París niega que su proyecto de tasa a los camiones extranjeros sea ilegal
![Varios camiones repostan en una estación de servicio de La Jonquera (Girona), en la frontera con Francia. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VY3ZKA4EB7SIWIQ4ORWWPL6AJE.jpg?auth=950d835470940c14a8e9a352ccc0b83d132b1a858f9d5ae1b6c8ef2d873aa0b6&width=414)
La ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, negó hoy que su idea de crear una tasa específica para los camiones extranjeros, que no pagan ciertos impuestos en Francia, contravenga las reglas europeas de no discriminación, como ha señalado la Comisión Europea.
Royal afirmó, en una entrevista a la cadena de televisión "France, 2" que lo que ella pretende "es restablecer una justa competencia" entre los camioneros franceses, que tienen que pagar el impuesto de combustibles en Francia y los extranjeros que atraviesan su territorio sin llenar el depósito y evitando utilizar las autopistas de peaje.
"Son los camiones franceses los que al pagar el TIPP (la Tasa Interior sobre los Productos Petrolíferos) pagan el mantenimiento de las carreteras. ¿Es justo eso? No es justo. ¿Es eso una competencia equitativa? No es competencia justa", explicó.
Añadió que su proyecto pasa porque, cuando en un trayecto hay una carretera o una autopista de peaje, los camiones extranjeros que circulen por Francia estén obligados a ir por esta última, de forma que el Estado pueda recuperar el dinero obtenido de las concesionarias para financiar las infraestructuras de transporte.
Otra idea que la nueva ministra francesa dijo el pasado martes que estaba estudiando es la creación de una "viñeta" que tendrían que pagar los transportistas extranjeros cuando entran con sus vehículos en Francia, como ya ocurre en Suiza.
La Comisión Europea reaccionó, por boca de Helen Kearns, la portavoz del comisario de Transportes, para decir que "no se puede aplicar un sistema discriminatorio entre franceses y extranjeros, es un principio de base para los camiones como para los coches".
En declaraciones a "Le Monde", Kearns añadió que ese debate ya se había producido con Alemania, que había sometido varios escenarios para imponer tasas a los coches extranjeros, y Bruselas respondió negativamente.
Hoy Royal replicó que "no es la portavoz de un comisario europeo la que hace la política europea, y menos todavía la política de Francia".
La responsable francesa de Ecología añadió en sus reproches a la posición manifestada por el Ejecutivo europeo que "hay que hablar sobre la base de proyectos precisos, y no sobre la base de rumores, de declaraciones o de preguntas de los periodistas".
El Gobierno francés está buscando una alternativa a la eco-tasa sobre los camiones que utilizan las vías exentas de peaje en Francia, que se debería haber puesto en marcha y que quedó suspendida en octubre del pasado año ante las protestas del sector, en particular en la región de Bretaña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.