_
_
_
_
DESEMPLEO ENERO

UPyD interpreta los datos del paro como "doce años perdidos"

La líder de UPyD, Rosa Díez, y Carlos Martínez Gorriarán (iz). EFE/Archivo
La líder de UPyD, Rosa Díez, y Carlos Martínez Gorriarán (iz). EFE/ArchivoEFE

El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán, ha considerado hoy que el dato del paro del mes de enero -con un crecimiento de 113.097 desempleados- es una "certificación del fracaso" de la reforma laboral que demuestra que ha habido "doce años perdidos económicamente como país".

Gorriarán, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, ha afirmado que, "pese a lo que dice el Gobierno y Rajoy", se ha destruido empleo y tenemos el mismo número de empleados que en 2002.

"Son doce años perdidos, y no solo doce años perdidos en el empleo, sino además son empleos peor pagados que en el año 2002 respecto al coste de la vida", ha recalcado tras señalar que "estamos empobreciéndonos a una gran velocidad" con puestos de trabajo peor pagados y más precarios.

Asimismo, se ha mostrado de acuerdo con la interpretación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre que se ha destruido en España mucho tejido social.

En este sentido, ha subrayado que además de una crisis económica, lo que se ha producido es una crisis social muy importante con sectores profesionales y la clase media "cayendo en la precariedad más absoluta y la marginación".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_