independiente, que aporte valor a los lectores y al conjunto de los ciudadanos y de la sociedad.

“PRISA es plenamente consciente de su misión empresarial y de la dimensión social de sus actividades, con las que está firmemente comprometida; como igualmente lo está con las legítimas expectativas e intereses de sus accionistas, clientes y proveedores, que nos siguen prestando su apoyo en estos momentos de particular incertidumbre y exigencia”, indica el comunicado.

El consejo ha acordado también hacer explícito su reconocimiento especial al conjunto de los profesionales del grupo, por el intenso esfuerzo y dedicación que todos ellos están llevando a cabo en unas condiciones, como las actuales, de extrema dificultad.

“El consejo de administración mantiene su convicción de que la mejor forma de corresponder a todos ellos es desarrollar con éxito ese modelo de futuro, rentable y generador de valor, que nos permitirá preservar lo que mejor nos caracteriza y sabemos hacer: unos contenidos y plataformas educativas de la mayor calidad y un periodismo veraz, riguroso y comprometido”, indica PRISA.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pincha aquí para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_