_
_
_
_

Entrevista con Francisco Pérez Botello

Presidente de Volkswagen-Audi España y director de Volkswagen

Francisco Pérez Botello

Pérez Botello charla con los lectores de EL PAÍS sobre la marca Volkswagen, sus modelos, tecnologías y proyectos, y también acerca del sector del automóvil en España, que está reforzando su posición como pilar de la economía nacional.

1Curioso07/11/2014 11:52:11

Hola señor Botello: Como es usted el presidente de VW y Audi, me gustaría saber si conduce un VW o un Audi, y por qué. Un saludo

Voy probando todo lo que sacamos.

2Anónimo07/11/2014 11:56:46

Los coches de ahora son más seguros pero son todo electrónica y las averías pueden ser muy costosas¿Por qué recomendaría adquirir un vehículo de la marca Volkswagen?

Hola Jesús. Gracias por darme la oportunidad de "vender". Un Volkswagen es una inversión segura en el sentido que te garantiza bajos consumos, bajos costes de mantenimiento durante su ciclo de vida y un alto valor de reventa cuando quieras cambiarlo por otro... Volkswagen, claro!

3Zapa Dor07/11/2014 11:58:49

Hola: No dejan de decirnos que España ha salido ya de la crisis... ¿cuál es su opinión al respecto? Un saludo

Estamos empezando a salir de la crisis. Todavía nos queda un camino por recorrer hasta reducir los inaceptables niveles de desempleo que tenemos, sobre todo entre los jóvenes.

4destor07/11/2014 12:15:11

qué opinión hay de la planta de Pamplona en las altas esferas de VW?

5Domi07/11/2014 12:18:30

Buenas Sr Pérez Botello ¿ Cual es el coche de los que ha tenido del que guarda mejor recuerdo y por qué? Un saludo!!

El Beetle Cabrio. Es un icono de la historia del automóvil. Es un coche simpático que le cae bien a todo el mundo y una delicia de conducir.

6Pablo Iglesias07/11/2014 12:30:10

Buenas tardes señor Botello: ¿Para cuando la actualización de la VW Multivan? Gracias

Pablo estamos renovando permanentemente nuestra gama de vehículos incorporando mejoras, por ejemplo, el nuevo Multivan Outdoor Edition que te invito a conocer.

7Anónimo07/11/2014 12:34:30

Hola señor Botello: Me gustaría saber cuándo sale el Golf 8 y si tendrá un diseño diferente al actual. Gracias

Hola Pedro, la verdad es que acabamos de lanzar el Golf y lo puedes encontrar en diésel por alrededor de . euros.

8Anónimo07/11/2014 12:35:06

Buenas. ¿Cree que se van a alcanzar los 850.000 automóviles vendidos en España a final de año? ¿Le parece a usted un buen registro, o hay todavía potencial de mejora? Un saludo

Hola Arturo. Ciertamente alcanzaremos las . unidades este año gracias a la extensión del PIVE que ha anunciado el Gobierno. Todavía nos queda camino hasta llegar los , millones que sería el mercado natural de España.

9Anónimo07/11/2014 12:35:25

Hola: Querría saber qué puede hacer España para mantener su competitividad frente a la moda de fabricar fuera, en plantas que pueden producir un coche a costes más bajos? Gracias y un saludo

Hola Paco. Gracias a la responsabilidad de los sindicatos hemos avanzado en la competitividad de nuestras fábricas. Nosotros fabricamos en España el Volkswagen Polo para todo el mundo. Tenemos campo de mejora en una mayor flexibilidad laboral.

10Manuel Medina07/11/2014 12:35:59

Hola señor Pérez: Ya sé que el consumo depende de cómo se conduzca (soy conductor profesional), pero creo que las cifras de consumo oficial son poco realistas, y que el gasto real es siempre muy superior. Me han comentado que la Unión Europea va a lanzar nuevas normas, ¿sabe usted cuándo y qué cambios traerán? Muchas gracias

Manuel, las cifras de consumo que publicamos están homologadas de acuerdo con los parámetros actuales que establecen los organismos reguladores. No se hacia dónde apuntan los cambios que comentas.

11patricio simo 07/11/2014 12:37:48

Señor Pérez Botellón, buenas tardes. El sector del automóvil está tirando gracias al plan q desde el gobierno se ha diseñado. Por qué se aplica al sector de la automoción y no por ejemplo a otros sectores estratégicos de la economía española como el textil o el mueble? Muchas gracias. Un saludo

Hola Patricio. El sector del automóvil es un sector tractor de la economía española porque tira de muchos otros sectores industriales y de servicios. Por sí mismo representa más del % de nuestro Producto Interior Bruto y es eminentemente exportador. Este año llevamos un superávit comercial de más de . millones de euros y por eso merece una especial atención por parte del gobierno. Además uno de cada tres empleos industriales que se generan en España está relacionado con nuestra industria.

