Rosell avala que las regiones despobladas españolas accedan a los fondos comunitarios
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha avalado hoy un informe de las organizaciones empresariales de Soria, Cuenca y Teruel para que estas tres provincias, consideradas las más despobladas de España, se beneficien de los fondos regionales de la Comisión Europea para 2014-2020.
En rueda de prensa, a la que también ha asistido el presidente de CEPYME, Jesús Terciado, que se ha sumado al respaldo de la iniciativa, se ha puesto de manifiesto que estas tres provincias optarían a un fondo de mil millones de euros que compartirían con zonas deprimidas de Escocia y Noruega.
El acto ha contado con la presencia del presidente de CEOE CEPYME Cuenca, Abraham Sarrión; el de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), Santiago Aparicio y el presidente de CEOE Teruel, Carlos Mor, quienes han agradecido el apoyo de la patronal y han relatado que la iniciativa es un inicio al que hay que dar cuerpo.
El informe defiende que estas tres provincias cumplen las directrices de ayudas regionales 2014-2020 de la Comisión Europea para ser incluidas como beneficiarias directas.
En el documento se ahonda en el "grave deterioro económico" de dichas provincias "azotadas por una grave despoblación" con un fenómeno migratorio constante.
Los representantes empresariales han coincidido en la necesidad de buscar "fórmulas de apoyo novedosas que contrasten la inevitable tendencia de abandono de sus gentes, la inviabilidad de los negocios y la pérdida de valor de sus inversiones".
Estos tres responsables provinciales trasladarán el documento a las distintas administraciones con el fin de que sus representantes "se impliquen, tomen partido y defiendan estas ayudas, tanto a nivel nacional como de las instituciones comunitarias".
En el nuevo marco plurianual 2014-2020 habrá unos fondos destinados a "regiones ultraperiféricas y poco pobladas" por lo que los presidentes de las organizaciones empresariales de estas tres provincias también quieren conocer si estas ayudas podrían ser gestionadas a nivel local o provincial, no sólo regional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.