Santos ordena mantener el diálogo con los campesinos que amenazan con una nueva huelga
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que ordenó a sus ministros que se mantengan en diálogo con los sectores campesinos que amenazan con hacer una nueva huelga nacional a comienzos de mayo para exigir el cumplimiento de acuerdos firmados el año pasado.
"He dado instrucciones a los ministros para que continúen ese diálogo, continúen ese proceso de información y de conversación con los diferentes sectores agropecuarios y campesinos para el cumplimiento de lo que se acordó", afirmó Santos al concluir un consejo de ministros en el archipiélago caribeño de San Andrés.
Miles de campesinos, indígenas y afrodescendientes marcharon hoy por el centro de Bogotá para exigir al Gobierno que cumpla los acuerdos de septiembre de 2013.
Esos acuerdos permitieron el levantamiento de una huelga iniciada el 19 de agosto, que se prolongó varios días y desató disturbios con la fuerza pública, situación que el Gobierno quiso aplacar con la apertura de varias mesas de negociación con los distintos líderes.
Una de las principales exigencias de estos colectivos es que el Gobierno revierta los tratados de libre comercio que ha suscrito en los últimos años por los efectos que, argumentan, han empobrecido todavía más a un sector agropecuario aquejado de un abandono de décadas.
Según Santos, "el inventario sobre el cumplimiento de esos compromisos es altamente positivo", al referirse al nivel de ejecución de los acuerdos por parte del Gobierno con el campo, para lo cual su administración lanzó el año pasado el Gran Pacto Agrario Nacional.
El presidente también instó al Congreso a que acelere la discusión de proyectos como el de la Ley de Desarrollo Rural, de la que dijo que "la necesita el campo, la necesita Colombia, la necesitan los campesinos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.