12Toni07/11/2014 12:38:30

Como ve el futuro de las ventas de coches de su empresa en el mercado asiático? Por lo que parece en estos momentos es el gran mercado para los vendedores de coches

Hola Toni. Volskwagen tiene una posición de liderazgo en el mercado chino que es el principal mercado de Asia.

13Estrella07/11/2014 12:39:43

Buenos días: Me gustaría saber qué opina de Seat. No entiendo porque los españoles compramos antes una marca extranjera que otra nacional y, en cambio en Francia compran mucho sus coches. ¿Por qué?. Muchas gracias

Estrella Seat es una marca fantástica que cuenta con el respaldo tecnológico del Grupo Volkswagen, pero el Volkswagen Polo también es una marca española, lo fabricamos en Navarra y lo exportamos a países en todo el mundo. El Audi Q también lo fabricaremos en España. El resto de los coches de nuestra gama aunque se ensamblen fuera de España tiene un altísimo contenido español porque la industria auxiliar de automoción en España tiene un altísimo nivel y provee a nuestras fábricas de todo el mundo. En resumen cualquier coche del grupo Volkswagen lleva un "trozo" de España.

14Anónimo07/11/2014 12:40:13

Me gusta mucho los motores y tecnologías del nuevo Passat, pero me parece muy parecido de diseño, por fuera y por dentro. ¿Por qué VW no lo ha cambiado más? Gracias

Hola Andrés. El Passat actual es líder en su segmento en el mercado español, a pesar de su éxito lo vamos a sustituir por otro muchísimo mejor. Te invito a probarlo y verás que la mejora con respecto al actual en cuanto a tecnología, interiores y sistemas de asistencia a la conducción es realmente espectacular.

15Jorge Corrochano07/11/2014 12:40:35

Buenos días: El PIVE 6 está ya casi agotado, ¿habrá un 7? Gracias

Buenos días, Jorge. El ministro Montoro acaba de anunciar que lo habrá y hay que agradecer la sensibilidad que está demostrando el Gobierno con un sector, que como dije a otro lector, es estratégico para la economía española.

16Anónimo07/11/2014 12:41:12

¿Existe en la alta dirección conciliación entre vida profesional y familiar? ¿Cuál es su experiencia?

Buenos días, Sergio. Sin duda es un reto y en nuestra empresa lo hemos convertido en un objetivo y hemos implantado medidas como el teletrabajo para mejorar la conciliación. Queremos ser la mejor empresa para trabajar en España, hoy somos la cuarta de entre las de nuestro tamaño según estudios independientes y queremos ser la primera para atraer el mejor talento.

17Luis C. 07/11/2014 12:41:38

Hola, me gustaría saber por qué se sigue apostando por modelos con cambio manual y por qué es tan caro el cambio automático? Debe ser el único campo donde una tecnología inferior triunfa.

Hola Luis. Eso mismo pienso yo que soy usuario y fan de los cambios automáticos. Todo el que lo prueba no quiere luego un manual, en particular nuestro cambio DSG que es sin duda la referencia del mercado.

18Juan Coma07/11/2014 12:42:05

Buenos días, quisiera saber sucintamente las diferencias de calidad entre Audi, VW y Seat. ¿Los motores son de la misma calidad? ¿Y los elementos de seguridad? ¿Y los acabados?

Hola Juan. Cada marca tiene su mercado y los acabados están adaptados a las distintas tipología de clientes a los que van dirigidos.

19Pepe07/11/2014 12:42:54

Tiene futuro el coche eléctrico. ¿Para cuando cree que su fabricación superará a la de otros tipos de energía?

Buenos días, Pepe. El reto del coche eléctrico es su autonomía y la infraestructura de carga. Nosotros tenemos coches eléctricos, el eUp y el eGolf; pero la apuesta más realista son los hibridos enchufables. Recientemente hemos presentado el Golf GTE, nuestro GTI híbrido enchufable, como nos gusta llamarle: un vehículo con kilómetros de autonomía en eléctrico y un motor de combustión que proporcionan una potencia combinada de CV. El híbrido ha dejado de ser un coche aburrido! Tienes que probarlo.

20JoseA07/11/2014 12:43:07

Buenos días señor Botello: Estoy interesado en el nuevo Passat y aunque en su web indican que se empezará a comercializar en noviembre, el he cho es que todavía no está en los concesionarios. ¿Conoce la fecha exacta para poder ir a verlo en los concesionarios? Muchas gracias

A finales de este mes, Jose.

21Aitor07/11/2014 12:43:46

¿Cree usted que los coches acabarán conduciendo solos? Gracias

Puede Aitor, pero a mí me gusta todavía conducirlos. No quiero renunciar a todas las sensaciones implícitas en la conducción de un coche. Sobre todo si es uno del Grupo Volkswagen!

