_
_
_
_

El agujero de Reyal Urbis aumenta un 49% hasta los 2.485 millones de euros

La inmobiliaria en suspensión de pagos mejora ventas pero a costa de sacrificar patrimonio

La inmobiliaria Reyal Urbis, en suspensión de pagos tras el estallido de la burbuja, aumentó en un 49% su agujero patrimonial entre el primer trimestre de 2013 y 2014, hasta los 2.485 millones de euros, según ha informado la empresa a la CNMV. La empresa, que cuando presentó el concurso protagonizó la segunda mayor suspensión de pagos de la historia con 4.400 millones de euros, sigue adelante con el proceso reduciendo deuda aún a costa de deshacerse de varios de sus inmuebles más emblemáticos y preciados, como el ABC Serrano o el complejo Avenida San Luis. En el primer trimestre, sus números rojos alcanzaron los 29 millones, peor que los 27 millones de 2013.

El detalle de sus cuentas refleja que los ingresos del grupo aumentaron en un 25% en el primer trimestre, hasta los 37 millones de euros. En este apartado destacan la mejora de las ventas de promoción residencial, que pese a "la débil demanda existente" crecen un 28% frente al primer trimestre de 2013, aunque apenas superan los 6,2 millones. También en la cartera de suelo logra un "incremento significativo de los ingresos", al pasar de facturar medio millón a ingresar 22,8 millones.

Frente a estos avances, los ingresos por alquiler de la compañía que controla y preside Rafael Santamaría se reducen en un 57%, hasta los 2.261 millones, al desprenderse de la propiedad del centro comercial ABC Serrano de Madrid y el complejo de oficinas Avenida San Luis a finales de 2013.

Sumados todos los concpectos, el balance de las cuentas de Reyal arrojan un resultado negativo de 29,4 millones, "acentuada por la condonación de deuda por parte de entidades financieras tras la firma de acuerdos bilaterales que han permitido adecuar la oferta al precio del mercado", señala. En su conjunto, la deuda financiera neta bajó en un 3% con respecto al primer trimestre de 2013, también como "consecuencia de las ventas de activos inmobiliarios con carga hipotecaria".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_