CCOO dice que la subida del paro evidencia que no hay recuperación económica
Comisiones Obreras de Madrid ha considerado hoy que el incremento del paro en 11.790 personas durante el pasado mes de enero, lo que supone 380 desempleados cada día, pone en evidencia que no existe el "pretendido" comienzo de la recuperación económica que anuncia el Gobierno regional.
En una nota para analizar los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social conocidos hoy, la secretaria de Empleo del sindicato, Mari Cruz Elvira, advierte de que Madrid "sigue destruyendo empleo", la Seguridad Social pierde afiliados y las contrataciones son cada vez más precarias, de muy corta duración, a tiempo parcial y con bajos salarios.
"Se está demostrando que las políticas centradas en combatir el déficit público en base a ajustes, reformas laborales, recortes en las inversiones y gasto social, y privatizaciones de los servicios públicos solo consiguen agravar más la crisis, deteriorar el consumo, destruir empleo y debilitar la calidad de los servicios públicos y la protección a las personas sin empleo", señala Elvira.
La responsable de Empleo en CCOO también subraya que la pobreza y el riesgo de exclusión social aumentan en la región: "sigue aumentando el paro de larga duración y con ello las personas que no tienen ningún tipo de prestaciones", asegura.
Según sus datos, casi la mitad de los parados registrados en la Comunidad de Madrid no tienen prestaciones -más de 256.000- y hay 7.519 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo menos que en diciembre de 2013.
En base a estos datos, Mari Cruz Elvira hace una clara apuesta por el desarrollo económico y productivo en esta región que evite el desmantelamiento industrial, el cierre de empresas y los despidos "masivos" que se están produciendo con los expedientes de regulación de empleo (ERE).
Su sindicato, además, reclama prestaciones suficientes que posibiliten una vida "digna" a los desempleados y un plan de empleo que permita encontrar trabajo a quienes lo han perdido, y mantenerlo y mejorarlo a quienes lo tienen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.