22Anónimo07/11/2014 12:44:11

Hola señor Botello: Creo que los modelos híbridos enchufables son la mejor solución de movilidad ecológica del momento, porque combinan autonomía eléctrica en ciudad y bajo consumo en carretera. Aparte del Golf GTE, ¿van a lanzar algún otro modelo con esta tecnología? Gracias

Pues Alberto, lanzaremos el año que viene el Passat híbrido enchufable, que será el único por ahora en su segmento, y te puedo asegurar que, al igual que el Golf GTE, marcará la referencia.

23Gody7007/11/2014 12:45:31

buenos días, soy usuario de ineternet muy activo y he visto que no consigo acceder a ofertas VW a través de los buscadores/comparadores habituales y termino haciendo las reparaciones de mi vehículo en talleres de las diferentes redes que sí operan con éstas webs. No tenéis pensado incorporar sus talleres en éste tipo de buscadores ?..

Gody en nuestra página web puedes encontrar los concesionarios oficiales Volkswagen más cercanos. Un coche es un elemento de seguridad para ti, tu familia y el resto de los conductores. Merece ser reparado por las manos que mejor lo conocen, para tu tranquilidad, y estas son la de los talleres oficiales donde, además de la reparación que solicitas, te hacen como parte del protocolo de actuación, una revisión de seguridad completa de tu vehículo, que en otros sitios no tienes la garantía que te hagan. Y al final, cuando tienes en cuenta esto último las diferencias de precios son mínimas y el plus de seguridad las justifica plenamente.

24Anónimo07/11/2014 12:45:53

Buenos días. El motor 1.4 TSI es uno de los motores referentes del mercado que combina las mejores prestaciones con un buen consumo, ¿Cree usted que la nueva generación downsizing tiene la misma fiabilidad que los viejos motores atmosféricos? Un cordial saludo

Totalmente, Javier. Te aseguro que cada nuevo producto del grupo Volkswagen supera en calidad y durabilidad al anterior, además de en eficiencia energética. De hecho tenemos el objetivo que cada nuevo modelo sea como mínimo un % más eficiente que el anterior, objetivo que hemos superado con el nuevo Passat que es un % más eficiente que su predecesor.

25Jalisco07/11/2014 12:46:16

¿Por qué VW va a cambiar sus motores 1.6 TDi de ahora, con cuatro cilindros, por otros nuevos 1.4 TDi de tres? He tenido ocasión de probar uno (en el Polo) y, aunque el ordenador dice que gasta menos que el 1.6, me gusta mucho menos el sonido y cómo funciona. ¿Compensa el cambio? Gracias

Jalisco, los dos motores van a convivir por lo que los clientes podrán elegir el que más le guste. Podrás seguir teniendo tu favorito!

26Marcos Soria07/11/2014 12:46:44

Buenas: Tengo un amigo mecánico y me dice que los coches antes duraban muchos años y pocos kilómetros, y que los de ahora duran muchos kilómetros y menos años... ¿Qué opina al respecto? Gracias

Pues que no estoy de acuerdo con tu amigo mecánico, Marcos. La durabilidad de los vehículos actuales es muy superior a los de antes. Solamente la calidad de los materiales está a años luz. La ligereza en los aceros, la calidad en los ajustes, la precisión en las herramientas de fabricación, todo ello y mucho más hace que la fiabilidad y durabilidad sea mucho mayor.

27Anónimo07/11/2014 12:47:37

Hola: Me interesa el futuro del automóvil y, según los expertos, los coches de hidrógeno no generan emisiones, como los eléctricos, y pueden también viajar, porque tienen tanta autonomía como uno térmico. Entonces, ¿por qué no se comercializan? Buenos días

Amancio, hay varios desafíos en relación a los coches de hidrógeno, la infraestructura de repostaje es uno, pero otro es el almacenamiento del combustible. El hidrógeno es uno de los átomos más pequeño que existe y se evapora a través de las paredes de tanque de contención con facilidad. Por ejemplo, puedes dejar tu coche aparcado en casa durante unas semanas y a la vuelta encontrarlo con el depósito vacío. Se está avanzando mucho en física de materiales para subsanar este problema y sin duda a largo plazo tendremos una economía basada en el hidrógeno, con centrales de fusión fría capaces de proporcionar cantidades ilimitadas de energía limpia.

Mensaje de Despedida

Queridos internautas, me están arrancando del ordenador porque me dicen que lo tengo que dejar. Muchas gracias por vuestras preguntas y por vuestra pasión por el automóvil. Veo que sigue teniendo capacidad de ilusionar. Se me ha pasado volando esta charla. Un abrazo y hasta la próxima.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_